Mazón, la incógnita permanente en la fiesta del PP
Mazón entró al congreso como la gran incógnita de este y nada ha cambiado tras 36 horas de debates, discursos y abrazos. Su perfil es bajo, sin estridencias, pero sin quedar arrinconado tampoco

Mazón, junto a Miguel Tellado, en el congreso del PP, ayer. / Europa Press

El ambiente en el 21 congreso del PP es de fiesta. Incluso Alberto Núñez Feijóo se permite las bromas en su discurso de candidato. Su tono es el de quien se ve cerca de su objetivo. Tanto que proclama: “Si hago lo que hace él, echadme del partido”. Él es Pedro Sánchez, por si alguien duda. Incluso se atreve a reutilizar la frase marca de Adolfo Suárez: “Puedo prometer y prometer”. Aclamación y fiesta, esos son los márgenes de este cónclave.
Y entre el jolgorio ante la crisis en Ferraz, la posición más discreta es la del barón valenciano, que si algo queda claro en estos dos días de congresos (el grueso del mismo, a falta de los fuegos de artificio de la jornada final) es que lo fía todo a Miguel Tellado, el nuevo hombre fuerte del partido, el que acumula más poder orgánico, aquel al que Feijóo le ha dado las riendas de la formación a la espera de alcanzar las llaves de la Moncloa.
El nuevo secretario general se ha abrazado hoy efusivamente de nuevo con Mazón ante la delegación valenciana, con la que ha acudido a hacerse la foto de recuerdo de cada cónclave. Tellado es el que está en todos los comentarios de los dirigentes valencianos. Ven su elección como un refuerzo al partido de Mazón, aunque admiten en privado que no hay ninguna seguridad sobre lo que puede pasar: si Génova mantendrá al jefe del Consell hasta las próximas elecciones o si incluso podría acabar repitiendo como candidato.
Mazón entró al congreso como la gran incógnita de este y nada ha cambiado tras 36 horas de debates, discursos y abrazos. Su perfil es bajo, sin estridencias, pero sin quedar arrinconado tampoco. Antes de la intervención ayer de Feijóo se pasó un vídeo con palabras de los barones y Mazón no quedó fuera. Ni era el primero en hablar ni el que más tiempo salía, pero estaba. Sirve como resumen de estos días: normalidad, medianía, discreción.
Lo mismo se puede decir de la composición del nuevo comité ejecutivo. El PPCV se queda como estaba, cuatro miembros: María José Catalá, Luis Barcala, Alberto Fabra y la incorporación de Juanfran Pérez Llorca, que releva a García-Margallo, además de los dos componentes natos por sus cargos institucionales, Mazón y la secretaria del grupo popular en el Congreso, Macarena Montesinos. En total, cuatro de Alicante. La presencia de Pérez Llorca supone la entrada de la persona de confianza del president de la Generalitat, pero se podría discutir si el reconocimiento es a Mazón o al cargo orgánico de Llorca (secretario general del PPCV) o a él mismo, que mantiene contacto directo con Génova y ha sonado como opción posible si toca movern al jefe del Consell.
Tampoco se mueve mucho la representación valenciana en el comité de dirección. Sigue quien está desde hace casi 20 años como voz única, Esteban González Pons. Pero el eurodiputado (el “verso libre” en la delegación) no está ya como vicesecretario (sus funciones se las reparten Cuca Gamarra y el propio Feijóo), sino que figura en función de su cargo de portavoz del PP en el Parlamento Europeo y, además, político de la confianza del líder.
Durante la jornada de ayer tomaron la voz en la tribuna cuatro presidentes autonómicos por su presencia en las ponencias a debate y allí se vio a Juanma Moreno, Fernando López Miras, Alfonso Fernández Mañueco y María Guardiola. No a Mazón, que no tiene prevista intervención pública en el púlpito congresual. Tampoco otros barones, cierto, pero la valenciana es la segunda delegación en número.
La dana en la ponencia política
Y en el segundo día tampoco se escucharon menciones a la riada mortal del 29 de octubre ni a la infrafinanciación valenciana. Parecía que Tellado iba a realizar alguna referencia, pero tampoco pasó. No son el centro del debate, aunque al menos han quedado recogidas en la ponencia política que emana del encuentro. El PPCV cosecha la inclusión de tres enmiendas: una para pedir que se garantice en Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), otro por la eliminación de los impuestos a las ayudas a los afectados de la dana y una tercera que defiende la prioridad de las infraestructuras hidráulicas en las obras públicas para prevenir tragedias como la de la dana de Valencia.
‘Toma partido por España’ es el lema del congreso. Lo que queda en el aire es si la dirección del PP toma partido por Mazón
Esas propuestas, el protagonismo del presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, en la mesa del congreso y la inclusión en la junta directiva de un alcalde de la dana (José Javier Sanchis, de Algemesí) son lo que se lleva el PPCV sobre la riada. Lo suficiente para que el secretario general, Pérez Llorca, se declarara anoche “satisfecho” y asegurara que el PP valenciano “sale reforzado” de este cónclave.
‘Toma partido por España’ es el lema mil veces repetido en la cartelería del congreso. Lo que queda en el aire es si la dirección del PP toma partido por Mazón. Nada cambia. El barón valenciano sale arropado por una delegación cuantiosa y sale mimando a Tellado, que se deja cortejar y devuelve el afecto públicamente a la cúpula valenciana, pero los signos de interrogación continúan sobre él.
- Alerta por posible dana en la Comunidad Valenciana entre el 11 y el 13 de julio
- Cerrada al baño una importante playa de la Comunidad Valenciana tras detectar chapapote en el agua
- Así puedes conseguir el C1 de valenciano sin hacer un examen
- Aemet extiende la alerta por DANA para el miércoles: ya son 243 municipios de la Comunidad Valenciana en riesgo importante
- A1, A2, B1, B2 o C1, ¿qué título de valenciano te corresponde según tus estudios?
- C1 y B2 de valenciano: cómo solicitar el título gratis, paso a paso
- Habla el marido de Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón el día de la DANA: 'Felizmente divorciado...
- Las notas no valen: estos son los papeles que necesitas para que te den el título de valenciano