Arte y zapatos, la doble colección de Sara Navarro
La diseñadora eldense inaugura el próximo día 29 en el Mubag una exposición en la que pone a dialogar sus obras de Miró, Tàpies o Chillida con sus diseños de calzado

Uno de los cuadros y uno de los zapatos que dialogan en la exposición.
Comenzó a coquetear con el mundo del arte a los 17 años. Entonces se inició en un camino transitado con los diseños de zapatos, pero cargado de obras de arte que ha ido recopilando con gran pasión a lo largo de toda su trayectoria.
La coleccionista Nieves Fernández fue la que metió en vena a Sara Navarro el amor por el arte contemporáneo y la diseñadora eldense nunca se pudo ya desprender de esta pasión que le ha llevado a recorrer ferias, exposiciones, museos y galerías de todo el mundo. Y también a adquirir obra. "El arte es la fuente de inspiración sobre la que siempre ha girado mi vida porque he pasado más tiempo en galerías y exposiciones que en desfiles de moda, y eso que he estado en muchos".

Una de las obras, junto al zapato de Sara Navarro con el que dialoga
La diseñadora, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2005, pensó que era el momento de enseñar su colección artística y el resultado es El arte como inspiración. Las colecciones de Sara Navarro, una exposición que el próximo 29 de noviembre llega al Museo de Bellas Artes Gravina (Mubag) de Alicante donde se podrá ver hasta el 25 de junio, con el comisariado de Begoña M. Deltell, que ha presentado junto a la diputada de Cultura, Julia Parra, y el director del Mubag, Jorge Soler.
Una muestra inédita en la que crea lazos creativos entre obras de Miró, Tàpies, Chillida, Guinovart o Lucio Muñoz y sus diseños de zapatos, convertidos en objetos artísticos también, a través de una relación concpetual. De esta forma pone a dialogar 53 obras, entre pintura, escultura, instalación o fotografía, con cerca de un centenar de sus diseños, "ni el 5 por ciento de los que he hecho en mi vida", afirma. "Es un diálogo entre formas, colores y momentos, un recorrido por casi cuarenta años y detrás de cada cuadro y de cada zapato hay una historia".
Sara Navarro, que ha vuelto a Alicante para quedarse, pertenece a la tercera generación de una de las empresas más emblemáticas de calzado de Elda. "Lo que siempre he intentado es elevar el sector del calzado que estaba entonces poco considerado a nivel nacional; después pasé a que fuera reconocido internacionalmente y al final que se considere casi una creación artística".
En este sentido, considera que en esta exposición "lo que intento es unir esa pasión por el mundo del arte y el diseño, y ofrecerla a Alicante que es mi tierra y mi lugar, desde la perspectiva de una mujer en una industria que ha sido más de hombres, para que el calzado contribuya a fomentar el arte y el coleccionismo".
Para Begoña M. Deltell, que ya realizó un proyecto con la diseñadora en la galería Aural, se trata de un proyecto "singular" porque pone en relación "una colección de arte contemporáneo muy particualr relacionado con sus vivencias". De hecho, afirma, "Sara necesita del arte para poder vivir, inspirarse y relajarse".
Sus visitas a ferias y galerías le han proporcionado "un prestigio como coleccionista a nivel nacional". Tanto es así, que para esta exposición galerías de prestigio han prestado obras. Daniel Cuevas, piezas de José Manuel Ballester, Linarejos Moreno, Jaume Plensa o Eduardo Nave; Set Espai d'Art, de Pamen Pereira; Nieves Fernández, de Tàpies, Arnulf Rainer y Jordi Alcaraz, o Aural, de Gordillo, Nadal y Concha Jerez. Además, la artista Fuencisla Francés, va a montar una instalación.

Julia Parra, Sara Navarro, Jorge Soler y Begoña M. Deltell, en el acto de presentación de la exposicion. / Diputacion Alicante
Embajadora de la provincia
Para Julia Parra, la importancia de esta muestra es que "se trata de una selección inédita, muy especial, que estrenamos aquí, en Alicante, que claramente se identifica con la estrategia marcada desde la Diputación para impulsar nuestra provincia como un referente cultural nacional e internacional".
La responsable provincial ha adelantado que "este es uno de los principales proyectos para los próximos meses, dado el interés que está despertando" la propuesta de Sara Navarro, "una de las diseñadoras alicantinas con mayor reconocimiento vinculada principalmente al mundo del zapato, pero también al arte".
Sobre la trayectoria de Navarro, Julia Parra ha resaltado la importancia que ha tenido su nombre en el impulso del sector del calzado alicantino y su papel como embajadora de la provincia en todo el mundo, destacando como creadora y mujer pionera a través de sus colecciones.
En torno a la exposición se van a organizar conferencias, talleres y otros eventos en los que participarán figuras del mundo del arte, la moda y el diseño. "Se trata no de una exposición estática, sino un relato artístico que invita a reflexionar sobre la presencia del arte como valor transversal", para ofrecer una programación cultural "de calidad que atraiga a diferentes públicos más allá de Alicante, algo imprescindible para promocionar un destino turístico internacional de primer nivel".
Obra exquisita
El director del Mubag, Jorge Soler, calificó como "una oportunidad única" y un evento "de primera magnitud" esta exposición, "porque estamos frente a una obra exquisita".
Las obras se exhibirán en el espacio Varela, en la planta baja del muse. "Es un espacio difícil pero lo hemos podido resolver bien, hemos sido un equipo", ha asegurado. "Somos un museo activo y dinámico".
En este sentido ha destacado que la muestra es "excelencia, elegancia y arte".
- La Audiencia Nacional salva de la demolición un chalé afectado por la ley de Costas en la playa de Los Locos de Torrevieja
- Efectos de la tormenta: placas de granizo en Arenales del Sol y Santa Pola
- Gonzalo Bernardos alerta sobre el peligro de cambiar la herencia por una donación en vida
- Dos vuelos procedentes del Reino Unido requieren presencia policial por pasajeros conflictivos en Alicante
- Gonzalo Bernardos advierte del 'festival' inmobiliario que viene: 'La vivienda de compra se pondrá muy cara...
- Un gigante del mar en Alicante: la fragata Almirante Juan de Borbón visita el puerto
- La borrasca Konrad descarga su fuerza en la provincia: el granizo provoca la caída de un muro en Gran Alacant
- Dos nuevos vuelos que llegan al aeropuerto El Altet solicitan presencia policial