TEST DE ANTÍGENOS
Los errores más comunes que pueden provocar un falso negativo en un test de antígenos
Es importante leer bien las instrucciones y seguir correctamente todos los pasos

TEST ANTÍGENO | Los errores más comunes que pueden provocar un falso negativo en un test de antígenos
S.A.
Los test de antígenos para detectar contagios por coronavirus se han convertido en una herramienta cada vez más eficaz y esencial para detectar posibles focos y evitar nuevos positivos. Los test de antígenos, que se pueden adquirir en farmacias, permiten en apenas 15 minutos detectar positivos en aquellos pacientes que ya han comenzado a experimentar síntomas de contagio y tienen una infección activa.
Este tipo de test de antígenos detectan los antígenos del virus a través de muestras nasofaríngeas o de saliva. Sin embargo, y aunque los test de antígenos son muy sencillos, existen algunos errores recurrentes que pueden arrojar un resultado erróneo y hacer que no cumplan con su función.
Principales errores del test de antígenos
- Mala recogida de la muestra: El frotis del conducto nasal o la recogida de saliva ha de ser muy exhaustiva. De esa manera podemos estar seguros de que el algodón o el hisopo ha recogido suficiente material como para estar seguro de que la muestra es significativa. En el caso de los test nasales, es necesario realizar un frotis durante 30 segundos en ambas fosas con movimientos circulares e intentar alcanzar unos 2 centímetros. En el caso de la muestras de saliva, los test recomiendan toser dos o tres veces antes de recoger la muestra de saliva para conseguir que se desprenda material suficiente de las mucosas.
- Poco tiempo de inmersión en el reactivo: Una vez recogida la muestra, el hisopo debe introducirse en un líquido en el que se desprende el material y se produce una reacción bioquímica en el que el antígeno del virus se multiplica. Si no realizamos este paso, el test no dará un resultado correcto. Las instrucciones recomienzan introducir el hisopo en la probeta con el líquido una media de unos 15 o 30 segundos con movimientos circulares y hasta piden escurrir el hisopo presionando a través del tubo de plástico para lograr recoger todo el líquido posible.
- Abrir demasiado pronto el sobre con el casete del test: Es otro error común. Este elemento de los test es el más importante junto a la toma de la muestra. Dentro del casete está la tira reactiva en la que se realiza la detección de los antígenos. Se trata de un material muy sensible y es importante mantenerlo aséptico hasta la hora de introducir la muestra.
- Poner demasiado líquido en la tira reactiva: Normalmente se echan entre 3 y 4 gotas. Es importante leer bien las instrucciones para no echar ni más ni menos de las de necesarios según cada fabricante.
- Leer el resultado transcurridos 30 minutos: Todos los test de antígenos permiten conocer la presencia de antígeno del virus dentro de los primeros 15 minutos. Pasados 30 minutos, los fabricantes insisten en que el resultado no será fiable.
- Así puedes conseguir el C1 de valenciano sin hacer un examen
- Aemet extiende la alerta por DANA para el miércoles: ya son 243 municipios de la Comunidad Valenciana en riesgo importante
- A1, A2, B1, B2 o C1, ¿qué título de valenciano te corresponde según tus estudios?
- C1 y B2 de valenciano: cómo solicitar el título gratis, paso a paso
- Habla el marido de Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón el día de la DANA: 'Felizmente divorciado...
- Las notas no valen: estos son los papeles que necesitas para que te den el título de valenciano
- Alerta en la Comunidad Valenciana: la AEMET avisa de una nueva DANA
- Cómo gestionar tus viajes del Imserso y pagar la reserva