Instituto Pere María Orts de Benidorm: Educación confirma el inicio de las obras
El ansiado proyecto para terminar con parte de las aulas en barracones prevé la demolición del antiguo aulario inacabado y la construcción de uno nuevo

El aulario inacabado del IES Pere Maria de Benidorm en una imagen de archivo. / David Revenga
Si hay una fecha en Benidorm que se espera como agua de mayo es cuándo se van a iniciar las tan ansiadas obras del IES Pere Maria Orts i Bosch. Y parece que ya está claro. La Conselleria de Educación prevé iniciar a finales de este mes de abril la finalización la reforma y ampliación de este centro educativo tras años con los trabajos paralizados, así como la eliminación de las aulas prefabricadas en las que estudia parte del alumnado.
Así lo dieron a conocer el alcalde de la ciudad, Toni Pérez, y la edil de Educación, Maite Moreno, tras la comunicación por parte de la Conselleria sobre el inminente inicio de la construcción. "Estamos ante una muy buena noticia porque ya se nos ha trasladado que estas obras tan esperadas por la comunidad educativa del Pere Maria y por el conjunto de la ciudad de Benidorm van a estar en marcha a finales de este mismo mes", explicó el alcalde. "El mensaje no puede ser otro que el de satisfacción y confianza en que muy pronto podamos estar celebrando su finalización", añadió.
El departamento que dirige el conseller José Antonio Rovira ha formalizado ya la adjudicación de este proyecto por concurso público a la mercantil Vialterra Infraestructuras por un presupuesto de 12.888.556,50 euros, impuestos incluidos, y un plazo de ejecución de 18 meses. El importe de adjudicación se divide en dos anualidades: 8.272.008,67 euros previstos para este 2025 y los 4.616.547,83 euros restantes para 2026.
Como ya publicó este diario, el concurso para adjudicar el contrato de las obras recibió 16 ofertas por parte de empresas que querían asumir los trabajos millonarios que tendrán que devolver a la vida una parte de este centro escolar y, sobre todo, acabar con las aulas que ahora mismo permanecen en barracones. En un año y medio, si no hay más contratiempos, el nuevo edificio del IES Pere Maria Orts i Bosch pueden ser una realidad a finales de 2026, 17 años después de que se instalaran de forma provisional los barracones.
"Ayer (por el lunes) confirmábamos la licitación de la dirección técnica para las obras de reforma estructural y mejora de la accesibilidad y la eficiencia energética del colegio Ausiàs March y hoy, las obras de finalización del IES Pere Maria", señaló el primer edil. "Dos proyectos muy esperados y muy reivindicados que nunca atendió la anterior Administración autonómica de PSOE y Compromís, y que por fin van a ser una realidad gracias a una Generalitat gobernada por el Partido Popular", añadió.
Pérez recordó que "desde el primer minuto, el conseller Rovira se comprometió a realizar todo lo necesario para finalizar el IES Pere Maria" y que, desde entonces, "se ha ido concretando toda la parte administrativa, contractual, de redacción y licitación del proyecto" para este centro de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos que se alzó en los años 70 en Benidorm.
"Ahora, estamos ya con una contratación efectiva y con plazo para retomar las obras" que "esperamos que tengan final antes de que acabe 2027 y con las que habremos devuelto al Pere Maria Orts i Bosch una normalidad que ha estado demasiado tiempo vinculada a promesas incumplidas y a anuncios de inicio y paralizaciones sucesivas, con la convicción de que en esta ocasión dispondremos de un instituto completamente acabado y adaptado a los nuevos tiempos", afirmó el alcalde.
El nuevo edificio
Como ya publicó este diario, el nuevo edificio, según el proyecto inicial, contará con 20 aulas de Educación Secundaria Obligatoria, 8 aulas de Bachillerato, 2 aulas adicionales de Educación Secundaria y 8 Ciclos Formativos, así como una cafetería y una vivienda para el conserje. En total, la superficie construida será de 11.029 metros cuadrados y la superficie de los espacios libres a disposición del alumnado, de 9.063 metros cuadrados, en la que se incluyen zonas de juego de educación secundaria, ajardinamiento, pistas polideportivas, porches y un huerto. El nuevo edificio estará compuesto de 3 plantas, donde se alojarán espacios docentes, servicios generales, servicios higiénicos, espacios administrativos del propio centro y otros que contemplan usos complementarios.
El centro estará formado por tres volúmenes: dos grandes cuerpos de edificación en paralelo conectados por pasarelas y el gimnasio preexistente. Con ello, se eliminarán las aulas prefabricadas que actualmente ocupan parte de las pistas deportivas. Asimismo, el centro se complementará con amplias zonas de arbolado, zonas pavimentadas y demás elementos de urbanización como bancos y fuentes.
Una historia que no acaba
Fue el conseller popular José Antonio Rovira quien anunció en Benidorm ese noviembre de 2023 que la licitación sería una realidad en los primeros meses de 2024, pero hubo que esperar. El Consell tenía previsto entonces afrontar el coste de la obra en tres anualidades; 720.000 euros en 2024; 9 millones para 2025; y 4.616.547,83 para 2026.
El Pere Maria fue el primer IES de Benidorm alzado en los años 70 y se ubica en la conocida zona del Salt de l'Aigua, un área de la ciudad donde se localizan varios centros escolares y de educación secundaria. En 2009, se inició la ampliación para levantar un edificio de más de 4.000 metros cuadrados y la reforma del que tenía las antiguas aulas con un presupuesto de cerca de 6 millones de euros. Para ello, se instalaron barracones en el patio junto al edificio que sí que funciona como centro escolar para poder dar cabida a más alumnos.
Esa obra se paralizó en 2011 cuando estaba el 85 % del proyecto ya hecho; es decir, el que ahora se va a derribar. La empresa adjudicataria quebró y abandonó las obras. En 2018, una empresa retomó las obras, pero solo duró unas semanas al tener que paralizarla por "graves deficiencias" del edificio donde no se acabaron las obras. La consecuencia: había que derribarlo entero y volver a alzarlo.
Como ya publicó este diario, en la licitación se recogía esta cuestión: la necesidad de construir un nuevo edificio "motivada por el deteriorado estado de conservación de las construcciones del IES Pere M.ª Orts i Bosch recayentes a la calle Barca del Bou, por lo que resulta necesario demoler estas construcciones y realizar un nuevo cuerpo de edificación, así como adecuar el resto de los edificios en uso para subsanar las patologías existentes, y ello con el fin de mejorar las instalaciones docentes públicas". El proyecto de ejecución de las obras de demolición y construcción del nuevo inmueble se aprobó el 26 de septiembre de 2023, pero hasta junio del siguiente año no se licitaron las obras.
- Le preguntamos a la IA por el pueblo más bonito de Alicante y su respuesta nos ha sorprendido
- Extranjeros que se tuestan al sol de Benidorm... sin pensar en las consecuencias
- La Primitiva deja un ganador de segunda categoría en Benidorm: este es el dinero que se lleva
- La escultura para fomentar el reciclaje en las playas que ha instalado Benidorm
- National Geographic elige este pueblo de Alicante como la capital de los museos
- Este es el constructor al que Benidorm concede la 'Distinción Europa' de 2025
- El nuevo aparcamiento en las playas de La Vila Joiosa
- La Vila Joiosa pide colaboración a la Generalitat para un segundo puente sobre el Amadorio