Benidorm pondrá 624 placas fotovoltaicas sobre un parking disuasorio para mejorar la eficiencia energética
La instalación cuanta con un presupuesto de 615.000 euros y puede generar 462.840 KWh anuales y conllevarán una reducción de emisiones de 214 toneladas de CO2

El parking disuasorio de Poniente de Benidorm donde se instalarán las placas solares. / INFORMACIÓN
624 placas fotovoltaicas para mejorar la eficiencia energética del Ayuntamiento de Benidorm. Esta es la instalación que tiene prevista poner el gobierno local en uno de los parkings disuasorios del municipio. En concreto, en el de la zona de Poniente, ubicado entre las avenidas Puerto Rico y República Argentina. Una intervención que se financiará con fondos Next Generation.
La Junta de Gobierno Local aprobará este proyecto para la instalación solar fotovoltaica de autoconsumo colectivo sobre cubiertas en el aparcamiento disuasorio de Poniente, una intervención que se enmarca en la actuación número 4 del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 2023 "Verde Benidorm".
El consistorio obtuvo una subvención para esta actuación al amparo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation, Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, componente 14, inversión 1, submedida 2 del PRTR, en la convocatoria extraordinaria de 2023. La aprobación del proyecto tendrá lugar el próximo lunes y el presupuesto del mismo asciende a 615.222,30 euros.
El proyecto, según ha precisado el concejal de Espacio Público, Francis Muñoz, propone "la instalación de marquesinas sobre el aparcamiento al aire libre existente en la nueva urbanización del PP 2/1 "Poniente" para implantar una instalación fotovoltaica de 303,3 KW de autoconsumo compartido con excedentes acogidos a compensación a través de la red pública". La totalidad de la instalación fotovoltaica estará ubicada en la cubierta de marquesinas y edificaciones, indica el proyecto.

Una parte del parking disuasorio de Poniente de Benidorm. / INFORMACIÓN
540 vatios pico de potencia por unidad
En total serán 624 placas fotovoltaicas de 540 vatios pico (Wp) de potencia unitaria las que se instalarán. La instalación estará compuesta por cuatro instalaciones independientes y en total generarían una energía de unos 462.840 KWh anuales. Eso supondría una reducción de emisiones de 214,52 toneladas de CO₂.
Las futuras marquesinas estarán construidas en acero galvanizado en caliente por inmersión con cubierta de chapa de acero prelacado por la cara superior. Se han dimensionado para soportar cargas de viento superiores a los 130 km/h. La previsión apunta a cubrir un mínimo de 165 plazas del aparcamiento, con lo cual, teniendo en cuenta las dimensiones de cada plaza, la superficie total de las marquesinas abarcará casi 1.900 metros cuadrados. El plazo de ejecución de estos trabajos es de cuatro meses, según se refleja en el proyecto.
Francis Muñoz ha afirmado que el proyecto presentado "mejora la eficiencia energética del Ayuntamiento de Benidorm, aumentando el ahorro en el consumo de electricidad y logrando al mismo tiempo una significativa reducción de la huella de carbono del conjunto de los edificios municipales".
Suscríbete para seguir leyendo
- Cierran al baño Las Fuentes del Algar y una playa de Altea por contaminación biológica
- Benidorm inicia el proceso para construir tres nuevas rotondas de la avenida del Murtal
- Muere un obrero atropellado por un camión en la vivienda en la que trabajaba en Finestrat
- 40 años de saltos, toboganes y emoción: Aqualandia arranca una temporada histórica
- Mazón, sobre los disturbios en Torre-Pacheco: 'Me parece grave llamar racista a quien señala el delito de un inmigrante
- Reabren las tres playas de Dénia pero cierran una en Benidorm por contaminación fecal
- Delfin Natura inaugura su oasis vacacional en El Albir con un evento a la altura
- Delfin Natura abre sus puertas con una gran inauguración