La iglesia de Finestrat vuelve a acoger una misa después de tres años

El templo reabre sus puertas oficialmente tras unas obras de rehabilitación que han permitido recuperar el techo

Primera misa celebrada en la Iglesia de Finestrat tras su reapertura.

Primera misa celebrada en la Iglesia de Finestrat tras su reapertura. / INFORMACIÓN

INFORMACIÓN

Finestrat celebra con emoción la reapertura de su Iglesia Parroquial de Sant Bertomeu, tras tres años de cierre por obras de rehabilitación integral. Esta mañana ha tenido lugar la solemne reinauguración, presidida por el obispo de la Diócesis de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla, y el alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca.

El acto comenzó con el descubrimiento de una placa conmemorativa a cargo del párroco Vicente Castaño, el obispo Munilla y el alcalde Pérez Llorca. A continuación, se dio inicio a la misa de consagración con la entrada de los párrocos y el obispo por la puerta principal, situada en la Plaça de la Torreta. La ceremonia estuvo acompañada por la Agrupació Coral de Finestrat, dirigida por el maestro José Vicente Algado, que aportó solemnidad y emoción con su interpretación musical.

Uno de los momentos más destacados fue la introducción de una reliquia ósea de San Amado y el acta de consagración del altar en una urna, que fue depositada en el subsuelo del templo. El rito de unción con aceite sobre el nuevo altar marcó el momento en que la iglesia adquirió oficialmente su carácter sagrado. Esta reapertura coincide con el inicio de los actos litúrgicos de la Semana Santa.

Pinturas originales encontradas tras retirar una capa de yeso en la nave central.

Pinturas originales encontradas tras retirar una capa de yeso en la nave central. / INFORMACIÓN

Durante su intervención, el alcalde Juanfran Pérez Llorca destacó: “Más allá del factor religioso, lo que hemos echado de menos nuestra Iglesia estos tres años. Esta etapa llega a su fin, aunque seguimos trabajando para mejorarla y poner en valor las nuevas pinturas descubiertas, con el fin de conservar este templo como merece nuestro patrón, Sant Bertomeu, y todo el pueblo de Finestrat”.

El primer edil también tuvo palabras de agradecimiento para el párroco D. Vicente Castaño y para todos los vecinos y vecinas por su espíritu de colaboración: “Sin vuestra entrega voluntaria, hoy no estaríamos aquí. Hemos aprendido una lección: siempre se alcanzan las metas cuando todos colaboramos”. En la misma línea, el obispo José Ignacio Munilla expresó su gratitud: “Reitero mi agradecimiento a todos, especialmente a D. Vicente y al Sr. Alcalde. Entre todos hacemos uno. Ese es el lema: sumar y colaborar, sabiendo que todos formamos una sola familia”.

Histórico

La Iglesia Parroquial de Sant Bertomeu permanecía cerrada desde mayo de 2022 debido a problemas estructurales. Con la rehabilitación del interior finalizada y la cúpula exterior asegurada, el templo recupera su papel como centro religioso, cultural y artístico de referencia en Finestrat. La restauración ha permitido además descubrir valiosas pinturas originales en la nave central que permanecían ocultas.

Desde 2019, el Ayuntamiento de Finestrat, en colaboración con la Diócesis de Orihuela-Alicante, ha destinado más de 300.000 euros a distintas fases del proceso de rehabilitación. Construida en el exterior del antiguo recinto amurallado gracias a la aportación de los vecinos, la Iglesia de Sant Bertomeu fue bendecida el 24 de agosto de 1751 y se considera la primera gran expansión del núcleo urbano más allá del casco antiguo. Actualmente, está catalogada como Bien de Interés Local en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano.

Tracking Pixel Contents