Colegio de Docentes y Profesionales de la Cultura

Formación en IA con la colaboración de la Conselleria de Innovación

Maratón de empleo en la UA.

Maratón de empleo en la UA. / Información

El Colegio de Docentes y Profesionales de la Cultura, también denominado Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias, atendió la Resolución de 15 de mayo de 2024, de la consellera de Innovación por la que se convocan las ayudas a colegios profesionales, destinadas a la realización de acciones de formación en materia de innovación disruptiva e inteligencia artificial. Son más de 100 colegiados quienes en estas fechas finalizan alguna de estas tres actividades formativas: «La inteligencia artificial en la docencia», «Ámbito del patrimonio cultural: la IA y la impresión 3D», y «Repensando un mundo con IA».

Para 2025 ultima un nuevo «Programa formativo en competencias digitales» en colaboración con Red.es y Unión Profesional de España y con la financiación de la UE. En este curso académico hemos cumplido 125 años, pues fue en 1899 cuando los entonces doctores y licenciados en letras y en ciencias decidieron crear nuestro Colegio Oficial con el objetivo «de velar por el decoro para que en el elevado ejercicio de la profesión gocen de los mayores prestigios y preeminencias y recaben por todos los medios la dignificación de la enseñanza».

Nuestro ámbito profesional se centra en la docencia/enseñanza y en el área de la cultura. Por medio de las secciones colegiales, se atiende a la diversidad profesional de la colegiación: profesores y maestros, pedagogos, arqueólogos, museólogos, historiadores, filólogos, traductores, entre otros.

Los servicios a los colegiados (asesoría jurídica, portal de noticias, póliza colectiva de responsabilidad profesional) junto con la edición de trabajos científicos y culturales (actas de congresos, revista boletín CDL, monográficos de arte e historia…) conforman algunas de las ventajas de estar unido al Colegio Profesional.

Tracking Pixel Contents