SINDICATOS
Ana García carga contra el Consell y las "políticas antisociales" tras ser reelegida como secretaria general
La nueva ejecutiva, compuesta por diez mujeres y cinco hombres, se renueva entre las protestas de un grupo de sindicalistas. Sordo (CCOO) denuncia la privatización "sistemática" de servicios públicos por el PP

Ana García, en la clausura del XIII Congreso de CCOO-PV, en presencia de Salvador Navarro y Unai Sordo. / EFE/Kai Försterling

El XIII Congreso de CC OO-PVha reelegido a Ana García Alcolea (València, 1977) como secretaria general de la organización sindical para los próximos años. La dirigente, primera mujer que tomó las riendas de esta organización, en 2021, ha renovado su comisión ejecutiva, ha logrado el respaldo mayoritario de los delegados que han acudido al proceso congresual, al que ha acudido el secretario general confederal de CC OO, Unai Sordo, así como el presidente de la patronal valenciana CEV, Salvador Navarro. El XIII Congreso de CCOO PV finaliza con la elección de la nueva dirección, compuesta por diez mujeres y cinco hombres.
En su intervención, Ana García, interrumpida y muy agitada por las protestas de un colectivo de sindicalistas, la máxima dirigente sindical ha señalado que con la tragedia de la dana "hemos aprendido que los servicios públicos son esenciales y tienen que estar dotados de recursos humanos y económicos" y ha pedido al Consell de Carlos Mazón que "deje de utilizar a las víctimas como excusa para los recortes" sociales en los Presupuestos de la Generalitat de 2025. Y asegura que "priorizará la reivindicación de salario digno ye empleo de calidad en cada ámbito de negociación".

La nueva ejecutiva de CC OO-PV. / Levante-EMV
El PSPV-PSOE ha apelado a “la unión y la recuperación del diálogo social” en la Comunitat Valenciana como pieza clave para recuperar la Generalitat y ha señalado que “frente a la peor derecha, que representa el PP de Mazón y VOX, solo cabe la unión de las fuerzas progresistas y los agentes sociales”. Así se ha pronunciado este jueves la vicesecretaria general primera del PSPV-PSOE, Tania Baños, en el acto de clausura del congreso de CCOO PV durante el que ha reivindicado el papel de los agentes sociales en la conquista de nuevos derechos para los ciudadanos y ciudadanas.

Tania Baños, vicesecretaria general del PSPV, en el Congreso de CC OO-PV / Levante-EMV
Servicios públicos
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha denunciado este jueves en València la "apuesta" de las administraciones autonómicas gobernadas por el PP por la "privatización parcial y sistemática de los servicios públicos bajo la trampa de la reducción de los impuestos" que está deteriorando servicios como el sanitario, educativo o la atención a personas dependientes. Unai Sordo, ha destacado que, en tiempos de incertidumbre, CCOO PV es el gran factor de solidez, de garantía, de proximidad y de identidad para la clase trabajadora del País Valenciano, una organización con más de 100.000 personas afiliadas y más de 12.000 delegados y delegadas elegidas en los centros de trabajo.
Según ha manifestado Sordo en declaraciones a los periodistas, antes de intervenir en el acto de clausura del XIII Congreso de CCOO PV, esto es "una forma implícita de quitar dinero a las familias para ponerlos en las cuentas de resultados de las empresas" y frente a estas políticas ha reivindicado el refuerzo del contrato social.

Salvador Navarro, Ana García Alcolea y Unai Sordo, en el XIII Congreso de CC OO-PV. / Euroa Press
El secretario general de CCOO ha manifestado asimismo que el sindicato va a seguir siendo "beligerante" en la reivindicación de políticas efectivas para reducir el precio de acceso a la vivienda, que "destruye más empresas y más empleos que la subida del SMI y la reducción de la jornada laboral juntas".
Reducción de jornada
Preguntado por si hay avances con los grupos parlamentarios para la reducción de jornada, Sordo ha señalado que "le toca ahora trabajar" al Gobierno y que le "consta" que hay negociaciones y "dimes y diretes". Así, ha indicado, según informa Europa Press, que CC OO exigirá que "se tome en consideración el acuerdo cerrado entre los sindicatos y el Gobierno", y ha considerado que sería "un fraude democrático" que prosperase la enmienda a la totalidad de Junts a la reducción de jornada porque "sería cuestionar la legitimidad" de los agentes sociales. Sordo espera que se supere la primera tramitación y se ha mostrado consciente de que luego habrá enmiendas que modificarán el proyecto de ley.
- Así puedes conseguir el C1 de valenciano sin hacer un examen
- Aemet extiende la alerta por DANA para el miércoles: ya son 243 municipios de la Comunidad Valenciana en riesgo importante
- A1, A2, B1, B2 o C1, ¿qué título de valenciano te corresponde según tus estudios?
- C1 y B2 de valenciano: cómo solicitar el título gratis, paso a paso
- Habla el marido de Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón el día de la DANA: 'Felizmente divorciado...
- Las notas no valen: estos son los papeles que necesitas para que te den el título de valenciano
- Alerta en la Comunidad Valenciana: la AEMET avisa de una nueva DANA
- Cómo gestionar tus viajes del Imserso y pagar la reserva