“Arrels d’Altea”, nuevo ciclo musical para amenizar junio
La Plaça de l’Aigüa será el escenario de dos conciertos los días 14 y 21 a cargo de los grupos locales Toix y Xocolater

La presentacion del ciclo musical "Arrels d´Altea" / INFORMACIÓN
Un nuevo ciclo de música llamado “Arrels d’Altea” se iniciará este próximo sábado día 14 en una propuesta llevada a cabo por la concejalía de Cultura “para dar a conocer la música de nuestros orígenes, en nuestra lengua y de nuestra gente”, según ha manifestado la concejala del área, Pepa Victoria Pérez, quien ha añadido que actuarán los grupos locales Toix y Xocolater.
Para presentar “Arrels d’Altea” han estado la concejala y los representantes de los dos grupos, Batiste Laviós (Xocolater) y Rifi Llorca (Toix). La edil de Cultura ha señalado que esta propuesta musical “la llevamos pensando desde hace bastante tiempo”, ha anunciado que “los conciertos se iniciarán a las 20 horas. El día 14 actuará Toix, mientras que el día 21 será Xocolater quien se suba al escenario”, y ha indicado que las entradas “se pueden adquirir por Internet en la web alteacultural.com/es/events/toix-arrels-daltea al precio de 5 euros por concierto, o tambien en la taquilla antes de cada concierto”.
Rifi Llorca, representante de la agrupación Toix, ha desvelado que ya disponen de más de 30 canciones creadas y compuestas por ellos, y ha anunciado que “tocaremos un disco recientemente editado, más algunas canciones más. Nuestro Estilo es Country y Pop-Rock y estamos influenciados por la música de Pere La Guarda, Remigi Palmero y Julio Bustamante. Creo que somos los únicos que versionamos a Pere la Guarda y tenemos canciones inéditas de é”, ha apostillado”.
Los grupos
Toix está formado por Julián Rivero al bajo; Rifi Llorca, batería; José Laviós, guitarra solista; Jesús Palomino, guitarra rítmica y Ramón Rubio, cantante.
En nombre suyo y como representante de su grupo de músicos y acompañantes, Batiste “El Xocolater” ha suscrito las palabras de la edil en cuanto al nacimiento de la propuesta y ha señalado que “queríamos hacer algo por nuestra lengua y nuestros orígenes, que en estos momentos no están muy apoyados y esto nos ha abocado a hacer un concierto con música de autores y de gente de nuestro pueblo, ya que en prácticamente todas las casas hay un músico y gente con muchas iniciativas”.
De la música en general, “El Xocolater” ha querido resaltar “el buen ambiente que genera la música de paz, de tranquilidad, de alegría y es buena para el cuerpo y para la mente. Con estas premisas nos pusimos en marcha y Rifi y yo, que compartimos dos músicos, y somos como una cooperativa que componemos nuestras letras y música de diferentes estilos, hacemos música para escuchar y que luego la gente decida donde ubicarla”, ha apostillado.
Los músicos que acompañan al “Xocolater” son Maricruz Sánchez, flauta; Jose Miguel Laviós, guitarra; Juan Aguilera, percusión, Julián Rivero, bajo y el propio “Xocolater” a la voz.
- Cierran al baño Las Fuentes del Algar y una playa de Altea por contaminación biológica
- Muere un obrero atropellado por un camión en la vivienda en la que trabajaba en Finestrat
- Benidorm anuncia medidas contra la ocupación indebida de la vía pública de veladores
- Fallece la exedil de Benidorm Ángela Llorca
- Este es el premio que se ha llevado un acertante de Finestrat en el Euromillones
- Delfin Natura inaugura su oasis vacacional en El Albir con un evento a la altura
- Delfin Natura abre sus puertas con una gran inauguración
- El alcalde de Bolulla carga contra el PSOE por 'manipular políticamente un error administrativo