"Invasión" de 44 fotógrafos para plasmar en una imagen la ciudad de Altea
El municipio celebró este fin de semana en el VIII Ral.li Fotogràfic Vila d’Altea

Una de las fotos de la colección ganadora, obra de Pedro Benlloch Nieto. / INFORMACIÓN
Imágenes novedosas y diferentes de Altea. Cuarenta y cuatro fotógrafos provenientes de 13 municipios de la provincia, desde la Marina Alta hasta el Baix Vinalopó, se concentraron en el municipio durante este fin de semana para participar en el VIII Ral.li Fotogràfic Vila d’Altea organizado por la concejalía de Cultura. Los fotógrafos tuvieron que enfrentarse al reto de plasmar en sus cámaras digitales diferentes espacios del pueblo para crear una colección de seis fotografías que después valoraría el jurado designado por la concejalía.
El rallye fotográfico comenzó el viernes por la tarde en la Casa de Cultura con la asistencia de 44 fotógrafos de los 55 inscritos al principio. Allí, el coordinador del evento, Vicent Llorens "El Xicón", explicó las características del concurso, así como los objetivos que debían cumplir y las temáticas a fotografiar.

Mejor foto del rallye, obra de Jose A. Tur Ribes. / INFORMACIÓN
Así, se tenía que realizar una foto del casco antiguo de Altea la Vella, un detalle de la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Consuelo, una perspectiva de cualquier puente que pasa sobre el río Algar, una imagen del mar en Altea desde cualquier lugar, una fotografía de calle (street photography) en el paseo marítimo y una foto macro de cualquier animal, flor, textura, hierro, etc. De todas ellas, se valoraría la mejor colección de seis y la mejor foto del rallye.
Además, como premio extraordinario, se podía presentar opcionalmente una fotografía de arquitectura exterior del hotel Cap Negret, que no puntuaba para el rallye pero que tenía como premio la estancia durante un fin de semana ofrecido por el hotel con motivo de su quincuagésimo aniversario.
Durante la noche del viernes, y la madrugada y mañana del sábado, los diferentes espacios de Altea fueron "invadidos" por los fotógrafos que con su cámara y trípode al hombro, buscaban el mejor ángulo y la luz idónea para captar la mejor foto a su entender. Luego, antes de las 13 horas del sábado volvieron a la Casa de Cultura para entregar sus seis imágenes en una tarjeta digital que descargaron los organizadores.

En el centro, los ganadores del VIII Ral.li Fotografic Vila d´Altea junto a la concejala de Cultura y el coordinador del evento. / INFORMACIÓN
Posteriormente, ya por la tarde el jurado compuesto por una profesora de la Facultad de Bellas Artes de la UMH, tres fotógrafos, un diseñador gráfico y la edil de Cultura, visualizaron las 305 fotos presentadas (264 para el rallye y 41 para el hotel) a ciegas (sin datos que identificasen al autor).
Los ganadores y el premio desierto del hotel Cap Negret
Tras la valoración y debate del jurado, Pedro José Benlloch Nieto, de Calp, se alzó con el primer premio a la colección por el que recibió 500 euros. La colección calificada en segundo lugar correspondió a la colección presentada por Jaume Torres Rosa, de Gata de Gorgos, que recibió 300 euros. En tercer lugar, quedó la colección de Antonio Mingot Márquez, de La Vila Joiosa, recibiendo un premio de 200 euros. Y la mejor foto del rallye fue una doble exposición en cámara de la iglesia de Altea la Vella, obra de José A. Tur Ribes, de Xàbia, que recibió 100 euros.
En cuanto al premio para la foto del hotel Cap Negret, quedó desierto. De los 44 fotógrafos participantes, 41 fotografiaron el establecimiento desde el exterior, centrándose en la fachada principal. Pues, según la organización, las imágenes no cumplían las expectativas enfocadas más a la publicidad del hotel, razón por la que este premio volverá a convocarse en el rallye de 2026, y así se explicó este domingo durante la entrega de premios tras proyectarse un vídeo con todas las imágenes presentadas previamente a la proyección de las colecciones y foto individual premiadas.
- Entre el cielo, la tierra y el silencio, la vida del último pastor de la Marina Baixa
- La hostelería de Benidorm y la falta de camareros: más contrataciones en invierno para afrontar sin problema el verano
- Cortan dos carriles cerca del acceso a la AP-7 en la zona de Poniente de Benidorm por el choque de una grúa con un puente
- Benidorm vive una nueva escena de incivismo: el arrebato de una mujer en una hamburguesería
- Ecologistas en Acción da sus banderas negras: estas son las de la provincia de Alicante
- ¿Cuál es la mejor tapa y pincho de Benidorm? Así podrán elegirla los vecinos y turistas
- Así vivió el alcalde de Benidorm el caos por la cancelación de trenes de Madrid a Alicante
- La Vila suspende las obras del puente del Amadorio y abrirá el segundo carril cuando lo aprueben los técnicos