Benidorm comienza a desarrollar la zona de multiaventura de la Sèquia Mare
El coste del área de acampada es de 700.000 euros, parte financiados por Europa, y el plazo de ejecución es de seis meses

Los obras se están desarrollando desde la pasada semana / INFORMACIÓN
El Ayuntamiento de Benidorm ha dado comienzo a las obras de creación de una zona de acampada y multiaventura única en la provincia, que se ubicará en el parque de la Sèquia Mare. Se trata de unos trabajos que fueron adjudicados por 710.253,06 euros y que tendrán un plazo de ejecución de seis meses.
Esta actuación se incluye en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 2023, a través de fondos europeos, y la licitadora es la mercantil Mediterráneo de Obras y Asfaltos SA.

Visita del alcalde al parque con motivo del inicio de las obras / INFORMACIÓN
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha visitado esta mañana el desarrollo de los trabajos que ya se están ejecutando desde la semana pasada y lo ha hecho acompañado por la concejala de Juventud, Ana Soliveres, el concejal de Parques y jardines, José Ramón González de Zárate; y el de Espacio Público, Francis Muñoz; además de otros miembros del gobierno local, técnicos municipales y responsables de la empresa adjudicataria.
"El parque de la Sèquia Mare se configura como un activo etnográfico-cultural y turístico que facilita el contacto de la población con la naturaleza”
La nueva zona de acampada y multiaventura que se va a crear se ubica junto a las instalaciones del albergue juvenil y centro de interpretación con el objetivo de generar un entorno de promoción de conceptos y valores como la sostenibilidad, la convivencia y el ocio saludable.

Esto es lo que incluirá la zona de ocio
Para empezar, un edificio con un módulo de vestuarios y aseos de cerca de 1.000 metros cuadrados y una cocina exterior. Además habrá una zona de acampada y otra de juegos infantiles en los que se incluirá un "trepa y redes, una casita de gnomos, un tronco de equilibrio, o un columpio cesta". La práctica totalidad de la edificación se encontrará semienterrada y con una cubierta vegetal.
En concreto, las nuevas construcciones y zona de multiaventura se ubicará al sur del albergue, en la zona más cercana a la entrada, en una parcela de 2.626 metros cuadrados.
La zona de acampada se ha planteado respetando al 100 % los senderos y bancales existentes y también se establecerá una comunicación directa entre la zona de multiaventura y de acampada, pero evitando que ambos usos interfieran y se molesten entre sí.
La edificación no llegará al 5 % de la superficie total del parque, ya que la ocupación en planta del edificio es de 955 metros cuadrados y la superficie total del parque es de 60.883 metros cuadrados.
En ese sentido, el alcalde ha precisado que se trata de un proyecto “con el que pretendemos ir completando la configuración de este espacio verde como punto de encuentro de la ciudadanía en general y de la población juvenil en particular”.
Riqueza medioambiental e histórica
Una vez terminado, la ciudad contará, ha dicho Pérez, “con un espacio prácticamente único en la provincia, que además servirá para poner en valor toda nuestra riqueza medioambiental e histórica”, En ese sentido, se ha mostrado convencido de que “tendrá una importante demanda”.
La creación estas instalaciones en el Parque de la Sèquia Mare “estaba contemplado en nuestra estrategia de acometer actuaciones de rehabilitación y puesta en valor de los activos públicos, abriéndolos al público y al uso ciudadano”.
De hecho, ha continuado el alcalde, el parque se configura como “un activo etnográfico-cultural y turístico que facilita el contacto de la población con la naturaleza”.
Antiguo sistema de riego
“Con esta actuación seguimos poniendo en valor elementos históricos de nuestra ciudad en un punto en el que todavía existen vestigios de la Sèquia Mare, que formaba parte del antiguo sistema del Riego Mayor de Polop, que abastecía de agua de riego las zonas de huerta cultivables del término municipal” ha añadido Toni Pérez, para quien la zona de acampada y el parque multiaventura se convertirán en “un nuevo eje estratégico con un gran potencial en materia turística al fomentar el contacto de los ciudadanos y visitantes con la naturaleza”.
Esta obra se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con fondos europeos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cierran al baño Las Fuentes del Algar y una playa de Altea por contaminación biológica
- Muere un obrero atropellado por un camión en la vivienda en la que trabajaba en Finestrat
- Benidorm anuncia medidas contra la ocupación indebida de la vía pública de veladores
- Fallece la exedil de Benidorm Ángela Llorca
- Este es el premio que se ha llevado un acertante de Finestrat en el Euromillones
- Delfin Natura inaugura su oasis vacacional en El Albir con un evento a la altura
- Delfin Natura abre sus puertas con una gran inauguración
- El alcalde de Bolulla carga contra el PSOE por 'manipular políticamente un error administrativo