La iglesia de Finestrat vuelve a la vida tras tres años cerrada por un derrumbe

Las obras de rehabilitación han permitido recuperar el techo que se vino abajo en mayo de 2022 y descubrir unas pinturas originales tras retirar una capa de yeso en la nave central

El interior de la iglesia de Finestrat tras las obras de consolidación de la bóveda.

El interior de la iglesia de Finestrat tras las obras de consolidación de la bóveda. / INFORMACIÓN

En mayo de 2022, la Iglesia Parroquial de Sant Bertomeu de Finestrat tuvo que cerrar sus puertas tras el derrumbe de parte de la bóveda y las cubiertas. Ahora, tras unas intensas obras de rehabilitación, el templo volverá a abrir sus puertas este sábado. Pero, además, lo hará con novedades, ya que los trabajos han permitido sacar a la luz diferentes pinturas originales ocultas bajo una capa de yeso de la nave central.

La apertura de puertas será este sábado a las 10:30 horas. Ahora con los trabajos terminados en el interior y con la garantía de ejecución de la cúpula exterior, la Iglesia Parroquial de Sant Bertomeu vuelve a ser el centro religioso, artístico y cultural de referencia en Finestrat. De hecho, es Bien de Interés Local figura en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano.

Como ya publicó este diario, en mayo de 2022, varios derrumbes del techo por las intensas lluvias mientras ya se realizaban unas obras obligaron a apuntalar la iglesia y cerrar sus puertas. Nada más se hizo. El junio de 2024, el alcalde Juan Francisco Pérez dijo basta y reclamó al Obispado de Orihuela-Alicante que terminara los trabajos para poder volver a usar el templo. Si no, el Ayuntamiento lo declararía en ruina y ejecutará las obras de forma subsidiaria. Finalmente en agosto de 2024 llegó el tan ansiado acuerdo y las obras de rehabilitación que ahora han terminado y permitirán abrir de nuevo el templo.

Además, habrá novedades en los elementos que guarda el templo en su interior. Estos últimos trabajos para rehabilitar la bóveda y cubiertas han permitido igualmente descubrir diferentes frescos originales, posiblemente del siglo XVIII, que permanecían ocultos bajo una capa de yeso, alrededor de la nave central del templo. Ahora se han dejado a la vista una parte de ellos para que puedan ser contemplados por vecinos y turistas. A partir de ahora se seguirá con los trabajos en el interior para sacarlos todos a la luz.

Aunque los trabajos en el interior han terminado, un andamio sigue en una de las fachadas de la iglesia. Y es que las obras continuarán para terminar los trabajos de adecuación de la cúpula, un elemento reconocido por turistas y vecinos.

Una de las paredes donde se han descubierto las pinturas.

Una de las paredes donde se han descubierto las pinturas. / INFORMACIÓN

La Iglesia Sant Bertomeu fue construida en el exterior del recinto amurallado que era entonces Finestrat, gracias a la aportación de los vecinos. Y bendecida, como tal, el 24 de agosto de 1751 considerándose desde entonces como la primera expansión local más allá del pueblo amurallado.

El alcalde Juan Francisco Pérez indicó que "por fin la Iglesia de Finestrat abrirá sus puertas el próximo sábado, 12 de abril. Y posiblemente también contemos con el obispo de la Diócesis Orihuela-Alicante. Yo quiero agradecer que los trabajos en el interior hayan finalizado. Ha sido duro ver que la iglesia que representa el patrimonio artístico y cultural de esta localidad estuviera más de 3 años cerrada".

La iglesia de Finestrat que volverá a abrir las puertas este sábado.

La iglesia de Finestrat que volverá a abrir las puertas este sábado. / INFORMACIÓN

Tras reivindicar en varias ocasiones los trabajos e incluso estar dispuesto el Ayuntamiento a asumirlos de forma subsidiaria, el primer edil ahora quiere quedarse "con lo positivo y lo positivo es que hemos conseguido que hubiese un punto de entendimiento entre la Iglesia y el Ayuntamiento".

Aportaciones económicas

Con todo, el consistorio también ha aportado su grano de arena en forma de inversión económica en los últimos años para trabajos en el templo. Así, desde 2019 el Ayuntamiento, a través de diferentes convenios de colaboración con la Diócesis Orihuela-Alicante, ha gastado más de 300.000 euros en diferentes rehabilitaciones. Antes de afrontar estas obras de rehabilitación, el Ayuntamiento de Finestrat también participó económicamente en la limpieza y rehabilitación de las criptas que están en el subsuelo de la Iglesia. Igualmente consiguió y anticipó dos subvenciones por parte de la Diputación de Alicante para la restauración del retablo de mayor y para los trabajos de asentamiento del campanario.

"El Ayuntamiento ha hecho una aportación económica muy grande, más de 300.000 euros, para que los feligreses de la localidad puedan rendir culto a nuestro patrón, Sant Bertomeu. También quiero insistir en el hecho de que las iglesias son patrimonio artístico y cultural de gran importancia en los pueblos y es necesario que mantengan sus puertas abiertas y que tanto vecinos, como visitantes y turistas puedan entrar a verla. Además, coincide con la Semana Santa. Va a ser especial porque después de muchos años vamos a poder disfrutar de nuestra iglesia", indicó el alcalde.

Tracking Pixel Contents