50 años de historia en Altea: El Hotel Cap Negret celebra medio siglo de vida con un emotivo homenaje

El hotel acoge un acto institucional con 200 invitados en el que se rindió tributo a sus fundadores y a su papel clave en la evolución turística de la Costa Blanca

Durante el acto se proyectó un emotivo vídeo documental que repasó la trayectoria del hotel desde sus orígenes hasta la actualidad.

Durante el acto se proyectó un emotivo vídeo documental que repasó la trayectoria del hotel desde sus orígenes hasta la actualidad. / Áxel Álvarez

El Hotel Cap Negret ha conmemorado este viernes su 50 aniversario con un acto institucional cargado de emoción, memoria y gratitud. Un evento que llenó por completo el Salón Altea y que sirvió para poner en valor cinco décadas de historia, no solo del propio establecimiento, sino del turismo en Altea y en la Costa Blanca.

Lo que comenzó en 1975 como un sueño colectivo de un grupo de amigos sin experiencia previa en hostelería, es hoy un referente del sector turístico valenciano. Y esa transformación fue precisamente el hilo conductor de una jornada que reunió a autoridades locales y autonómicas, representantes del sector, familiares de los fundadores y decenas de personas vinculadas a la historia del hotel

Un viaje al pasado, con la mirada puesta en el futuro

Durante el acto se proyectó un emotivo vídeo documental que repasó la trayectoria del hotel desde sus orígenes hasta la actualidad. Con imágenes históricas, testimonios personales y escenas del día a día del hotel, el audiovisual hizo un recorrido por los momentos más simbólicos de estos 50 años: desde cómo viajaron hasta la otra punta del mundo para adquirir los terrenos del hotel hasta la transformación en un hotel destino de turismo deportivo, sin perder su esencia mediterránea.

También hubo espacio para el reconocimiento a los fundadores y a quienes han mantenido viva la llama de Cap Negret durante estas cinco décadas, adaptándose a los tiempos, apostando por la innovación y sin renunciar nunca al espíritu familiar que lo vio nacer.

WhatsApp Image 2025 04 11 at 15.00.42

Durante el acto se proyectó un emotivo vídeo documental que repasó la trayectoria del hotel desde sus orígenes hasta la actualidad. / Axel Álvarez

Intervenciones institucionales

El acto contó con la intervención de Isabel Baldoví, actual presidenta del Consejo de Administración del Hotel Cap Negret e hija de uno de los socios fundadores, quien abrió el turno de discursos con palabras llenas de emoción y agradecimiento.

“Quiero dar las gracias a ese grupo de amigos valientes que se embarcaron en este proyecto: los grandes protagonistas de esta historia”, expresó Isabel Baldoví.
5d4c261c d00a 44b4 bbe7 ac5b8c898ce5 source aspect ratio default 0

El acto contó con la intervención de Isabel Baldoví, actual presidenta del Consejo de Administración del Hotel Cap Negret. / Áxel Álvarez

Tras ello, Anna Alvado, hija de uno de los socios fundadores, leyó con gran emotividad el último discurso que pronunció su padre en una reunión del Consejo del Hotel Cap Negret.

A continuación, el alcalde de Altea, Diego Zaragozí, reivindicó el impacto positivo que el hotel ha tenido para el municipio, tanto en términos económicos como en su proyección exterior.

“El Hotel Cap Negret ha sido el lugar de reunión de todos los alteanos durante muchísimas generaciones. Por este motivo, quiero felicitar a los fundadores y a los herederos por haber mantenido el negocio y, sobre todo, por haber mantenido esta ilusión durante cincuenta años”, recalcó Diego Zaragozí.

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, destacó la importancia del Cap Negret como "pieza clave en la historia del turismo de la provincia" y elogió su capacidad de transformación a lo largo de los años.

“No tengo ninguna duda de que el turismo es la fuente de la felicidad. Hoy lo vemos y lo vimos hace cincuenta años, cuando un grupo de valientes se unió para crear, sin aún saberlo, un trozo de la historia de la comarca y de la provincia de Alicante”, concluyó Toni Pérez.
El Hotel Cap Negret es uno de los mayores generadores de empleo en Altea, con más de 150 trabajadores que forman parte del alma del hotel.

El Hotel Cap Negret es uno de los mayores generadores de empleo en Altea, con más de 150 trabajadores que forman parte del alma del hotel. / Áxel Álvarez

Cap Negret, símbolo de una Altea que mira al mundo

Más allá de las anécdotas y los reconocimientos, la celebración fue también una declaración de principios: el compromiso del Cap Negret con su territorio, con su gente y con los miles de viajeros que han pasado —y siguen pasando— por sus habitaciones a lo largo de los años.

Ese compromiso no sería posible sin las personas que lo hacen realidad cada día. El Hotel Cap Negret es, además, uno de los mayores generadores de empleo en Altea, con más de 150 trabajadores que forman parte del alma del hotel. Ellos son quienes sostienen con dedicación y cercanía la esencia del Cap Negret: un servicio cálido, cercano y profundamente humano.

WhatsApp Image 2025 04 11 at 15.01.03

Más allá de las anécdotas y los reconocimientos, la celebración fue también una declaración de principios: el compromiso del Cap Negret con su territorio. / Áxel Álvarez

Hoy, con una oferta renovada y centrada en el turismo activo y deportivo, el hotel mantiene intacta su esencia: un espacio donde la hospitalidad se convierte en experiencia, donde cada huésped es parte de una historia que sigue escribiéndose día a día.

Más que un hotel, Cap Negret es un testigo privilegiado de la evolución de Altea, un símbolo de su apertura al mundo y un reflejo de su hospitalidad mediterránea. Medio siglo después, sigue siendo un faro para quienes buscan algo más que un lugar donde dormir: Y lo mejor de todo es que su historia… aún está lejos de terminar.

Sobre el Hotel Cap Negret

Página web

Tlf: 965 84 12 00

Tracking Pixel Contents