La estación de autobuses de Benidorm, en punto muerto
El PSOE vuelve a criticar que el gobierno del PP consiente que los miles de turistas que pasan por la estación se lleven una imagen oscura y siniestra de la ciudad

El PSOE denuncia el estado de la estación de autobuses de Benidorm / INFORMACIÓN
Nada nuevo pasa bajo el tejado de la estación de autobuses de Benidorm. O, al menos, no a simple vista. Fue en 2023 cuando se volvió a adjudicar la infraestructura al mismo concesionario al que se le rescindió el contrato y la tuvo en sus manos más de 20 años, Enrique Ortiz. Casi dos años después, la situación ha cambiado poco: desperfectos, pantallas informativas que no funcionan, accesos cerrados, salidas de emergencia bloqueadas, locales abandonados, ascensores rotos y mucha suciedad acumulada.
Así lo denunció el PSOE de Benidorm quien criticó que el gobierno del PP "sigue consintiendo que la estación de autobuses de Benidorm continúe en un estado lamentable", según el portavoz adjunto socialista, Sergi Castillo. Las imágenes de varias partes de la estación con todos esos problemas han apoyado sus palabras.
Cabe recordar que el Ayuntamiento rescindió el contrato anterior con el empresario tras llegar a un acuerdo y establecer un convenio. A ese punto se llegó tras una sentencia del Tribunal Supremo en 2012 la que ratificaba otra sentencia dictada por el TSJCV en 2007, que anulaba la autorización municipal que en 2003 concedió el Ayuntamiento a Ortiz para ampliar la zona comercial de la terminal y, con ella, la concesión para su explotación. Así, se obligaba a rescindir el contrato de explotación entre ambas partes, algo que no llegó hasta octubre de 2020 tras meses de reuniones y que se aprobó en 2021. Aunque no fue hasta 2023 cuando se logró volver a adjudicarlo de nuevo y con solo una oferta, la del mismo concesionario de las dos últimas décadas, Enrique Ortiz.
Con todo, es cierto que hay un proyecto hecho que la mercantil ya ha publicado incluso en su página web en el que se recoge cómo será la recomercialización de la estación de autobuses. Es decir, cómo va a ser la rehabilitación del actual edificio donde se establecerá oferta de restauración y ocio que se repartirá en las dos plantas interiores de la estación, la plaza de acceso y la dársena de autobuses; además la empresa añade que se está trabajando en acuerdos con empresas interesadas en instalarse en este espacio comercial.
El PSOE local criticó precisamente que "no ha habido mejoras sustanciales en las instalaciones a pesar de que hace ya casi dos años que el gobierno de Toni Pérez aprobó adjudicar la gestión de la estación a una empresa de Enrique Ortiz".

Uno de los ascensores de la estación de autobuses de Benidorm. / INFORMACIÓN
Dos años con pocos avances
Los socialistas añadieron que "tal es la situación de esta infraestructura que los informes técnicos elaborados por el departamento de Arquitectura rechazaron devolver los avales a la concesionaria, tal y como reclamaba la mercantil adjudicataria, puesto que no se han ejecutado los trabajos contemplados en el proyecto de mejora para adecuar las instalaciones después de todos estos años sin mantenimiento aparente, y que formaban parte del acuerdo alcanzado entre las partes para resolver el anterior contrato". Esta negativa a reembolsar los avales ha llevado a la empresa "a volver a poner a trabajar a algunos operarios, como ya hizo hace algo más de dos años, para cambiar alguna baldosa".
Castillo señaló que, a pesar de estos últimos movimientos, la "degradación de la estación cada día va a más con numerosos desperfectos, pantallas informativas que no funcionan, accesos cerrados, salidas de emergencia bloqueadas, locales abandonados, ascensores rotos y mucha suciedad acumulada". Así añadió que "los miles de turistas y visitantes que pasan por la estación se llevan una imagen siniestra y oscura, todo lo contrario de lo que es hoy en día Benidorm".
Para finalizar, el concejal reclamó al alcalde que "tome el control de la situación exigiendo a Ortiz que deje ya la estación en perfectas condiciones". Castillo añadió que "este señor sigue haciendo lo que quiere. Ya advertimos que estaríamos vigilantes, y el tiempo nos está dando la razón. Asistimos a una nueva decepción y un nuevo engaño al pueblo de Benidorm por parte de Toni Pérez, sobrepasado por todos sus problemas como las sentencias millonarias o las protestas de colectivos como el de los bomberos".
Suscríbete para seguir leyendo
- Un accidente en la AP-7 entre dos camiones causa dos heridos y deja retenciones kilométricas desde l'Alfàs a Benidorm
- Condenan a dos administrativas de un centro de salud de Benidorm por no dar aviso de una parada cardiorrespiratoria
- Zona de Bajas Emisiones de Benidorm: ¿quién tendrá que tramitar el permiso para entrar en la zona centro?
- Cortan dos carriles cerca del acceso a la AP-7 en la zona de Poniente de Benidorm por el choque de una grúa con un puente
- Así avanzan las obras del TRAM a dos días de reiniciarse el servicio entre Benidorm y La Vila
- Benidorm vive una nueva escena de incivismo: el arrebato de una mujer en una hamburguesería
- La Vila suspende las obras del puente del Amadorio y abrirá el segundo carril cuando lo aprueben los técnicos
- Alerta de estafa en Benidorm: esta tarjeta de autobús gratuita no existe