Benidorm "se pone guapa" para la Semana Santa
El Ayuntamiento mejora los elementos de espacios icónicos como El Castell o los accesos a la playa de Poniente

Tareas de mejora en la balaustrada de la plaza de Sant Jaume de Benidorm. / INFORMACIÓN
Cuando quedan apenas unos días para una de las citas turísticas más importantes del año, Benidorm empieza a poner todo a punto para recibir a miles de turistas. Así, el Ayuntamiento ha decidido "poner guapa" a la ciudad actuando en algunos de los enclaves más conocidos como El Castell, la plaza de Sant Jaume o los accesos a la playa de Poniente a los que se les ha mejorado la imagen con pequeños arreglos.
La Concejalía de Espacio Público es la que ha iniciado una intervención para mejorar el ornato público de algunos elementos representativos e icónicos de la ciudad. Así, la intervención se basa fundamentalmente en la retirada en ellos de las capas de pintura previas, colocar una imprimación y por último proceder a colocar la capa de pintura definitiva. Con esa premisa se está actuando en la `plaza del Castell, la laza de San Jaime y la balaustrada de Poniente hasta el Paseo de Tamarindos. Según indicó el concejal de Espacio Público, Francis Muñoz, "la pintura y mejora de la imagen de la balaustrada abarca alrededor de 1.400 metros lineales".

La balaustrada de El Castell de Benidorm. / INFORMACIÓN
Además de estos lugares, también se intervendrá en espacios muy visitados como el parque de Elche, el paseo de Colón o los accesos a la playa desde el paseo de Poniente: "Tanto en las trece escaleras como en las tres rampas existentes". Francis Muñoz realizó una visita a algunas de las zonas en las que se está trabajando y precisó que "antes del Jueves Santo se habrán acabado las tareas que se están desarrollando en las zonas más visitadas como la plaza del Castell o el paseo de Tamarindos". En cuanto al resto de la actuación "terminaremos a mediados de mayo aproximadamente porque afecta menos al tránsito de vecinos y visitantes".
La inversión destinada por el Ayuntamiento a estos menesteres asciende a 39.900 euros, lo cual incluye las labores de pintura y los materiales empleados. Asimismo, "se están realizando reparaciones previas en algunos puntos de la balaustrada de Poniente debido a que se producen pequeños desprendimientos como consecuencia de la oxidación de la armadura interna". Una vez que estas reparaciones finalizan se procede a los trabajos de pintura.
Las playas
En Benidorm, la Semana Santa es clave aunque la ciudad prepara la temporada mucho antes. En el caso de las playas, en febrero ya se realizó una limpieza intensiva de los arenales de la ciudad con el objetivo de prepararlos para las primeras citas turísticas del año. Aprovechando la menor afluencia de personas en esta época, se retiraron de las playas de Levante, Poniente y Mal Pas todo el mobiliario, hamacas y sombrillas para proceder al cribado de la arena. Este volteo permite una desinfección natural gracias a la acción de la radiación ultravioleta del sol, al tiempo que nivela la superficie de las playas dejándolas en óptimas condiciones. También se realizaron pequeñas reparaciones y mejoras para garantizar la calidad de los servicios que ofrecen las playas de Benidorm.
- Le preguntamos a la IA por el pueblo más bonito de Alicante y su respuesta nos ha sorprendido
- Extranjeros que se tuestan al sol de Benidorm... sin pensar en las consecuencias
- La Primitiva deja un ganador de segunda categoría en Benidorm: este es el dinero que se lleva
- La escultura para fomentar el reciclaje en las playas que ha instalado Benidorm
- National Geographic elige este pueblo de Alicante como la capital de los museos
- Este es el constructor al que Benidorm concede la 'Distinción Europa' de 2025
- El nuevo aparcamiento en las playas de La Vila Joiosa
- La Vila Joiosa pide colaboración a la Generalitat para un segundo puente sobre el Amadorio