
Terra Mítica inicia la cuenta atrás para comenzar la temporada de su 25º aniversario
El viernes 16 de mayo, a las 10:30 de la mañana, el parque abre sus puertas en su temporada número 25
El complejo de ocio de la Costa Blanca contará con multitud de novedades

El parque no ha dejado de sorprender con nuevas ofertas de ocio y diversion. / INFORMACIÓN
A pocos días de dar inicio a una nueva temporada, Terra Mítica calienta motores y ultima los preparativos para recibir a sus visitantes el próximo viernes 16 de mayo, en un año especialmente significativo: el parque temático de la Costa Blanca celebra su 25.º aniversario y lo hará con numerosas novedades.
A partir de este mismo viernes, el complejo de ocio incorporará un nuevo espectáculo de gran formato en la zona de Las Islas. El circo de las mariposas se suma a la variada oferta de shows del parque con una emotiva historia, acompañada de impresionantes números circenses y una puesta en escena impactante.

Con la llegada del verano, las novedades continuarán. / INFORMACIÓN
Con la llegada del verano, las novedades continuarán: en el área de Iberia se inaugurará Isla de Assina, una nueva zona acuática de casi 2.000 metros cuadrados con dos torres de toboganes de distintas características, pensadas para satisfacer a un público infantil y juvenil. Durante la temporada alta también regresará el buque insignia de los espectáculos del parque: Barbarroja. El temido corsario vuelve con una versión renovada de su mítico show, que promete una aventura apasionante, cargada de efectos especiales, enfrentamientos y buen humor.
25 años de adrenalina, emociones y compromiso con la diversión y el medio ambiente
En la presente temporada, Terra Mítica estrena un sistema de autoconsumo solar, apostando por la sostenibilidad y eficiencia energética. La planta fotovoltaica de Terra Mítica está compuesta por 9.000 módulos solares que suman, en total, una potencia de cinco megavatios. Con ello, se generarán al año más de 4.900 megavatios hora, el equivalente al consumo de casi 2.000 viviendas, lo que supondrá un ahorro de más del 60% del consumo habitual del parque. De esta manera, también se evita la transmisión a la atmósfera de más de 1,3 toneladas de C02 al año.
- Entre el cielo, la tierra y el silencio, la vida del último pastor de la Marina Baixa
- La hostelería de Benidorm y la falta de camareros: más contrataciones en invierno para afrontar sin problema el verano
- Cortan dos carriles cerca del acceso a la AP-7 en la zona de Poniente de Benidorm por el choque de una grúa con un puente
- Benidorm vive una nueva escena de incivismo: el arrebato de una mujer en una hamburguesería
- Ecologistas en Acción da sus banderas negras: estas son las de la provincia de Alicante
- ¿Cuál es la mejor tapa y pincho de Benidorm? Así podrán elegirla los vecinos y turistas
- Así vivió el alcalde de Benidorm el caos por la cancelación de trenes de Madrid a Alicante
- La Vila suspende las obras del puente del Amadorio y abrirá el segundo carril cuando lo aprueben los técnicos