XIII Congreso
Ana García será reelegida como secretaria general de CC OO-PV por una amplia mayoría
"Lo nuestro es el diálogo social y el conjunto de políticas públicas que afectan a la ciudadanía", destaca la actual dirigente

Pilar Bernabé asiste a la inauguración del XIII Congreso de CCOO V / Europa Press

Comisiones Obreras del País Valenciano (CC OO-PV) arranca su XII Congreso con la presentación de una única candidatura para configurar su comisión ejecutiva y que lidera Ana García Alcolea, la actual secretaria general. Todo parece indicar que será reelegida como máxima mandataria de la organización sindical este próximo jueves durante el proceso congresual con una amplia mayoría de los 314 delegados asistentes a este evento, celebrado en Feria València.
Del balance de los últimos cuatro años, Ana García, en declaraciones a la prensa y antes de comenzar la sesión inaugural, a la que ha acudido la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha destacado el papel de esta central en la "defensa de los servicios públicos tras la dana, el apoyo a la clase trabajadora durante la crisis inflacionista por la guerra en Ucrania, así como la defensa de los salarios dignos en la negociación colectiva en un período en el que la financiación de la vivienda en alquileres o hipotecas acapara el 40 % de las retribuciones salariales".

Asistentes al XIII Congreso de CC OO-PV. / F. Bustamante
Ana García mantendrá las riendas del sindicato en un momento en el que la central sindical ha pasado de 10.000 a 12.480 delegados en cuatro años, lo que supone el 36% de los representantes de los trabajadores elegidos en la Comunitat Valenciana, donde cuenta con algo más de 101.000 personas afiliadas, según constatan los datos de CC OO-PV.
Derecho constitucional
La secretaria general de CCOO-PV, tal como también ha advertido la otra central mayoritaria, UGT-PV, ha anunciado que si se produce un recorte de los fondos públicos a los sindicatos en los presupuestos de la Generalitat para 2025, así lo ha pedido Vox, acudirá a los tribunales. En su opinión, se constituiría un "ataque a la democracia" y al "papel constitucional" de estos agentes sociales.
La dirigente destaca el crecimiento de la organización en delegados sindicales (12.500) y afiliación (101.000 trabajadores)
En su opinión, "los recursos públicos que se destinan a los agentes sociales tienen que ver en que son un pilar fundamental de la de democracia". En este sentido, sostiene que los sindicatos negocian convenios colectivos, con personal propio, que se aplican a todos los trabajadores, la reforma de pensiones o el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) aunque no estén afiliados". Además, ha recordado al PP que en Castilla y León se ha ganado una sentencia "ante la infamia de la eliminación de las compensaciones".

Asistenes al acto inaugural del XIII Congreso de CC OO-PV. / F. Bustamante
Críticas a Mazón
Ana García también ha tenido tiempo para criticar la gestión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en la dana. Su actitud ha sido “nefasta". CC OO-PV viene reclamando la dimisión de Mazón para hacer justicia con las víctimas de la dana. En ese sentido, ha lamentado en estos últimos meses que “las familias de las más de 200 personas fallecidas y de las desaparecidas merecen justicia y una verdadera asunción de responsabilidades por parte del Gobierno valenciano y eso pasa por anunciar dimisiones, incluida la de Mazón”, ha asegurado la dirigente sindical.

Joan Sifre y Paco Molina, exsecretarios generales de CC OO-PV, entre los asistentes. / F. Bustamante
La dirigente sindical ha señalado que el gobierno de Mazón no ha ocultado su hoja de ruta neoliberal, con una bajada de impuestos que beneficia a las clases privilegiadas y el incumplimiento de acuerdos del diálogo social, en ámbitos como el personal de la sanidad pública o de los servicios sociales. “Estos incumplimientos seguirán siendo duramente contestados por el sindicato, que ya ha planteado exitosas movilizaciones”, ha aseverado García, que ha insistido en que el objetivo de CCOO-PV es reforzar la capacidad de interlocución para fortalecer las políticas públicas en materias esenciales.
Suscríbete para seguir leyendo
- Así puedes conseguir el C1 de valenciano sin hacer un examen
- Aemet extiende la alerta por DANA para el miércoles: ya son 243 municipios de la Comunidad Valenciana en riesgo importante
- A1, A2, B1, B2 o C1, ¿qué título de valenciano te corresponde según tus estudios?
- C1 y B2 de valenciano: cómo solicitar el título gratis, paso a paso
- Habla el marido de Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón el día de la DANA: 'Felizmente divorciado...
- Las notas no valen: estos son los papeles que necesitas para que te den el título de valenciano
- Alerta en la Comunidad Valenciana: la AEMET avisa de una nueva DANA
- Cómo gestionar tus viajes del Imserso y pagar la reserva