La Comunitat Valenciana registró en el primer semestre del año un total de 138.338 infracciones penales, frente a las 124.914 en el mismo periodo de 2022, lo que supone un aumento del 10,7 % y el mayor incremento a nivel autonómico en comparación con el resto de autonomías del país. Murcia, Canarias, Andalucí y Extremadura le siguen en este incremento delincuencial durante los primeros seis meses de 2023.
Especialmente significativo es el caso de la cibercriminalidad, que se ha disparado un 44,9 % en las tres provincias valencianas, según el balance de criminalidad del Ministerio del Interior. Si lo comparamos con la criminalidad convencional, ésta subió un 5,9. Solo en la provincia de Valencia en este primer semestre del año se cometieron 12.203 ciberdelitos, frente a los 8.673 registrados el pasado año en esos seis meses.
Los delitos contra la libertad sexual también crecieron en la Comunitat Valenciana un 1,4 %, un incremento que se repite desde hace unos años, con la única excepción del periodo de pandemia por motivos ovbios. Aunque no todos los datos en este sentido son negativos, por ejemplo las agresiones sexuales con acceso carnal, penetración, bajaron un 17 %.
También se ha notado un descenso en el caso de los homicidios dolosos y asesinatos consumados, que bajaron un 30,4 %. Mientras que estos mismos delitos en grado de tentativa aumentaron un 50,9 %, lo que hace que la cifra baja de homicidios sea más fruto de la casualidad, ya que algunas de estas tentativas perfectamente podían haber terminado con un resultado distinto que equipararía de nuevo las estadísticas de este tipo de delitos, muy similares año tras año.
De igual modo las denuncias por tráfico de drogas crecieron también un 38 %. Mientras que los robos con violencia e intimidación subieron en la Comunitat un 9,7 %, y en el caso de robos en domicilios, establecimientos y otras instalaciones un 4,5 %. Hay un dato que practicamente se repite, el de sustracciones de vehículos, unos 250 coches al mes son robados en la Comunitat.
Datos nacionales
A nivel nacional, las denuncias por delitos sexuales subieron un 13,2 % en el primer semestre del año respecto al mismo periodo de 2022 y las estafas informáticas se dispararon de nuevo, con un aumento de casi el 21 %, según refleja este mismo informe del Ministerio del Interior.
El balance de criminalidad indica que en los primeros seis meses del año se han registrado 1.190.319 infracciones penales, un 5,8 % más que en el mismo período de 2022, lo que, según destaca Interior, refleja «un cambio en la tendencia alcista», dado que el crecimiento del trimestre anterior fue superior.
Si bien en tierras valencinas los asesinatos bajaron, las cifras nacionales reflejan que este tipo de delitos –homicidios y asesinatos– aumentaron un 11%. En total 177 personas murieron por causas de etiología homicida en España en estos primeros seis meses de 2023. Nueve de ellos en la provinicia de Valencia.
Aunque se trata de un delito poco común, destacan en el balance los 65 secuestros denunciados en el primer semestre del año, un 71 % más que el año anterior. En el caso de Valencia, se duplicaron estos delitos de detención ilegal, pasando de tres a seis casos.
Por otra parte, del total de 1.190.319 delitos registrados, el 81 por ciento (972.640) corresponden a infracciones de criminalidad convencional, que han crecido con respecto al primer semestre de 2022 un 3,1%. Mientras, la cibercriminalidad, con 217.679 infracciones penales, registró un incremento del 19,7 por ciento.
En este tipo de delincuencia destaca el aumento de un 20,9% de las denuncias por estafas informáticas, que además representan el 89,9 % de toda la cibercriminalidad registrada en este semestre.