Benidorm refuerza la limpieza de las calles para afrontar el verano
El dispositivo especial arranca el domingo, 15 de junio, con más trabajadores y tareas especiales en barrios y zonas turísticas

Una operaria limpia la plaza de la Senyoria en Benidorm. / INFORMACIÓN
El verano trae a Benidorm la llegada de millones de turistas. Para afrontar la temporada estival, la Concejalía de Limpieza Viaria reforzará a partir de este domingo, 15 de junio, el servicio de limpieza y de recogida de residuos con más trabajadores y actuaciones especiales en barrios y zonas turísticas. La empresa concesionaria del servicio va a incorporar a todos los fijos discontinuos de la plantilla, elevando hasta los 200 el número total de trabajadores que se encargarán de la limpieza y la recogida de residuos.
El concejal del área, Luis Navarro, señaló que estos refuerzos se mantendrán hasta el 15 de septiembre con el fin de que vecinos y turistas "tengan la mejor imagen de nuestra ciudad". Con el incremento de trabajadores "se reforzarán los tres turnos diarios, que cubren las 24 horas del día, para que el servicio se pueda prestar en mejores condiciones en una etapa en que la población de Benidorm se multiplica y, por tanto, se generan muchos más residuos de lo habitual", indicó Navarro.
Al margen de los servicios habituales que se prestan durante todo el año, en verano "se volverán a realizar los trabajos de limpieza por barrios, en turno de tarde", para lo cual "se empleará una barredora; un vehículo ‘hidro’ con agua a presión que utiliza desengrasante, hipoclorito y desodorizante; y una sopladora, con el correspondiente personal para estas labores".
Vaciado de papeleras hasta 8 veces al día
Por lo que se refiere a las zonas con más concentración de personas y de gran afluencia turística, como las playas de Levante o de Poniente, se incrementarán el barrido y el vaciado de papeleras, que, a tenor de los datos de otras temporadas, se llega a realizar hasta ocho veces al día.

Un operario vacía una papelera en la playa de Levante de Benidorm. / INFORMACIÓN
También en otras zonas de elevada presencia de público y donde hay contenedores para separar residuos, como la plaza de la Constitución, el Hort de Colón, Pintor Lozano o la plaza de la Senyoria, se realizará una campaña informativa sobre el buen uso de los soterrados, que se completará con un mayor mantenimiento de contenedores y papeleras en toda la ciudad.
"Se reforzarán los tres turnos diarios, que cubren las 24 horas del día, para que el servicio se pueda prestar en mejores condiciones en una etapa en que la población de Benidorm se multiplica y, por tanto, se generan muchos más residuos de lo habitual"
De igual forma, el concejal ha recordado que los comercios y establecimientos de hostelería "deben contar con su contenedor adecuado a su producción de residuos" y sacarlo a la vía pública "por la noche a partir de las 21 horas y recogerlo antes de las nueve de la mañana", según se establece en la ordenanza municipal.
Por último, ha incidido en que también se realizará la limpieza en las entradas de Benidorm, en caminos, cunetas, extrarradios, aparcamientos disuasorios y se reforzará la recogida de residuos con un vehículo de carga trasera que, además de vaciar los contenedores de barrido, atenderá las emergencias que puedan surgir en cualquier punto de la ciudad. “Nuestra intención es que Benidorm no solo ofrezca su mejor imagen a los turistas, sino también a todos los que vivimos y trabajamos aquí todos los días del año”, ha concluido Luis Navarro.
Más bolsas fuera de contenedores
Con todo, se ha detectado que al inicio de la temporada estival hay un mayor número de bolsas de basura fuera de los contenedores y también una mayor cantidad de papel cartón sin plegar. Por ese motivo ha indicado que "existe un servicio de recogida puerta a puerta para toda la ciudad para la recogida del cartón, con unos horarios establecidos con el fin de aliviar el exceso de cartón en la vía pública y hacer un perfecto servicio de reciclaje". Navarro ha indicado, no obstante, que "si no es posible, lo mejor es sacarlo debidamente plegado junto al contenedor". Además, hay un teléfono para tener toda la información: 965855184.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un accidente en la AP-7 entre dos camiones causa dos heridos y deja retenciones kilométricas desde l'Alfàs a Benidorm
- Condenan a dos administrativas de un centro de salud de Benidorm por no dar aviso de una parada cardiorrespiratoria
- Adiós a un elemento icónico de Benidorm: la paella gigante de la calle Ruzafa
- Un policía británico, suspendido de sus funciones tras su viaje a Benidorm: se sacó el pene y orinó sobre la plataforma de un pub
- Zona de Bajas Emisiones de Benidorm: ¿quién tendrá que tramitar el permiso para entrar en la zona centro?
- Cortan dos carriles cerca del acceso a la AP-7 en la zona de Poniente de Benidorm por el choque de una grúa con un puente
- Así avanzan las obras del TRAM a dos días de reiniciarse el servicio entre Benidorm y La Vila
- La Vila suspende las obras del puente del Amadorio y abrirá el segundo carril cuando lo aprueben los técnicos