Cierra el Centro Asistencial Noruego de Altea después de 23 años dando servicio a sus ciudadanos
En sus instalaciones han sido atendidos más de 7.500 ciudadanos de Baerum y Oslo desde 2002

El Centro Asistencial Noruego de Altea. / Diego Coello
Adiós al Centro Asistencial Noruego (CAN) después de estar prestando servicios de rehabilitación y entrenamiento durante 23 años y medio a más de 7.500 ciudadanos de Baerum y Oslo. En el año 2000 el Ayuntamiento de Baerum, enclavado dentro del área metropolitana de Oslo, adquirió en la partida Garganes de Altea una parcela municipal de 970 metros cuadrados para construir el primer centro geriátrico de fuera de Noruega con una inversión de cinco millones de euros. Y el 28 de febrero de 2002 se inauguraba el edificio con capacidad para 38 plazas cuyos pacientes, enviados por el municipio noruego, podían permanecer de 3 a 6 semanas en dos tipos de estancias: rehabilitación o promoción de la salud.
Baerum es conocido por ser el más opulento y caro de los municipios noruegos, posee el mayor nivel de educación de toda la nación y sus residentes son considerados de clase alta. Cuenta con una población de 120.685 habitantes, según el censo de 2015, con una renta per cápita (RPC) de 370.800 coronas noruegas (31.790 euros), mientras que la RPC a nivel nacional es de 262.800 coronas (22.530,85 euros).
Durante una visita del alcalde de Baerum a Altea efectuada en junio de 2008 par estrechar lazos de amistad con proyectos culturales y sociales, este señaló que su ciudad, bañada por los fiordos, está ubicada a 10 kilómetros al noroeste de Oslo y que en ella hay numerosas empresas que dan trabajo a más de 60.000 personas. El primer edil noruego añadió que tienen "un gran porcentaje de habitantes mayores de 90 años", razón por la que el municipio de Baerum decidió construir el Centro Asistencial Noruego en Altea "porque los costos son menores para nuestro municipio que ofrecer los servicios a domicilio, viviendas de cuidados y plazas en hogares de ancianos".
Cierre definitivo para el próximo 30 de junio
El cierre del CAN será efectivo el próximo día 30 por decisión del Ayuntamiento de Baerum que, según fuentes del centro "ha cambiado de signo político y prefiere destinar la inversión del centro asistencial a otros menesteres como la construcción de un estadio de fútbol".
La clausura del CAN ya fue alertada hace poco más de un año, y para defender su permanencia se fundó el 18 de abril de 2024 la Asociación Amigos de CAN para ser "la voz de los usuarios del centro y sus familiares", trabajando para "garantizar que se conserve y se desarrolle aún más para convertirse en uno de los principales centros de especialización en rehabilitación y entrenamiento del municipio".

La fachada lateral del Centro Asistencial Noruego de Altea. / Diego Coello
La situación "es delicada", según han señalado trabajadores del centro asistencial "porque nos vamos a la calle y muchos de nosotros hemos venido con nuestras familias a Altea desde otras partes de España y Noruega a trabajar en este centro, que es de lo mejor que hay con unas instalaciones de rehabilitación muy punteras, y hemos comprado nuestra casa para vivir aquí". Los trabajadores han indicado que "hemos intentado buscar una solución para que continuara el servicio, pues en Altea los ciudadanos de Baerum y Oslo reciben una atención muy especial con el plus de tener buen clima y ser más económico. Ahora el edificio está en venta y nada podemos hacer para revertir la situación", han añadido.
Opinión de la oposición y el gobierno municipal de Altea
Esta tesitura ha llevado a que el grupo municipal del Partido Popular de Altea haya "exigido soluciones por el cierre del CAN" en un comunicado en el que denuncia "la pasividad del gobierno local, que no ha movido un dedo ni para salvar el servicio ni para apoyar a los trabajadores afectados".
Desde el PP afirman que "hay interés de posibles compradores con proyectos para mantener la actividad como hoteles, albergues juveniles o incluso otra residencia". Y proponen que el Ayuntamiento de Altea "adquiera el inmueble y lo convierta en un centro de día para mayores, una necesidad urgente en el municipio".
Por su parte, la concejala de sanidad y Bienestar Social, Anna Lanuza, ha respondido a los populares afirmando que "ellos saben que es un centro privado que tiene autonomía absoluta para decidir". La edil ha añadido que el PP "está haciendo una campaña de crear conflictos donde no los hay y quiere limpiar la imagen de la Generalitat Valenciana por no llevar a término el Centro de Día Comarcal que ya nos había adjudicado el gobierno de Ximo Puig".
Suscríbete para seguir leyendo
- Cierran al baño Las Fuentes del Algar y una playa de Altea por contaminación biológica
- Benidorm inicia el proceso para construir tres nuevas rotondas de la avenida del Murtal
- Muere un obrero atropellado por un camión en la vivienda en la que trabajaba en Finestrat
- 40 años de saltos, toboganes y emoción: Aqualandia arranca una temporada histórica
- Mazón, sobre los disturbios en Torre-Pacheco: 'Me parece grave llamar racista a quien señala el delito de un inmigrante
- Reabren las tres playas de Dénia pero cierran una en Benidorm por contaminación fecal
- Delfin Natura inaugura su oasis vacacional en El Albir con un evento a la altura
- Delfin Natura abre sus puertas con una gran inauguración