Más de cien propuestas de series y películas se presentan al Festival de Cine de Alicante
El Laboratorio de Ficción del certamen duplica las solicitudes recibidas y selecciona 17 proyectos. Los autores defenderán sus historias ante profesionales del sector

El Laboratorio de Ficción, en una imagen de la edición anterior, dentro del Festival de Cine de Alicante / INFORMACIÓN
El Festival de Cine de Alicante ha recibido 110 proyectos de series de televisión y películas para la tercera edición del Laboratorio de Propuestas y Presentación de Proyectos de Ficción que se desarrolla durante el certamen, del 29 de mayo al 5 de junio. La cifra duplica la recibida en la anterior edición, un total de 50, lo que da muestra del interés por este tipo de laboratorios en los que se trabaja con proyectos incipientes de futuras series o largometrajes.
Del centenar de propuestas, el festival ha seleccionado 17, que sus autores -productores, directores, guionistas o cualquier persona con un proyecto de ficción tanto de serie como de largometraje- deberán defender ante profesionales del sector en este Laboratorio, dentro de las actividades paralelas que se organizan junto a la Agencia de Local de Desarrollo del Ayuntamiento de Alicante ‘ImpulsAlicante’ y la Fundación SGAE.
Los proyectos seleccionados son "La mala madre" de Alicia Albares; "Torrenta United Mafia" de Angela Bosch; "Viva Carmen" de Colverd; "Yo no soy esa" de David González y Rocio Martín; "Aquello que hacemos" de David Pascual; "Ali&oli" de Inés Muñoz y Andrea Martínez; "El nuevo mundo" de Iñaki Sánchez Arrieta; "Tú duro, yo tiempo" de Javier Morales; "Vértigos modernos" de Bárbara Monzú, Luna Zuazu y Pablo Chaves; "Los niños del basurero" de Maider Ávila; "Tú no eres yo" de Marisa Crespo y Moisés Romera; "Making off” de Maxi Velloso; "Spanish Girl´s Club" de Miguel Hernández; "El cuarto trono" de Pedro Martínez; "Desafiando a las mariposas" de Sergio Yorca; "Susurrantes" de Sergio Milán y "Hermanos" de Sonsoles Represa.
De los proyectos seleccionados seis están dirigidos por mujeres y este año entra por primera vez una serie de animación "Los niños del basurero", informa el festival.
Mesa redonda en Las Cigarreras
El programa se divide en cinco días y arranca el 31 de mayo en la Caja Negra de Las Cigarreras con la mesa redonda “Cine español, fuentes de financiación, el consumo en salas y en plataformas digitales”. La sesión, moderada por el director de «Días de Cine», Gerardo Sánchez, contará con grandes profesionales del medio como Mercedes Gamero, directora de Atresmedia Cine; Maria Rubín directora de cine español de Movistar +; Jose Luis Moreno director de Audiovisuales y Cinematografía del Institut Valenciá de Cultura; Geraldine Gonert directora de Conecta Fiction y Fernando López Puig, director de Contenidos y Canales de RTVE. El resto de días se celebrará en la Sala de conferencias del Auditorio Provincial de Alicante (ADDA).
El laboratorio continuará el 1 de junio con la ponencia teórica «Cómo presentar un proyecto de ficción», en la que se explicará el desarrollo de un proyecto de ficción, desde la búsqueda de la idea hasta el formato final del dossier de venta: cómo desechar y acoger ideas, estructurarlas de manera sólida, construir personajes, ver la viabilidad del proyecto, contactar con productoras y plataformas, etc.
El 2 de junio será el turno del Simulacro de Pitch real por parte del ponente en tiempo real, en el que se hará un simulacro de venta de un proyecto
Además, se presentarán y valorarán proyectos para Plataformas Digitales los días 3 y 4 de junio, donde los asistentes con proyectos los presentarán a los productores Rodrigo Espinel de Morena Films, José Alberto Sánchez de Chester Media Producciones y Cesar Martí director de contenidos y programación de À Punt Media. El tiempo de exposición de cada proyecto es de 15 minutos.
La iniciativa se ha presentado esta mañana con la presencia de Mª Carmen de España, concejala de Empleo y Desarrollo Local; Vicente Seva, director del Festival de Cine de Alicante; Luís Eduardo Pérez de la Fundación SGAE y Luis María Fernández, coordinador del laboratorio.
Los interesados en este laboratorio podrán acceder vía online previa inscripción en la página web del Festival de Cine de Alicante.
Como novedad en esta edición se entregarán los siguientes premios: Premio Impulsa Proyecto Ficción, Premio Edusi Proyecto Innovador, Premio Fundación SGAE, Proyecto Creativo y Premio À Punt, Projecte Ficció.
- Gonzalo Bernardos es muy pesimista con el futuro de la vivienda: 'Veremos a gente en...
- Procesiones de Jueves Santo en Alicante: tiempo, horarios y recorridos
- El Gobierno corrige la ley: si pides esto en el trabajo, no pueden despedirte
- La Generalitat retira a Torrevieja el único proyecto que tiene delegado del Plan Edificant para construir centros educativos
- Programación de la Semana Santa en Alicante: recorridos y horarios de las procesiones y agenda cofrade
- Mazon acompaña al Cristo de la Buena Muerte en Alicante
- El montañero de 28 años muerto en Asturias es el ilicitano Guillermo Abio
- Así ha sido Paellas Be Live Festival 2025: Una jornada inolvidable con miles de jóvenes en Multiespacio Rabasa