Impondrán sanciones a quienes acudan a ciudades confinadas de la Comunidad Valenciana a ver la nieve
Delegación de Gobierno pide extremar la prudencia tras detectar desplazamientos en el interior de la provincia de Alicante para visitar localidades nevadas

Nieve en La Encina. / AXEL ÁLVAREZ
INFORMACION.ES
Las Fuerzas de Seguridad sancionarán a quienes acudan a términos municipales confinados para ver la nieve que trae la borrasca Filomena, como ya se ha constatado en Alcoi y el interior de Alicante, según ha advertido este viernes la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana.
Así lo ha manifestado la Delegación tras detectar que en el interior de la provincia de Alicante han empezado a acudir personas a visitar localidades tras las nevadas de los últimos días. Por ello, ha instado a extremar la prudencia y ha remarcado que los efectos del temporal continuarán en las próximas horas.

Nieve en La Encina. / AXEL ÁLVAREZ
Oleaje
De hecho, para este sábado se esperan vientos costeros y fuerte oleaje en el litoral de la Comunidad Valenciana y Baleares, así como en las costas gallegas y asturianas, ha indicado la Delegación de Gobierno en un comunicado.
Por otra parte, ha recordado que con la entrada en vigor de las nuevas restricciones y el confinamiento de 29 municipios, las personas que acudan a ciudades confinadas para ver la nieve, como es el caso del término municipal de Alcoy, serán sancionadas.
Respecto al temporal, la Delegación ha apuntado que la situación está "controlada" en la Comunidad Valenciana y desde este jueves las tres subdelegaciones de Alicante, Castellón y Valencia trabajan en coordinación con el resto de administraciones, Guardia Civil y Cruz Roja para "garantizar la seguridad y evitar incidentes".
En relación al embolsamiento en la A-31 a la altura del kilómetro 187 en sentido Madrid, en el término municipal de Villena, se han contabilizado la presencia de unos 300 vehículos, todos pesados y de más 3.500 kilogramos. Para ello, se ha habilitado una zona en el Polígono Bulilla de Villena que cuenta con una capacidad para unos 2.500 vehículos.

AXEL ÁLVAREZ
Además, se ha activado el protocolo con Cruz Roja para comprobar las necesidades de las personas que se encuentran en el lugar y entregar alimentos y bebidas en caso de que fuese necesario. Este viernes a las 10.30 horas se ha abierto el tráfico dirección Valencia.

La nieve mantiene a 300 camiones bloqueados en Villena /
Embolsamientos
Mientras, en la provincia de Castellón, desde la tarde del jueves hasta primera hora de este viernes se han registrado diversas incidencias, tanto en la zona de la A-23, especialmente en el puerto del Ragudo, en ambos sentidos y en el límite con Teruel, y en los puertos de Querol y Torremiró por la intensidad de las nevadas.
En las comarcas de Castellón se han producido restricciones de circulación a vehículos pesados (niveles amarillos) e incluso a turismos por la exigencia de cadenas (nivel rojo) en ambas zonas de interior norte y sur.
También se han llevado a cabo embolsamientos de vehículos pesados, algunos de ellos significativos, como en la A-23, donde se han localizado hasta 100 camiones en travesía de Barracas sentido Sagunt, y otros 100 sentido Teruel, en el polígono la esperanza de Segorbe. Los conductores han estado atendidos y se han desplazado patrullas para facilitar medicación a aquellos que siguen tratamientos médicos.
Desde primera hora de este viernes se ha establecido un convoy de evacuación de los vehículos embolsados en ambos sentidos. Mientras, en la zona de N-232 no han sido significativos los embolsamientos por el escaso tráfico registrado.
En la provincia de Valencia, la mayoría de incidencias se han registrado en la A-3 por el corte de la autovía para vehículos pesados ante la imposibilidad de pasar de provincia por los efectos de la borrasca Filomena.
La medida, subraya la Diputación, se ha tomado para evitar el colapso de esta vía en comunidades limítrofes con la Comunitat Valenciana y que cientos de camiones quedaran atrapados.
En concreto, la subdelegación del Gobierno en Valencia ha contactado con la patronal de transportistas para pedir colaboración y que, en la medida de lo posible, los camiones dejen de circular en las próximas horas, regresen a sus bases y no inicien viajes programados hasta que el temporal remita.
En las vías que discurren por las comarcas de Valencia se han realizado embolsamientos y desembolsamientos periódicos de camiones para mantener la capacidad de estas áreas. Además, la demarcación de Carreteras del Estado ha incrementado medios de otros sectores para reforzar la limpieza en la A-3 ante la previsión de nivel meteorológico rojo.
El pasado 6 de enero, ante la llegada de Filomena, la Delegación de Gobierno desplegó 53 máquinas quitanieves de la Demarcación de Carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, 6.335 toneladas sal y 1.003.000 litros de salmuera para hacer frente a las nevadas previstas estos días.
- Así puedes conseguir el C1 de valenciano sin hacer un examen
- Aemet extiende la alerta por DANA para el miércoles: ya son 243 municipios de la Comunidad Valenciana en riesgo importante
- A1, A2, B1, B2 o C1, ¿qué título de valenciano te corresponde según tus estudios?
- C1 y B2 de valenciano: cómo solicitar el título gratis, paso a paso
- Habla el marido de Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón el día de la DANA: 'Felizmente divorciado...
- Las notas no valen: estos son los papeles que necesitas para que te den el título de valenciano
- Alerta en la Comunidad Valenciana: la AEMET avisa de una nueva DANA
- Cómo gestionar tus viajes del Imserso y pagar la reserva