¿Declarará Maribel Vilaplana en la comisión de la dana en el Congreso?
PSOE y Compromís dudan si llamar a la periodista que comió con Carlos Mazón en El Ventorro el 29 de octubre a la única investigación donde tienen mayoría

Quién es Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón / Levante-EMV
No tiene responsabilidad alguna en la gestión de la dana que hizo Carlos Mazón, pero Maribel Vilaplana se ha convertido, de rebote y por infortunios del destino, en uno de los rostros de esta crisis. También es uno de los grandes daños colaterales. La periodista saltó al centro del debate cuando se conoció que fue la persona que comió con el jefe del Consell en El Ventorro (un restaurante que también ha sufrido las consecuencias del foco mediático) mientras buena parte de la provincia de Valencia se inundaba.
Vilaplana sólo ha hablado a través de terceros desde entonces y tras varios meses en la picota, parecía que lograba alejarse algo de la polémica generada por esa larga sobremesa. Sin embargo, la comisión de investigación sobre la riada recién constituida en el Congreso emerge como una amenaza para la comunicadora (y para el president por extensión), ya que en esa sí podría ser citada a comparecer. Dependiendo de los tiempos, incluso podría producirse a las puertas del congreso nacional del PP.
Las dos formaciones sí reclamaron su comparecencia en las Corts y los socialistas también en el Senado, órganos controlados por la derecha, que vetó su presencia
Poco se sabe al respecto por ahora, pero es una posibilidad real ya que, al contrario de lo que sucede en las comisiones del Senado y de las Corts, es la izquierda la que ostenta la mayoría en la Mesa y por tanto, la capacidad de imponer o vetar comparecientes. Pero el acuerdo entre los representantes de PSOE y Sumar en la comisión no está garantizado ni en este ni en otros muchos puntos.
De hecho, desde Compromís, a quien la plataforma de Yolanda Díaz ha cedido todo el protagonismo en esta investigación, ya avanzan que además de respaldar llamar a Mazón, a la exconsellera Salomé Pradas y a Alberto Núñez Feijóo, no impedirán que se cite también a cargos del Gobierno como el mismo Pedro Sánchez o la exministra Teresa Ribera.
Las dudas de la izquierda
Otra cosa es Vilaplana, sobre quien todo el mundo duda ahora mismo. A consultas de este diario, ni PSOE ni Compromís quieren adelantar una decisión que consideran delicada y que aseguran que no está tomada. Fuentes consultadas basan esas reticencias en la posible "revictimización" de una persona que acudió a lo que, según la versión oficial, era una comida de trabajo en la que Mazón le ofreció la dirección de la televisión pública À Punt. Apelan asimismo a esa relación entre un periodista y un político, que "debe quedar protegida en un Estado de Derecho".

El president de la Generalitat, Carlos Mazón y la periodista Maribel Vilaplana. / INFORMACIÓN
Otras voces, también indecisas sobre la citación al Congreso, admiten sin embargo que es la única testigo que reconoce haber estado con Mazón aquella tarde y que por tanto, su testimonio es relevante para aclarar la incógnita madre que sigue abierta más de medio año después: ¿dónde estuvo Mazón hasta su llegada al Cecopi a las 20.28 horas?
Según lo que ha explicado Vilaplana, a través de terceros, aquel fue su primer encuentro a solas con Mazón, fue estrictamente profesional y se extendió hasta las 17.45 aproximadamente. Asegura asimismo que abandonó el restaurante en solitario y sin ser consciente de lo que estaba sucediendo fuera. Según su versión, Mazón tampoco le transmitió inquietud por la alerta roja en vigor desde primera hora. Cuando vio la magnitud de la tragedia y su posible implicación, Vilaplana escribe al president: "No me metas en esto". Ese sería el motivo por el que Mazón mantuvo el secreto durante casi dos semanas, generando un efecto contrario al deseado.
El plazo para presentar el listado de comparecientes finaliza el próximo viernes a las 18.00 horas. Sorprende la indefinición de PSOE y Compromís, pues ambos partidos sí que apostaron por citar a Vilaplana en las otras comisiones donde, sin embargo, estaban en manos del PP. El PSOE lo pidió en el Senado, mientras en las Corts, los socialistas y Compromís plantearon llamar incluso al propietario del restaurante.
¿Del Congreso al congreso?
Además de con el listado de citaciones, PSOE y Compromís pueden jugar con los tiempos. Según la velocidad que impriman a los trabajos previos, las comparecencias podrían arrancar ya en la segunda quincena de junio, y aunque julio es inhábil en el Congreso, prolongarse hasta las puertas del congreso nacional del PP, pudiendo marcar por tanto el cónclave popular.
Al margen de Vilaplana, la izquierda podría citar durante esos días a Mazón (quien dijo que acudiría voluntariamente al Senado pero a quien el PP todavía no ha llamado), a Pradas o al propio Feijóo. También se estudia llamar a técnicos que ya han pasado por la Cámara Alta en busca de contradicciones. Además, las asociaciones de víctimas tendrán un papel principal y serán de las primeras en acudir a la comisión del Congreso, un compromiso que habría ratificado el propio presidente del Gobierno ante las tres asociaciones con las que se reunió este jueves en València.
- Así puedes conseguir el C1 de valenciano sin hacer un examen
- Aemet extiende la alerta por DANA para el miércoles: ya son 243 municipios de la Comunidad Valenciana en riesgo importante
- A1, A2, B1, B2 o C1, ¿qué título de valenciano te corresponde según tus estudios?
- C1 y B2 de valenciano: cómo solicitar el título gratis, paso a paso
- Habla el marido de Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón el día de la DANA: 'Felizmente divorciado...
- Las notas no valen: estos son los papeles que necesitas para que te den el título de valenciano
- Alerta en la Comunidad Valenciana: la AEMET avisa de una nueva DANA
- Cómo gestionar tus viajes del Imserso y pagar la reserva