Con la última hora del coronavirus en la Comunidad Valenciana de hoy, domingo 18 de abril, conocemos que los síntomas son diferentes en hombres y en mujeres, tal como indica un estudio en el que participan varios hospitales de la provincia. Otra de las noticias del día la dio ayer la Generalitat, que anunció que a partir del lunes Alicante tendrá 16 puntos de vacunación, una cifra marcada por la falta de dosis.
En directo
Última actualización 20:55
Respuestas a las dudas por los trombos de las vacunas.
La Sociedad Española de Trombosis subraya que AstraZeneca es apta para toda la población, incluso para aquellas personas que tienen riesgo de sufrir coágulos. Más información.

Juan Javier Álvarez López: «Las secuelas del virus se notan cada vez más y muchas son permanentes e irreversibles».
Tras más de un año de pandemia cada vez son más los pacientes que acuden a las consultas con problemas relacionados con la pérdida de gusto y olfato o con zumbidos persistentes. Sobre estas y otras secuelas ofrece respuestas el médico. Lee la entrevista aquí.
Consulta aquí los horarios de salida y llegada a los "vacunódromos" en la provincia de Alicante.
Estas son las salidas y llegadas a los centros de vacunación de La Ciudad de la Luz e IFA desde Alicante, Elche, Santa Pola, Crevillent y Asp. Más información.
¿Qué franja de edad se vacunará esta semana en Alicante?
Las personas de 70 a 79 años serán las que reciban las primeras 68.000 dosis de la vacuna. Más información.
Carnet de vacunación: así es y para qué sirve:
En palabras del president de la Generalitat, Ximo Puig, "no es un pasaporte" y "no tiene validez de certificado europeo que permitirá movilidad". Más información.
Pfizer estima necesaria una tercera dosis de su vacuna.
El consejero delegado de la farmacéutica afirma que "probablemente" la inmunización completa requiera un refuerzo en los 12 meses posteriores a la segunda. Más información.
Las entidades festeras de la provincia reducen cuotas para evitar el éxodo de socios por la pandemia.
Los representantes de las principales celebraciones de la provincia temen que se produzcan bajas «masivas» cuando los actos regresen tras el covid y se recuperen los pagos al 100%. Más información.
Los casos diarios de covid vuelven a bajar con 39 positivos.
En estos siete días, el total de infectados en la provincia es de 337 personas. Más información.
Cataluña plantea atrasar el toque de queda antes de que finalice el estado de alarma.
Marc Ramentol ha explicado que la someterán a revisión "constantemente para adaptarla a la situación epidemiológica". Más información.
Desalojan a 20 jóvenes que celebraban una fiesta privada en la habitación de un hotel de Alicante. Lee la noticia completa aquí.
La Generalitat pone en marcha 20 autobuses en la provincia para acudir a los centros de vacunación masiva de Ciudad de la Luz e IFA. Consulta toda la información aquí.
La pandemia registra medio millón de casos a nivel global en el último día. Consulta aquí toda la información sobre los datos mundiales de la enfermedad.
Israel suspende a partir del domingo el uso obligatorio de mascarillas al aire libre. Más información aquí.
Entrevista a la secretaria autonómica de Salud Pública, Isaura Navarro: "¿Mi relación con la consellera? Cuando me llama, subo a verla"
Sanidad rechaza la opción de que las empresas administren vacunas.
La presidenta madrileña, Díaz Ayuso, había sugerido que las compañías pudieran comprar los sueros y proporcionárselos a sus trabajadores. Más información.

La Comunidad Valenciana llamará de nuevo a quienes no fueran a vacunarse.
Se realizará una segunda tanda de llamadas a las personas que no hayan recibido correctamente la cita o a aquellas que la hubieran rechazado. Más información.
Cataluña mejora tímidamente y Andalucía entra en riesgo extremo.
Los datos respecto a la situación de la pandemia reflejan escenarios diferentes en las diferentes comunidades. Más información.