Consejos para pasar unas vacaciones seguras en Benidorm
Policía Nacional y Policía Local se unen con el Consulado británico y turoperadores para plantear medidas que garanticen la seguridad de los turistas en el inicio de la temporada

Turistas con sus maletas en Benidorm, donde la Policía advierte de que no pierdan de vista sus pertenencias en vacaciones. / David Revenga
Desconfiar de ayudas sospechosas, evitar prácticas como el trile, no hacer ostentación de riqueza o pertenencias o, incluso, no circular por zonas poco iluminadas y sin cámaras. Estos son solo algunos de los consejos que la Policía Nacional y la Policía Local han puesto sobre la mesa para que los turistas que pasen sus vacaciones en Benidorm lo hagan de la forma más segura posible. Ambos cuerpos de seguridad se han unido al inicio de la temporada alta y antes del desembarco de visitantes por Semana Santa para recalcar las medidas de seguridad necesarias para que los días de descanso no se conviertan en una pesadilla.
Así que para ello, los agentes trabajan en conjunto con el Consulado de Reino Unido de Alicante en el marco del Plan Turismo Seguro. Además, se busca la colaboración de los turoperadores como JET2 o TUI, responsables del gran desembarco de turistas británicos, para poder poner sobre la mesa medidas específicas que puedan, al menos, evitar situaciones complicadas para los visitantes como los robos. Con todo recordaron que el Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE), situado en la calle Gerona esquina con la avenida Derramador amplía su horario de apertura desde mayo a octubre (ambos inclusive).
Agentes de la Policía Nacional adscritos a la Delegación de Participación Ciudadana, así como los agentes de la Policía Local de Benidorm son los que se encuentran durante esta etapa del año dando cumplimiento a la Instrucción 4/2024 de la Secretaría de Estado de Seguridad la cual regula el Plan Turismo Seguro. Durante estas fechas se intensificarán los contactos y reuniones con responsables de establecimientos turísticos así como con todo lo relacionado con el turismo, al objeto de resaltar la importancia de su colaboración para el mantenimiento de la seguridad pública, al ser Benidorm la denominada "capital del turismo".
Con una ciudad que no para de crecer en cifras turísticas, implementar todas las medidas de seguridad es importante. Benidorm creció el año pasado en torno al 2,9 % en cuanto a pernoctaciones, situándose alrededor de los 3 millones de visitantes anuales, por lo que "se hace necesario implementar medidas de prevención a tener en cuenta por los turistas durante sus vacaciones".

Reunión de la Policía Nacional y la Policía Local con turoperadores británicos en Benidorm. / INFORMACIÓN
Los cuerpos de seguridad plantean unas premisas básicas para protegerse de lo amante de lo ajeno que ya se las saben todas a la hora de robar a los visitantes, sobre todo, en zonas como las calles donde se concentra el ocio nocturno del Rincón de Loix, la conocida como la zona inglesa. De hecho, hace solo unos días, agentes de la Policía Nacional detenían a un varón por robar el teléfono móvil a un turista extranjero en esta zona mediante el método de acercarse a él con gestos amables.
Así que el plan que se ha puesto en marcha es una "iniciativa integral que busca mejorar la experiencia turística mediante la implementación de medidas de seguridad permanente y efectiva", indicaron fuentes policiales. Desde ambos cuerpos policiales se trabaja en estrecha colaboración con otras instituciones públicas y privadas: "Esta alianza garantiza una implementación efectiva y sostenible de medidas de seguridad, logrando un entorno más seguro para turistas y residentes".
Pero, ¿cuáles son las medidas básicas que pueden hacer que las vacaciones sean seguras? Para empezar, si se viaja con vehículo, "durante el trayecto a tu lugar de vacaciones, extrema las medidas de seguridad respecto a tu vehículo y pertenencias, y no pares ante requerimientos de extraños", apuntan desde la Policía. También habría que evitar dejar en el vehículo objetos de valor a la vista o en el interior del mismo.
En cuanto al transporte público, "no factures a tu nombre equipajes de personas desconocidas; identifica tus pertenencias antes de facturarlas; evita viajar con cantidades importantes de dinero encima; o no confíes el transporte de tus maletas a personas que no estén debidamente acreditadas". Además, "si viajas en tren o autobús, no pierdas de vista tu equipaje, especialmente en paradas intermedias".
Precaución en el hotel o en la calle
Las medidas básicas en el hotel o apartamento para los visitantes son no dejar a la vista dinero u objetos de valor: "Si existe la posibilidad, utiliza las cajas de seguridad". También "en las zonas comunes, vigila tu equipaje y objetos personales". Y en cuanto a los lugares públicos, "cuida tus pertenencias en aquellos espacios concurridos (mercadillos, espectáculos, playa, piscina, etc.)". Cuando se estacione, "procura elegir los lugares más transitados e iluminados y aquellos que estén cubiertos por el campo de visión de una cámara de seguridad".

La Policía Local de Benidorm en una imagen de archivo. / David Revenga
Pero entre lo más importante para evitar robos indeseados es evitar hacer ostentación de riqueza o pertenencias; evitar los juegos de azar en la calle (trile); o desconfiar de ayudas sospechosas (aviso de manchas en ropa, de averías en vehículo, etc.). Este último, según las fuentes consultadas, sería uno de los "modus operandi" que parece que más se utiliza para hurtar a los turistas. De hecho, un tabloide británico se ha hecho eco de vídeos sobre este tipo de robos de personas que se acercan de forma simpática y cariñosa a viajeros británicos para robarles.
Colaboración ciudadana
La Delegación de Participación Ciudadana de la Comisaría de la Policía Nacional en Benidorm dispone de la cuenta de correo electrónico benidorm.participacion@policia.espara facilitar y agilizar la comunicación con los ciudadanos, de modo que todos los ciudadanos pueden canalizar sus demandas, inquietudes y todas aquellas cuestiones que tengan que ver con su seguridad, tratando los agentes dicha información con carácter anónimo, informaron fuentes policiales.
"Conocer los problemas y las inquietudes en el ámbito de la seguridad que afectan al entramado social, permite a la Policía Nacional desarrollar una respuesta más ágil y eficaz en la aplicación de estrategias y planes de prevención, enfocados a los asuntos que más preocupan a la ciudadanía", añadieron.
- Le preguntamos a la IA por el pueblo más bonito de Alicante y su respuesta nos ha sorprendido
- Extranjeros que se tuestan al sol de Benidorm... sin pensar en las consecuencias
- La Primitiva deja un ganador de segunda categoría en Benidorm: este es el dinero que se lleva
- La escultura para fomentar el reciclaje en las playas que ha instalado Benidorm
- National Geographic elige este pueblo de Alicante como la capital de los museos
- Este es el constructor al que Benidorm concede la 'Distinción Europa' de 2025
- El nuevo aparcamiento en las playas de La Vila Joiosa
- La Vila Joiosa pide colaboración a la Generalitat para un segundo puente sobre el Amadorio