Ocho estudiantes alteanos participarán en un proyecto europeo sobre inclusión social
El encuentro, Erasmus+ Inclusion Trough Art, tendrá lugar en Grimstad (Noruega) entre el 19 y el 26 de agosto

El grupo de estudiantes, familiares y autoridades de Altea. / INFORMACIÓN
Con el objetivo de fomentar la inclusión social e intercultural, y la diversidad a través de la expresión artística, involucrando a jóvenes de distintos orígenes en un proceso creativo que promueve la empatía y la solidaridad, ocho estudiantes y una profesora del IES Altaia participarán del 19 al 26 de agosto en el proyecto "Erasmus+ Inclusion Trough Art" (Arte a través de la inclusión) que tendrá lugar en Grimstad (Noruega). El proyecto tiene continuidad al que se desarrolló en Giovinazzo (Italia) a finales de abril del año pasado en donde participaron seis estudiantes de los institutos IES Altaia y el IES Bellaguarda.
El grupo de estudiantes que irán a Noruega se han reunido, acompañados por sus familiares, con el alcalde de Altea, Diego Zaragozí; la concejala de Educación, Xelo Cortés; el concejal de proyectos Europeos, Germán Manjón y la técnica de EuroAltea, Paloma Verdú, para hablar sobre los detalles del viaje y solventar cualquier duda que surja al respecto del proyecto y participación de la delegación de Altea en Grimstad.
Germán Manjón ha adelantado que durante la estancia en Grimstad, "los estudiantes alteanos trabajarán en el diseño de talleres, mesas de debate, juegos de rol y actividades que posteriormente serán desarrolladas en el encuentro juvenil del verano". El edil ha añadido que el proyecto "Erasmus+ Inclusion Trough Art" tiene la pretensión "de empoderar a la juventud de diferentes orígenes para que compartan sus historias, cultivando la empatía y la solidaridad en la comunidad. Este proyecto es la continuación del que tuvo lugar en Italia, y fueron los propios participantes quienes pidieron repetir la experiencia y hacer la familia Erasmus+ más grande".
Los estudiantes participantes
A Noruega se desplazarán los estudiantes Helios Sánchez Boyero, Lina Noor Hacene Azzi, Óscar Sánchez Punzano, Brisa Anahí García Guevara (menores que entran a formar parte de este proyecto) y Thomas Londero, Alejandro Izquierdo Tello, Silvana Sandoval y Horacio Ramón Vizcaíno Santamaría, que asistieron a Italia y quienes han hecho posible esta segunda edición. Como líder del grupo ejercerá la profesora del IES Altaia Margarita Riera Ortolà.

La reunion con el alcalde de Altea (en el centro de la imagen) de los estudiantes que iran en agosto a Noruega. / INFORMACIÓN
En el transcurso de la reunión, el alcalde ha dado la enhorabuena a los alumnos seleccionados para participar en este proyecto europeo, al tiempo que les ha animado a disfrutar de la experiencia. "Estas experiencias de participación en los proyectos europeos 'Erasmus+' que van más allá de nuestras fronteras son muy enriquecedoras por muchos motivos y os animo a que las aprovechéis, porque seguro que aprenderéis mucho de otras culturas y disfrutaréis", ha manifestado el primer edil para añadir que "estos intercambios permiten desarrollar habilidades a través de la educación no formal, mejorar el nivel de inglés y vivir experiencias que enriquecen vuestro crecimiento personal".
Qué es el Programa "Erasmus+"
Según se explica en la web oficial de la Unión Europea, "Erasmus+" es el Programa de la UE "en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte para el período 2021-2027. La educación, la formación, la juventud y el deporte son ámbitos clave que contribuyen al desarrollo personal y profesional de la ciudadanía. En última instancia, una educación y formación de gran calidad e inclusivas, así como el aprendizaje informal y no formal, equipan a los jóvenes y participantes de todas las edades con las cualificaciones y capacidades necesarias para una participación significativa en una sociedad democrática, el entendimiento intercultural y para gestionar con éxito la transición hacia el mercado laboral".
Partiendo del éxito del Programa en el período 2014-2020, "Erasmus+" intensifica sus esfuerzos "por incrementar el número de oportunidades que brinda, y llegar a más participantes y a una gama más amplia de organizaciones, centrándose en el impacto cualitativo del Programa y contribuyendo a crear sociedades más inclusivas y cohesionadas, más ecológicas y adaptadas al mundo digital".
Según se afirma en la web, "los ciudadanos europeos han de estar mejor equipados con los conocimientos, las capacidades y las competencias necesarias en una sociedad que cambia dinámicamente y cada vez es más móvil, multicultural y digital". Es por ello que pasar un tiempo en otro país para estudiar, aprender y trabajar "debería ser lo habitual, al tiempo que debería ofrecerse a todos la oportunidad de aprender dos lenguas más aparte de la propia lengua materna".
El Programa es un componente clave para apoyar los objetivos del Espacio Europeo de Educación, el Plan de Acción de Educación Digital 2021-2027, la Estrategia de la Unión Europea para la Juventud y el Plan de Trabajo de la Unión Europea para el Deporte (2021-24).
- Cierran al baño Las Fuentes del Algar y una playa de Altea por contaminación biológica
- Benidorm inicia el proceso para construir tres nuevas rotondas de la avenida del Murtal
- Muere un obrero atropellado por un camión en la vivienda en la que trabajaba en Finestrat
- 40 años de saltos, toboganes y emoción: Aqualandia arranca una temporada histórica
- Mazón, sobre los disturbios en Torre-Pacheco: 'Me parece grave llamar racista a quien señala el delito de un inmigrante
- Reabren las tres playas de Dénia pero cierran una en Benidorm por contaminación fecal
- Delfin Natura inaugura su oasis vacacional en El Albir con un evento a la altura
- Delfin Natura abre sus puertas con una gran inauguración