Abascal niega contactos con el PP para pactar la salida de Mazón

El líder de Vox, partido clave para investir nuevo president si Feijóo deja caer a Mazón, dice que no ha sido tanteado por Génova sobre la sucesión

Abascal y Barrera, en las Corts para la constitución del parlamento valenciano. / EP

Abascal asegura que pedirán responsabilidades autonómicas por la dana en Valencia / Europa Press

València

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha negado este miércoles que desde el PP se haya contactado con su partido para buscar una salida al president de la Generalitat, Carlos Mazón. Sobre los posibles sucesores de Mazón, Abascal ha dicho que apenas conoce a la alcaldesa de València, María José Catalá, una habitual en las quinielas para relevar al actual jefe del Consell, mientras que del expresident de la Generalitat, Francisco Camps, ha afirmado que tiene una opinión "bastante negativa", si bien Camps mantiene que sus planes no pasan por ser candidato a la Generalitat.

Asegura no conocer apenas a Catalá y que tiene una opinión "bastante negativa" de Camps

Vox juega un papel fundamental en el futuro de Mazón. Si Génova decide dejar caer al actual jefe del Consell, muy tocado políticamente desde hace siete meses por su gestión de la dana, el PP valenciano, que cuenta con 40 escaños en las Corts, necesitará del apoyo de los voxistas (13 escaños) para investir a un nuevo president, que debe salir de la actual bancada de diputados populares.

En ese grupo, además de Catalá, emerge en los últimos días la figura de Juanfran Pérez Llorca, actual síndic del grupo popular en las Corts y secretario general del PPCV. Hombre para todo de Mazón durante lo que va de legislatura, hábil negociador y único representante de los populares valencianos en el próximo congreso nacional del PP, Pérez Llorca fue avalado este martes por Vox como posible sucesor de Mazón.

Mano tendida a Feijóo

El dirigente de Vox, en una entrevista en Telecinco, se ha mostrado abierto a un acuerdo de investidura y de gobierno con el PP, si los populares ganan las próximas elecciones generales.

"Si nuestros principios están recogidos en un acuerdo de gobierno, podremos llegar a un acuerdo de investidura y de gobierno", ha afirmado. No obstante, ha precisado que Vox acudirá a las elecciones para "ganarlas y recibir el apoyo de otros y, a ser posible, a no tener que necesitarlo".

Ha subrayado además que los populares "todavía no han ganado" y que "son capaces de volver a perder unas elecciones y de volver a estropear una mayoría con una campaña desastrosa como la de julio del año 2023".

Entonces, según Abascal, los populares mintieron con las encuestas, dieron por ganadas las elecciones y su líder, Alberto Núñez Feijóo, se dedicó a ofrecer permanentemente pactos a Sánchez.

Tracking Pixel Contents