El alcalde de La Vila hace balance de dos años de mandato y destaca las inversiones
El primer edil recalca que "estamos consiguiendo una transformación a través de una nueva organización interna del Ayuntamiento e incidiendo en la escena urbana e imagen del municipio"

El alcalde con los concejales de gobierno de La Vila. / INFORMACIÓN
Han pasado dos años desde la toma de posesión de los alcaldes tras las elecciones municipales de 2023 y llega el momento de hacer balance. El alcalde de La Vila Joiosa, Marcos Zaragoza califica su mandato como el de "un cambio en la gestión municipal en la que se ha reorganizado su estructura funcional, se han desbloqueado proyectos, se han actualizado contratos, se han puesto en marcha actuaciones cruciales y se han aplicado planes de choque para solucionar los problemas más urgentes para la ciudadanía".
Su valoración es positiva "con un trabajo intenso del que ya se están dando sus frutos y destaca que su estrategia de gobierno transversal ha partido con tres ejes: limpieza, seguridad y vivienda". Zaragoza ha recordado que se han ampliado los servicios de limpieza urbana, recogida de residuos urbanos y de mantenimiento de parques y jardines para "adaptarse a las necesidades reales de los vecinos".
Además recalcó que "se está mejorando la escena urbana con proyectos como el plan asfaltado, que continuará en septiembre y al que se destinarán más de cuatro millones de euros, y la puesta en marcha de actuaciones como el bulevar de El Torres, la semipeatonalización del centro urbano, la rotonda de acceso al IES Marcos Zaragoza y el bulevar de la calle Cervantes (desde la rotonda del Paradís)", entre otros.
En materia de seguridad, se ha ampliado la plantilla de la Policía Local con el "objetivo de continuar aumentándola, así como se le ha dotado de mayores recursos materiales para garantizar el perfecto servicio al ciudadano". Respecto a la vivienda, Zaragoza señala que se han destinado tres parcelas municipales en las que se construirán alrededor de 100 viviendas de protección oficial y recuerda que se ha asumido la gestión directa del sector PP-4, tras más de 20 años paralizado, desbloqueando un sector estratégico con más de 1.500 viviendas previstas.
Zaragoza enumera algunos de los proyectos llevados a cabo durante este período como la renovación de los sistemas de climatización del Teatre Auditori y del auditorio del centro social Llar del Pensionista; la construcción del rocódromo en el polideportivo Maisa Lloret, donde también se ha ampliado la iluminación exterior y se ha mejorado el pumptrack; la reurbanización de la calle Terral y de la avenida Presidente Adolfo Suárez, la rehabilitación de la finca de la Senyoreta de l’Hort y de los centros educativos, en cuya partida se ha aumentado considerablemente su dotación, la ampliación del cementerio municipal, el colector de aguas pluviales de la avenida de Altea y la creación de aparcamientos disuasorios, entre otros.
Reactivar proyectos heredados
En este sentido, el Alcalde ha explicado que en estos dos primeros años se han reactivado proyectos heredados que estaban paralizados como el colegio Doctor Álvaro Esquerdo; se ha ejecutado la rehabilitación del parque Censal, proyecto que "ha sido modificado sustancialmente" y, además, también "se ha puesto en marcha la renovación de las rampas mecánicas del citado parque que estarán operativas este verano; se ha iniciado la rehabilitación del puente sobre el río Amadorio". Otro proyecto heredado que se está "reformulando por las carencias del proyecto inicial, hecho que ha retrasado la ejecución de esta obra, que se paralizará a final de este mes y se reiniciará en octubre con el fin de mejorar el proyecto, ampliar su anchura y garantizar su seguridad a largo plazo".
Unos de los proyectos destacados que ya están en ejecución son la construcción del ascensor que garantiza la accesibilidad entre la playa centro y la zona de Barberes Sur, cuyas obras finalizarán a final de año, y la Casa de la Música, sobre la que Zaragoza avanza que ya se ha segregado la parcela y se está redactando el proyecto de obra.
Inversiones
"Estamos realizando inversiones muy importantes en proyectos cruciales para la transformación del municipio sin subir impuestos. El único impuesto que se ha visto incrementado es la tasa de la recogida de residuos urbanos y ha sido fruto de la imposición del gobierno de España y la subida no hubiera sido tan alta si el anterior equipo de gobierno local la hubiera ido aumentando progresivamente", apunta Zaragoza.
Asimismo, el alcalde ha expuesto que se han solicitado alrededor de 20 millones de euros de fondos europeos y de otros organismos para desarrollar proyectos de la Agenda Urbana, con el fin de cumplir los objetivos de la hoja de ruta de transformación sostenible del municipio. Otra iniciativa urgente ha sido la redacción y aprobación de diversos planes municipales para poder optar a las diferentes líneas de subvención de los organismos supramunicipales.
"Después de 20 años, se han presentado los presupuestos de 2024 y 2025 en tiempo y forma, lo que permite desarrollar una gestión eficaz y productiva para cumplir los objetivos de nuestro proyecto de ciudad. Cada presupuesto se ha confeccionado basándose en nuestra estrategia, abandonando la falta de ambición de gobiernos anteriores”, apunta el Alcalde. Además, se ha rebajado el período medio de pago, registrando ahora un número de días inferior a lo permitido por la ley.
En materia turística, se está desarrollando el Plan de Sostenibilidad de Destinos Turísticos y se ha conseguido y se mantiene la sexta bandera azul en las playas del municipio, por lo que La Vila ha conseguido liderar en el número de banderas azules en la Marina Baixa. El municipio "se está convirtiendo en destino de turismo de calidad de todo el año, la demanda está totalmente desestacionalizada y el perfil de nuestros turistas es el más demandado por todos los destinos. Todo ello gracias al constante trabajo en diversas áreas y a la reputación obtenida por las campañas multiplataformas de promoción del destino".
Finalmente, el alcalde expone que se está apostando por la cultura y el ocio para todas las edades y se han consolidado eventos tan potentes como La Nadala, Maror Festival, La Vila Vella, La Vila Street Food Market y la Fira Solidària.
"Los próximos años serán decisivos para consolidar el cambio iniciado. A las inversiones ya lanzadas se suma la voluntad de integrar todos los planes estratégicos en un gran plan de ciudad compartido y participativo. La ciudad avanza hacia una digitalización plena, una administración abierta y una estrategia de desarrollo territorial alineada con los estándares europeos. Estos dos primeros años de legislatura han servido para ordenar, planificar y actuar con responsabilidad. Los dos años que vienen serán decisivos para consolidar ese modelo de ciudad que mira al futuro, sin renunciar a lo que la hace única", finaliza el Alcalde.
Suscríbete para seguir leyendo
- Benidorm inicia el proceso para construir tres nuevas rotondas de la avenida del Murtal
- Muere un obrero atropellado por un camión en la vivienda en la que trabajaba en Finestrat
- Mazón, sobre los disturbios en Torre-Pacheco: 'Me parece grave llamar racista a quien señala el delito de un inmigrante
- Reabren las tres playas de Dénia pero cierran una en Benidorm por contaminación fecal
- 40 años de saltos, toboganes y emoción: Aqualandia arranca una temporada histórica
- Delfin Natura inaugura su oasis vacacional en El Albir con un evento a la altura
- Delfin Natura abre sus puertas con una gran inauguración
- La Policía Nacional detiene en Benidorm al conductor de una motocicleta por tráfico de drogas