Altea licita el contrato para liquidar el PAI Bellas Artes y elaborar uno nuevo

El plazo de presentación de ofertas acaba el 2 de julio y hay un plazo de medio año para redactar un nuevo PAI

Vista aérea del PAI Bellas Artes de Altea en la actualidad.

Vista aérea del PAI Bellas Artes de Altea en la actualidad. / INFORMACIÓN

Altea

El Plan Parcial Bellas Artes de Altea, proyecto anulado el pasado mes de mayo por una sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana, que obligaba a tramitar la caducidad del Programa de Actuación Integrada (PAI) y resolver la condición de urbanizador de la mercantil Promociones y Finanzas, SL, se reinicia. Y lo hace con un plan de acción y planificación por parte del Ayuntamiento "que pone fin a la etapa anterior para dar paso a una nueva fase en la planificación urbanística de este ámbito, para lo cual hemos sacado a licitación el contrato para la liquidación del PAI del Sector RS-8 Bellas Artes y desbloquear con determinación este proyecto clave para el desarrollo de Altea", ha desvelado este martes el alcalde del municipio, Diego Zaragozí.

El primer edil ha indicado que en la reunión de la Junta de Gobierno del pasado día 10 "aprobamos la licitación de un contrato de servicios para el asesoramiento en la resolución y liquidación del PAI Bellas Artes, así como para la reprogramación de los terrenos con el objetivo de culminar la urbanización de esta zona estratégica".

Para Diego Zaragozí, esta licitación "nos permitirá avanzar con transparencia y responsabilidad, garantizando un urbanismo sostenible que responda a las necesidades de nuestros ciudadanos, especialmente en materia de vivienda asequible para los jóvenes".

Seis meses para liquidar el PAI y elaborar uno nuevo

Por su parte, el concejal de Urbanismo, Jose Orozco, ha indicado que se prevé "un plazo de seis meses para liquidar el programa de actuación integrada y elaborar las bases para la nueva programación". Al respecto ha añadido que el plazo para la presentación de ofertas para optar al contrato de la liquidación del PAI Bellas Artes "finalizará este próximo 2 de julio" y ha desvelado que la información del proceso "está disponible en el Perfil del Contratante del Ayuntamiento, accesible en la Plataforma de Contratación del Sector Público (https://contrataciondelestado.es) y en la web del Ayuntamiento de Altea (www.altea.es) o en el Vortal del Ayuntamiento, https://community.vortal.biz/sts/Login?SkinName=aytoaltea".

Orozco ha manifestado que el contrato licitado "busca una consultora especializada que gestione la liquidación del programa actual y realice los trabajos técnicos para una nueva programación. Según el pliego de cláusulas administrativas particulares, el procedimiento será abierto, conforme a la Ley de Contratos del Sector Público, y se tramitará electrónicamente a través de la plataforma Vortal, garantizando transparencia".

Asimismo, el edil de Urbanismo ha indicado que una vez finalizado, y en función de las conclusiones, "se iniciará la nueva programación a fin de concluir las obras de urbanización". Para Jose Orozco, "este contrato es un paso firme hacia la resolución de un problema complejo, priorizando el interés general y el bienestar de Altea".

Una superficie de 300.000 metros cuadrados

El Sector RS-8 Bellas Artes ocupa una superficie cercana a los 300.000 metros cuadrados en el área comprendida entre la autopista AP7 y la calle Benidorm, y entre la carretera de Altea a La Nucía y el cementerio. Se ubica cerca del casco urbano, donde se encuentran el Palau Altea y el Campus de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Miguel Hernández, que están dentro del plan parcial.

El PAI original, aprobado en 2003, preveía la construcción de 1.220 viviendas, de las que 168 serían de protección pública con un 50 % de titularidad municipal para fines sociales. Sin embargo, los plazos de ejecución, fijados en cuatro años, no se cumplieron, lo que llevó a que en abril de 2020 una decena de propietarios presentasen un recurso de anulación ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Alicante, tribunal que decretó su anulación en enero de 2023.

Así y todo, las obras de urbanización comenzaron en noviembre de 2023, alcanzando un 20 % de realización hasta febrero de 2025. Pero la sentencia del TSJCV de principios del pasado mes de mayo confirmó la caducidad del programa por estimar la concurrencia de motivos para ello. Y el Ayuntamiento, tras decidir no recurrir la sentencia del TSJ, inició el procedimiento de caducidad el pasado 14 de mayo con el compromiso de reprogramar el PAI Bellas Artes para atender la demanda de vivienda, especialmente para jóvenes, y teniendo en cuenta la situación actual de los afectados por el incumplimiento del urbanizador Promociones y Finanzas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents