El Consell cede a La Vila el edificio del antiguo juzgado y el Ayuntamiento estudiará qué uso darle
El Consistorio obtiene la cesión del inmueble por un periodo de diez años prorrogables hasta un máximo de 30 años

El edificio de los antiguos juzgados de La Vila Joiosa. / INFORMACIÓN
Ya es oficial. El edificio de los antiguos juzgados de La Vila Joiosa pasa a manos del Ayuntamiento tras la cesión que ha hecho el Consell de dicho edificio, cerrado desde hace años. Ahora será el Ayuntamiento el que tendrá que decidir qué uso le da a estas instalaciones que se destinarán en principio a espacios culturales.
Así lo explicó el alcalde Marcos Zaragoza junto a la consellera de Hacienda, Ruth Merino, tras la firma del convenio en el que se incluye esta cesión. Así, será por una duración inicial de diez años, prorrogables por períodos de cinco años y hasta un máximo de treinta. Este acto se llevó a cabo en uno de los edificios más emblemáticos del municipio, la Barbera dels Aragoneses, donde la responsable autonómica también firmó en el libro de visitas. En el encuentro también ha participado el director general de Patrimonio, Tony Woodward.

Ruth Merino firma en el libro de La Vila Joiosa. / INFORMACIÓN
Como ya publicó este diario, Justicia agrupó en 2022 los juzgados dispersos en varios edificios de La Vila Joiosa en una única sede judicial para mejorar la prestación del servicio y facilitar el acceso al mismo a usuarios y profesionales en el edificio del antiguo centro de salud en la calle Juan Tonda Aragonés. La inversión fue de 2.230.909 euros.
Con esta reubicación, el edificio donde estaban antes las instalaciones, en la calle Constitución número 35, se cerró. Este inmueble, con 1.883 metros cuadrados, fue construido en 1979. El inmueble lleva más cinco años sin usarse a pleno rendimiento ya que, antes del traslado, aún operaban el archivo pero no funcionaba como juzgado.
Ahora, el gobierno local estudiará qué uso se le puede dar a las instalaciones. En un primer momento, se anunció que el mismo podría albergar el futuro Museo de la Fiesta de La Vila Joiosa. Hasta ahora, exposiciones sobre los días grandes del municipio ocupan espacios de Vilamuseu, un edificio en la calle Colón que recoge todo lo relacionado con la historia vilera, desde sus orígenes hasta la actualidad.

El alcalde, concejales, la consellera y el director general de Patrimonio a las puertas de los antiguos juzgados. / INFORMACIÓN
Sin embargo, el Ayuntamiento estudiará qué usos concretos se le puede dar al edificio, que cuenta con dos plantas de altura, planta baja y sótano, construido según los datos que obran en el Inventario General de Bienes y Derechos de la Generalitat sobre una parcela de 462,94 metros cuadrados y tiene una superficie total construida de 1.323,21 metros cuadrados. Una vez que pueda comprobar el estado de las instalaciones sin descartar destinar una parte a esa utilización para temas de fiestas.
El Consell se ahorra 7.700 euros de IBI al año
Mediante este acuerdo con La Vila Joiosa, la Generalitat se ahorrará alrededor de 7.700 euros cada año en concepto de IBI y tasas por un edificio que se encontraba en desuso, mientras que el Ayuntamiento de la Vila obtiene espacio para la ubicación de servicios municipales. La consellera de Hacienda subrayó que la colaboración entre administraciones fructifica ahora en una cesión que "cumple con el compromiso adquirido hace seis años con el Ayuntamiento vilero desde el traslado de los antiguos juzgados".
Además añadió que, con este acuerdo, se ratifica la apuesta de la Generalitat por una "gestión eficiente del patrimonio público", ya que la Generalitat se ahorrará los costes asociados al inmueble mientras el consistorio gana unas nuevas dependencias para ponerlas al servicio de la ciudadanía de la Vila Joiosa. Cabe recordar que en Benidorm también se acaba de realizar un trámite similar con las instalaciones también de los antiguos juzgados de Benidorm en la avenida Beniardà.
Suscríbete para seguir leyendo
- La decisión del pleno sobre la paella de la calle Rufaza y la hostelería de Benidorm
- Benidorm activa la Zona de Bajas Emisiones: ya pueden multar y así reducen el tráfico
- Ataque informático al Ayuntamiento de La Vila Joiosa: los hackers aseguran haber secuestrado todos los datos
- ¿Por qué piden desactivar las sanciones de la Zona de Bajas Emisiones de Benidorm?
- El ataque informático mantiene paralizado el Ayuntamiento de La Vila Joiosa
- De la revolución del bikini a ser la puerta de turismo internacional en España: así habla The Guardian de Benidorm
- Delfin Natura, el exclusivo concepto vacacional, abre sus puertas en julio
- Una rampa para que naveguen peces y anguilas en la desembocadura del río en Altea