La alcoyana Agnés Vidal gana el Premi Bernat Capó
La escritora hace en «Fem safareig» un recorrido por los lavaderos de los pueblos y lo que significaban como centro social de las mujeres

La alcoyana Agnés Vidal gana el Premi Bernat Capó / INFORMACIÓN
redacción
Anoche se celebró en Dénia la entrega del Premi Bernat Capó de difusión de la cultura popular que recayó en la escritora e investigadora alcoyana Agnés Vidal con su obra Fem safareig.
La obra ganadora pretende dar voz a las mujeres que iban a los lavaderos, porque estos no solo han sido un lugar de encuentro donde se reunían las vecinas para limpiar la ropa, también eran un escenario privilegiado donde compartir experiencias y conversaciones. Los hombres se encontraban en el casino del pueblo y las mujeres en el llavador... y pobre del hombre que se atreviera a rondar por allí!
En Fem safareig Agnès Vidal ha sacado a la luz el testimonio de una treintena de mujeres, a la vez que establece un diálogo entorno al proceso de la colada y un homenaje a tantas mujeres que cargaban con una tarea tan gravosa como silenciada.
Vidal expresó una gran satisfacción por ganar el Premi Bernat Capó «a nivel personal y profesional, sobre todo después de casi siete años trabajando, pero todo llega...». La ganadora apuntó que, como decía el poeta Mariano Villangómez, «querer lo imposible nos hace falta, y no que muera el deseo». El premio Bernat Capó «es importante si queremos mantener viva la historia de nuestros pueblos», subrayó. La obra será editada por Edicions del Bullent.
Agnès Vidal i Vicedo (Alcoi, 1979) es licenciada en Filosofía por la Universidad de Valencia, acumula ya media docena de premios de narrativa corta y es autora del trabajo de investigación El Cementeri dels Anglesos. L'herència Britànica a Dénia (Edicions del Bullent) y la recopilación de cuentos Petites Engrunes (Ed. Grup de Calabrot), del que es coordinadora y coautora. Actualmente trabaja de educadora medioambiental en Ibiza.
El jurado destacó la amenidad de la obra ganadora y el poner en valor el patrimonio vinculado al trabajo da la mujer y el hecho de hacer visible la realidad femenia en la cultura popular.
- Una trabajadora agota un año de baja médica y vuelve a pedirla al mes: el tribunal le da la razón frente a la Seguridad Social
- Alerta por posible dana en la Comunidad Valenciana entre el 11 y el 13 de julio
- El SEPE paga 600 euros a quienes completen cursos gratuitos en 2025: requisitos y cómo solicitarlos
- Adiós a Mario Vaquerizo: abandona España con un mensaje hacia Alaska y su relación
- Así es el sencillo test que deben hacerse todos los mayores de 50 años para detectar el cáncer de colon
- La nutricionista alicantina Sandra Moñino: “Los boquerones en vinagre, la cúrcuma, el brócoli y el kéfir son alimentos antiinflamatorios que no pueden faltar en casa”
- Álvaro Bilbao, neuropsicólogo: «Hemos olvidado que a los niños hay que educarlos y que necesitan normas»
- Llegan cambios en la Seguridad Social: Los mayores de 52 años tendrán derecho a cobrar la pensión de orfandad