Estudiantes de España y Eslovenia visitan la finca agrícola de Hoteles Servigroup en La Vila Joiosa dentro del proyecto europeo Farm to Fork
El programa pretende ahondar en la importancia de conservar la agricultura tradicional, aquella de kilómetro 0 que es respetuosa con el medio ambiente

Farm to Fork: Estudiantes de España y Eslovenia visitan la finca agrícola de Hoteles Servigroup en Villajoyosa / INFORMACIÓN
Desde hace más de veinte años, el secreto mejor guardado de las cocinas de Hoteles Servigroup se encuentra en el corazón de La Vila Joiosa. En este precioso pueblo alicantino, a sólo unos pasos del mar, la cadena hotelera alicantina -la decana de la Comunitat valenciana con 18 establecimientos en Castellón, Alicante, Murcia y Almería y un hotel en Colombia- tiene el privilegio de contar con un auténtico oasis natural, donde se cultiva buena parte de las frutas y verduras que nutren sus buffets.
Allí, cada mañana, el equipo de Servigroup recoge la cosecha del día, que abarca desde cítricos a hortalizas, pasando por innumerables frutas de temporada. Y una vez al año, la oliva de la mejor calidad que sirve de materia prima para el aceite virgen extra de Hoteles Servigroup, ganador de la última edición del concurso de la Feria de Orxeta.
Se trata de una superficie de más de 10 hectáreas y 14.000 metros cuadrados de invernaderos bajo el nombre de Finca El Clot, y que ha sido seleccionada como ejemplo de buenas prácticas en pro de la sostenibilidad en el sector turístico dentro del programa Farm to Fork impulsado por la Unión Europea.
Farm to Fork, traducido como “Desde la tierra al plato” es una estrategia comunitaria que forma parte del Pacto Verde Europeo, uno de los compromisos más importantes de la Unión Europea impulsado con el objetivo de trabajar en aras de la sostenibilidad y proteger los ecosistemas que componen el continente.
El programa pretende ahondar en la importancia de conservar la agricultura tradicional, aquella de kilómetro 0 que es respetuosa con el medio ambiente y que sirve como motor para las comunidades que son a la vez productoras y consumidoras de los alimentos que se cultivan, disminuyendo su huella ecológica. Es decir, evitando generar más residuos y contaminación transportando a la otra parte del mundo lo que se cultiva al lado de casa. Además, actuando así, se garantiza disfrutar del mejor sabor de los productos de temporada.
“En Hoteles Servigroup estamos convencidos de la importancia de estas prácticas y por esta razón buena parte de las frutas y verduras que nutren nuestros buffets crecen en la Finca El Clot, muy cerca de los hoteles, permitiéndonos distribuir lo recolectado en el mismo día o al día siguiente. Un lujo que podría parecer reservado a restaurantes de Estrella Michelín o a pequeños hoteles boutique muy exclusivos, pero que en Hoteles Servigroup hacemos extensible a todos nuestros establecimientos para que nuestros huéspedes puedan disfrutar de la mejor gastronomía", explica Alejandro Benito, director de comunicación de Hoteles Servigroup, quien ejerció el pasado 13 de mayo como anfitrión de la visita celebrada en el marco del proyecto.
De la mano del Instituto de Enseñanza Secundaria Antonio Serna Serna de Albatera, un grupo formado por más de medio centenar de estudiantes de España y Eslovenia acudieron a las instalaciones de la Finca El Clot para comprobar de primera mano su forma de trabajar en una mañana normal, con el objetivo de extender estas buenas prácticas a otros lugares de Europa.
La jornada comenzó en los campos de naranjas, donde se estaban recogiendo algunos de los últimos frutos de la temporada. Los visitantes pudieron presenciar cómo de forma manual se seleccionaban las mejores piezas, desechando las naranjas que no reúnen la calidad que desde el grupo hotelero exigen para sus buffets y que serán utilizadas como abono, para en ese mismo instante, una vez clasificadas y limpias, enviarlas a los hoteles, cuyos equipos de cocina las servirán en el desayuno del día siguiente.
Más tarde, se realizó una visita a los invernaderos, donde ahora mismo se cultivan algunas hortalizas de temporada como berenjenas, pimientos o pepinos; además de numerosas flores comestibles y hierbas aromáticas que sirven para decorar los buffets, las ensaladas y hasta los cócteles que se sirven en los bares de los hoteles del grupo.
La visita finalizó dentro del invernadero de los tomates, donde más de 4.000 plantas producen tomates de hasta tres variedades y la mejor calidad, con sabor “del de antes”, como comentaron algunos de los asistentes que probaron los tomates cogidos por ellos mismos de las ramas. Además, quedaron impresionados al comprobar en primera persona la forma de polinización de las tomateras, que se realiza de forma natural con colmenas de abejas, evitando el uso de productos químicos.
Y siguiendo al pie de la letra el título del programa: “de la granja al plato”, la visita se trasladó al Hotel Servigroup Torre Dorada (Benidorm), donde pudieron asistir a un excelente buffet en el que comprobar a través del paladar cómo todo el esfuerzo del campo se traduce en un magnífico sabor.
Para este almuerzo tan especial, los chefs del hotel prepararon numerosas recetas en las que el producto de la Finca el Clot fue el gran protagonista.
"Para Hoteles Servigroup es todo un orgullo poder participar en iniciativas internacionales como el programa Farm to Fork y servir como ejemplo de buenas prácticas dentro y fuera de nuestras fronteras", añadió Alejandro Benito.
- Llega la noche más esperada del verano en Benidorm: lo que se puede hacer y lo que no por San Juan
- Entre el cielo, la tierra y el silencio, la vida del último pastor de la Marina Baixa
- Benidorm ha tenido alcaldes-diputados, ha tenido concejales-diputados y parece que el problema es que Toni Pérez sea el presidente de la Diputación
- La hostelería de Benidorm y la falta de camareros: más contrataciones en invierno para afrontar sin problema el verano
- Benidorm vive una nueva escena de incivismo: el arrebato de una mujer en una hamburguesería
- Ecologistas en Acción da sus banderas negras: estas son las de la provincia de Alicante
- ¿Cuál es la mejor tapa y pincho de Benidorm? Así podrán elegirla los vecinos y turistas
- Benidorm finaliza las obras de renovación de infraestructuras hidráulicas en un tramo de la calle Ibiza