Llega la noche más esperada del verano en Benidorm: lo que se puede hacer y lo que no por San Juan
El Ayuntamiento, la Policía Local y la concesionaria de las playas dispondrán los servicios extraordinarios de seguridad, limpieza y salvamento y socorrismo

Policía Local de Benidorm en una imagen de archivo. / INFORMACIÓN
La noche de San Juan, que se celebra el lunes 23 por la noche, está marcada en el calendario y es una de las más esperadas del verano. Grupos de familias y amigos organizan cómo acudir a la playa para disfrutar de esta velada. Pero, ¿qué se podrá hacer y que no en Benidorm ese día? El Ayuntamiento ha organizado ya el dispositivo especial para las playas y recuerda las prohibiciones que siguen vigentes como en los últimos años.
Según recoge la ordenanza municipal y es una norma habitual "no está permitido acceder a la playa con envases de vidrio, ni tampoco hacer hogueras ni usar los denominados ‘farolillos voladores’", indicó la concejala de Playas, Mónica Gómez.
Para que todo transcurra con normalidad y evitar incidentes, alrededor de 60 efectivos conformarán el dispositivo especial en la Noche de San Juan que han preparado entre Ayuntamiento, la Policía Local y la concesionaria de las playas. Esta organización se ha ultimado en la reunión de coordinación celebrada este viernes en la que se han definido los servicios extraordinarios que operarán en las playas esa noche.

La reunión de seguridad para la noche de San Juan en Benidorm. / INFORMACIÓN
La concejal de Playas presidió la reunión en la que han participado también los ediles de Seguridad Ciudadana y Limpieza Viaria, Jesús Carrobles y Luis Navarro; el intendente de la Policía Local; personal del área de Playas y Medio Ambiente; y responsables de los Servicios Técnicos municipales, empresa concesionaria y Protección Civil, que como cada año colaborará de este dispositivo.
El dispositivo "es muy similar al de años anteriores y dimensionado a las necesidades que suelen darse en San Juan, cita en la que la ocupación de nuestros arenales suele ser muy elevada, ya que tanto residentes como turistas acuden a la playa para participar de esta tradición y vivir así la noche más corta y mágica del año", indicó Gómez.
Seguridad y socorrismo
El dispositivo especial de seguridad estará compuesto por 12 efectivos de la Policía Local a pie de playa entre agentes y mandos, así como una zódiac del servicio marítimo con otros dos agentes que estarán desde las 19 hasta las 03 horas. No obstante, desde las 22 horas se incrementará el servicio con un oficial y cinco agentes distribuidos por el centro, playa de Levante y Rincón de Loix con el fin de garantizar la seguridad.
El servicio de socorrismo y salvamento, a su vez, funcionará con horario prolongado e ininterrumpido hasta las dos de la madrugada. Se contará con tres ambulancias con personal sanitario en las tres playas (avenida de Bilbao, Paseo de Colón y Vicente Llorca Alós con calle Aigües), a los que se sumará la embarcación de rescate y tres puestos de socorro (uno en Levante y dos en Poniente). La playa de Levante estará atendida por 4 socorristas, Poniente contará con otros 4 y habrá uno en Mal Pas. En total, más de una veintena de efectivos de socorrismo y atención sanitaria, distribuidos por las tres playas.
Durante la noche de San Juan se prolongará el horario del punto de playas accesibles del Parque de Elche, que estará operativo desde las 21 hasta las dos de la madrugada, facilitando el baño a las personas con problemas de movilidad. Además, tanto los aseos públicos ubicados en las inmediaciones de las playas como los lavapiés estarán operativos hasta las tres de la madrugada.
Limpieza de playas
Por lo que respecta a la limpieza de las playas, desde las 21 horas se contará con personal realizando labores de limpieza manual y reparto de bolsas de basura entre los grupos de personas que se encuentren en la playa. Además, a las tres de la madrugada del día 24 se iniciará la limpieza con cribadora "por lo que la zona deberá estar despejada antes de las dos de la madrugada para evitar cualquier incidente". En total, más de 20 personas conformarán el servicio de limpieza durante la tarde-noche de San Juan.
Gómez ha pedido "colaboración" a las personas que durante la noche de San Juan acudan a las playas de Benidorm para "facilitar así que el servicio de limpieza del día 24 se prolongue lo menos posible y nuestros arenales estén en perfectas condiciones para ser utilizados el lunes ya desde primera hora".
Izado de banderas

La izada de banderas en Benidorm. / INFORMACIÓN
Por otra parte, este viernes se izaron tres banderas que ya ondean en la playa de Levante: la bandera azul que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE), la bandera de Qualitur y la que entrega Ecoplayas. Tres distinciones que reconocen la excelencia de la calidad del agua y la arena y los servicios que se ofrecen. Las tres banderas que lucen desde hoy se suman a las que ya ondeaban de la ‘Q’ de Calidad Turística y la que otorga el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) a la Sostenibilidad Turística.
El acto ha contado con la asistencia del alcalde Toni Pérez, la concejal de Playas, Mónica Gómez; así como varios miembros de la corporación municipal.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cierran al baño Las Fuentes del Algar y una playa de Altea por contaminación biológica
- Benidorm inicia el proceso para construir tres nuevas rotondas de la avenida del Murtal
- Muere un obrero atropellado por un camión en la vivienda en la que trabajaba en Finestrat
- 40 años de saltos, toboganes y emoción: Aqualandia arranca una temporada histórica
- Mazón, sobre los disturbios en Torre-Pacheco: 'Me parece grave llamar racista a quien señala el delito de un inmigrante
- Reabren las tres playas de Dénia pero cierran una en Benidorm por contaminación fecal
- Delfin Natura inaugura su oasis vacacional en El Albir con un evento a la altura
- Delfin Natura abre sus puertas con una gran inauguración