Las obras que iniciará Benidorm tras el verano en el subsuelo
El Ayuntamiento planifica la segunda fase de la renovación de las infraestructuras hidráulicas de la avenida Montecarlo por 1,5 millones

La avenida Montecarlo, donde se va a actuar tras el verano / INFORMACIÓN
El Ayuntamiento de Benidorm ha comenzado ya los trámites para proceder a la licitación de la segunda fase de las obras de renovación de infraestructuras hidráulicas en la avenida Montecarlo, en concreto el tramo que va desde la calle Berlín hasta la calle Roma.
Con el proyecto realizado por la concesionaria Hidraqua ya finalizado y con el informe favorable de los técnicos municipales, el siguiente paso será su dictamen en las próximas comisiones informativas y su aprobación el próximo lunes en la Junta de Gobierno Local posterior para comenzar el proceso de licitación de una obra que afecta a una de las principales arterias del Rincón de Loix.
En ese sentido, el concejal de Ciclo del Agua, José Ramón González de Zárate, ha recordado este viernes que “como ya dijimos antes del final de las obras en el tramo entre Berlín y París, íbamos a aprobar el proyecto antes del verano para poder licitar y adjudicar durante los meses de temporada alta y así comenzar las obras nada más terminar la época estival”. “Cumplimos los plazos que anunciamos” ha apostillado el edil.
Los trabajos a ejecutar son similares a los que ya se realizaron con motivo de la renovación de la avenida en el tramo entre Berlín y París, por lo que se renovará la red de saneamiento, de agua potable, de pluviales, el alumbrado y la red municipal, la pavimentación y la señalización vertical y horizontal, la jardinería y la red de riego y se incorporará la red de agua regenerada como ya se hizo en la primera fase.
"Vamos a aprobar el proyecto antes del verano para poder licitar y adjudicar durante los meses de temporada alta, y así comenzar las obras nada más terminar la época estival"
Las obras serán financiadas por la empresa concesionaria de Ciclo del Agua de Ciclo del Agua, Hidraqua, con cargo a los Fondos de Renovación. El presupuesto base de licitación de la actuación asciende a 1.516.2321,14 euros y el plazo de ejecución estimado se sitúa en doce meses.
Cambios respecto al proyecto inicial
El proyecto puntualiza algunas modificaciones con respecto al proyecto inicial que se hizo en el año 2021 para toda la avenida. Así, en cuanto al arbolado vial, se ha dispuesto que las actuales plataneras se sustituyan por ejemplares de fotinia (photinia serrulata) o aligustres (ligustrum japónica) para evitar los problemas con las raíces de las primeras y por ser más adecuados a los espacios urbanos peatonales.
La sección tipo de la avenida mantendrá el principio de accesibilidad y mejora de la movilidad urbana y mantendrá gran parte de las zonas de aparcamiento actuales. Para el pavimento se ha contemplado la misma solución técnica y estética que en el tramo de la primera fase y en cuanto al alumbrado público, todas las luminarias se cambiarán por otras más eficiente con cargo a las subvenciones otorgadas por el IDAE, por lo cual no se contempla ningún coste al respecto.
González de Zárate ha remarcado que esta obra “era una promesa y una propuesta del equipo de gobierno y lo que hacemos es cumplir con los vecinos después de los inconvenientes que hubo con la anterior empresa, que entró en concurso de acreedores y dejó la actuación a medias”.
- Un accidente en la AP-7 entre dos camiones causa dos heridos y deja retenciones kilométricas desde l'Alfàs a Benidorm
- Condenan a dos administrativas de un centro de salud de Benidorm por no dar aviso de una parada cardiorrespiratoria
- Entre el cielo, la tierra y el silencio, la vida del último pastor de la Marina Baixa
- La hostelería de Benidorm y la falta de camareros: más contrataciones en invierno para afrontar sin problema el verano
- Cortan dos carriles cerca del acceso a la AP-7 en la zona de Poniente de Benidorm por el choque de una grúa con un puente
- Benidorm vive una nueva escena de incivismo: el arrebato de una mujer en una hamburguesería
- Así avanzan las obras del TRAM a dos días de reiniciarse el servicio entre Benidorm y La Vila
- Así vivió el alcalde de Benidorm el caos por la cancelación de trenes de Madrid a Alicante