Memorias de usuarios de biblioteca
El documental La memoria de tu biblioteca narra las vivencias de cinco asiduos veteranos del archivo de libros Gabriel Miró de Alicante y cómo fue su acceso a la cultura La obra se estrena esta tarde coincidiendo con el Día Nacional de las Bibliotecas

Memorias de usuarios de biblioteca
BORJA CAMPOy
Un vistazo al día a día de una época en la que el acceso a la cultura, a los libros, no estaba al alcance de todo el mundo es el leitmotiv del documental La memoria de tu biblioteca, que esta tarde (18.30 horas) se estrena en la Biblioteca Gabriel Miró de Alicante (Ramón y Cajal, 5). La obra trata, precisamente, sobre los recuerdos, vivencias y usos que cinco veteranos le han dado al espacio dedicado al insigne escritor alicantino, fundado en 1952.
Que el documental se estrene hoy no es algo casual. Este 24 de octubre se celebra el Día Nacional de las Bibliotecas, que coincide con la conmemoración del Mes de las Personas Mayores. Bibliotecas y personas mayores son los dos actores principales del proyecto que ha llevado a cabo la empresa de gestión cultural Asuntos Aleatorios. A partir de una serie de entrevistas reflejan vivencias, recuerdos y opiniones de personas que llevan toda su vida utilizando las bibliotecas en general, y en particular la de Gabriel Miró, en una obra de 25 minutos de duración.
Asuntos Aleatorios pretende utilizar las redes sociales y demás tecnologías virtuales para transmitir el amor que unas personas sentían por algo material, físico, como son los libros. Aseguran que emplean la memoria histórica pero no lo hacen para acercar los grandes acontecimientos que marcaron el devenir humano, o los hechos más destacados que han sucedido en esta provincia. Es otro tipo de memoria, recuerdos cotidianos de tiempos pretéritos que se reavivan en el presente.
«Hacía tiempo que queríamos grabar un documental sobre la memoria histórica cotidiana. No queríamos contar grandes hechos, sino centrarnos en el día a día de la gente», explica el responsable del proyecto, Daniel Simón. «A nuestra idea inicial se sumaron después Artegalia y Alicante Vivo, dos asociaciones con credibilidad a la hora de recuperar hechos pasados. El resultados de nuestro trabajo ha sido una crónica emotiva, con un punto romántico, de aficionados a la lectura. Relatan cómo fue su acceso a los libros, cómo les influyó aquello en su vida. También sirve para que los chicos de hoy en día sepan que el mundo ha cambiado, que no siempre la cultura estuvo al alcance de todos», añade el director de Asuntos Aleatorios.
La periodista Lorena Gil es la encargada de entrevistar a los cinco asiduos a la biblioteca. De las respuesta obtenidas, destaca Simón, lo que más les llamó la atención fue «las ganas de hablar, de transmitir sus conocimientos, que tenían esas personas. Creíamos que les costaría abrirse, que no tendrían ganas de recordar su pasado. Al contrario, hemos encontrado un mundo nuevo detrás de cada historia. Desde el que nos contaba la primera vez que entró a una biblioteca porque en su casa no había libros hasta el que relataba el día a día de la posguerra en Alicante».
La memoria de tu biblioteca va más allá de los 25 minutos del documental. El proyecto cuenta con una página en Facebook, un canal en YouTube y un blog para seguir difundiendo sus contenidos en Internet. «Esta es la gracia, utilizar las nuevas tecnologías para preservar algo tan físico como son las bibliotecas», concluye Simón.

Memorias de usuarios de biblioteca

Memorias de usuarios de biblioteca

Memorias de usuarios de biblioteca

Memorias de usuarios de biblioteca

Memorias de usuarios de biblioteca

Memorias de usuarios de biblioteca
- Cae en Benidorm una tienda que vendía más de mil productos falsificados de marcas de lujo
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante
- Fallece un hombre cuando se bañaba en una playa de Guardamar del Segura
- Una batería de monociclo eléctrico explota en un convoy del TRAM de Alicante
- ¿Cuándo es la Plantà de las Hogueras de Alicante?
- Iago Sánchez (el mejor alumno de la Selectividad): 'No necesitaba esa nota, quiero estudiar Diseño de Moda
- El pueblo de Ávila que enamoró a Camilo José Cela y ofrece casas desde 15.000 euros: el secreto mejor guardado de Gredos
- Una persona con el brazo roto y otras dos con mordeduras por defender a un gato del ataque de un perro peligroso en Petrer