Echanove y La Fura se suman a un Premio Azorín más teatral
El fallo del certamen literario se celebrará el 2 de marzo en el ADDA en un acto abierto al público - 19 de las 117 obras a concurso son de la provincia
A. PRADO
El Premio Azorín celebra este año su 24 edición y conmemora el 50 aniversario de la muerte del escritor de Monóvar, por lo que la entrega de este galardón literario, el próximo 2 de marzo en el ADDA, será diferente, más teatral, musical y escénica, y contará con la presencia de dos pesos pesados de las tablas: Juan Echanove y La Fura dels Baus.
La Fura aprovecha su estancia en Alicante este fin de semana con Carmina Burana para poner la guinda a este acto, que comenzará a las 19 horas y estará abierto al público, mientras que el actor Juan Echanove ofrecerá una lectura dramatizada de fragmentos de Hamlet. También habrá música sinfónica en directo y referencias a las reinterpretaciones que Azorín hizo de obras como Doña Inés, El Quijote o La Celestina.
Este año la gala sigue el lema El clásico contemporáneo ya que aunará las influencias que las obras clásicas tuvieron en Azorín y la importancia que el teatro moderno tuvo en la visión literaria del autor de Monóvar.
Será una gala «mágica y poética», señaló ayer el director artístico del ADDA, Josep Vicent, en la presentación de unos premios «que no van a pasar desapercibidos», añadió el presidente de la Diputación, César Sánchez, y que servirán para «consolidar el evento literario más importante del año en la provincia».
El premio Azorín, que organizan desde hace 24 años el Grupo Planeta y la Diputación de Alicante, está dotado con 45.000 euros para la obra ganadora del certamen, al que en esta edición se han presentado 117 obras, veinte más que en la anterior.
De los ejemplares recibidos, 101 proceden de territorio nacional, 7 de América del Norte, 5 de América del Sur, una de Centroamérica y tres sin especificar. Después de Madrid, con 25 obras, Alicante se sitúa en segundo lugar de procedencia con 19 propuestas, seguidas de Valencia, Sevilla y Zaragoza, con cinco, entre otras ciudades.
El responsable de relaciones externas del Grupo Planeta, Carlos Creuheras, señaló que este galardón de las letras «concita algo que no es fácil: las buenas críticas literarias de las obras premiadas, desde autores como Torrente Ballester hasta Reyes Calderón, y el éxito de los lectores».
El diputado provincial de Cultura, César Augusto Asencio, indicó que el presupuesto total del certamen se sitúa en algo más de 158.000 euros, al sumar los 45.000 euros del premio los 91.186 del gasto de la gala y 22.037 más de los gastos de los 14 miembros de la comisión lectora de las obras. Respecto a años anteriores, la gala contaba con una partida de 90.000 euros.
La gala será de entrada libre y el público puede solicitar sus invitaciones ya en el Auditorio de la Diputación de Alicante.
- Los bomberos rescatan a una conductora de 79 años atrapada en su coche tras caer a las rocas del paseo marítimo de Torrevieja
- La Guardia Civil extrema la vigilancia y está multando por las bolsas que llevas en el coche
- Nuevo requisito para vender o alquilar una vivienda en España: será obligatorio a partir de esta fecha
- Muere un turista belga de 69 años al caer al agua en el puerto deportivo de Alicante
- Nuevo incidente en otro juego infantil del parque de San Blas de Alicante
- Castilla-La Mancha presiona al Gobierno para frenar la decisión del mayor trasvase de la historia
- Muere un joven tras caer con su parapente en San Vicente
- Este es el plato que solo puedes comer en la provincia de Alicante