Mazón tacha de "mercadeo" el reparto de menores migrantes del Gobierno y avanza que "no lo tolerará"
El president muestra su oposición a la distribución que plantea el Ejecutivo de Pedro Sánchez por hacerse "de espaldas" a las autonomías y "al dictado del separatismo catalán"
Alerta del riesgo de "hacinamiento que pueden llegar a padecer los menores" si son trasladados a centros valencianos

Carlos Mazón y Susana Camarero
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, se opone frontalmente al decreto aprobado por el Consejo de Ministros para reformar la ley de extranjería y tilda de "mercadeo" la propuesta del Gobierno para repartir a los menores migrantes llegados a Canarias. Mazón da así continuidad al endurecimiento de su discurso que realizó el día previo, cuando anunció un principio de acuerdo con Vox para aprobar los presupuestos en el que asume los postulados más radicales del partido de Santiago Abascal en materia de inmigración y políticas verdes.
El gobierno valenciano ha emitido un comunicado en el que "reprocha" por boca del president la política migratoria del Gobierno de España, que considera que se hace "a espaldas de las comunidades autónomas" y en el que lamenta que se acuerde un reparto por decreto- ley "sin conocer ni importar" el "estado de saturación" de los centros de menores en las distintas regiones españolas.
Mazón, tras plegarse al ideario voxista sobre menores (dijo que ya estudia fórmulas para "devolverlos" con sus familias), solicita ahora "el fin del mercadeo con los menores migrantes".
Para Mazón, el decreto ley aprobado hoy por el Gobierno "es un atropello que establece un reparto de menores con criterios no acordados con las comunidades autónomas" y ha recriminado que al Ejecutivo central "no le importe la situación de hacinamiento que pueden llegar a padecer los menores", otro aspecto en el que ya incidió el día previo.
"Cesiones" a Cataluña
Apenas 24 horas después de asumir el ideario voxista a cambio del apoyo a sus presupuestos, el jefe del Consell acusa ahora al Gobierno de "utilizar a los menores no acompañados como cesión a sus socios de gobierno". Además, el comunicado remarca que la Comunitat Valenciana "defenderá sus competencias y no tolerará un reparto absolutamente arbitrario al dictado del separatismo catalán sin ningún tipo de política migratoria".
En este sentido, advierte que para el Gobierno Central “no son menores a los que proteger, sino mercancía con los que pagar los favores a los independentistas catalanes con un único objetivo político”.
Activar el control de fronteras
Mazón ha tildado la actitud del Gobierno de España de “ataque y desprecio a las comunidades autónomas” además de “una falta de humanidad con los menores” y ha agregado que con este acuerdo “el Ejecutivo Central dinamita la política de inmigración y la España de las Autonomías”.
El jefe del Consell ha criticado además que no se active la agencia europea de control de fronteras (Frontex) para evitar las mafias “que trafican con la desesperación de los migrantes”, así como la falta de coordinación con la Unión Europea. Por todo ello, ha reclamado una política de Estado en materia migratoria “desde el diálogo, la colaboración y el consenso” frente a la “sumisión, el chantaje y los privilegios”.
- Así puedes conseguir el C1 de valenciano sin hacer un examen
- Aemet extiende la alerta por DANA para el miércoles: ya son 243 municipios de la Comunidad Valenciana en riesgo importante
- A1, A2, B1, B2 o C1, ¿qué título de valenciano te corresponde según tus estudios?
- C1 y B2 de valenciano: cómo solicitar el título gratis, paso a paso
- Habla el marido de Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón el día de la DANA: 'Felizmente divorciado...
- Las notas no valen: estos son los papeles que necesitas para que te den el título de valenciano
- Alerta en la Comunidad Valenciana: la AEMET avisa de una nueva DANA
- Cómo gestionar tus viajes del Imserso y pagar la reserva