Josi Alvarado, Gustavo Ramírez y Pepa López, en las candidaturas a los Premios MAX
"La Tarara", obra de la autora alicantina, es candidata a siete galardones de las artes escénicas - "El público", dirigido por el coreógrafo de San Fulgencio, opta a tres distinciones y la actriz de La Vila, a una

Josi Alvarado / INFORMACIÓN
La autora alicantina Josi Alvarado, el coreógrafo y bailarín de San Fulgencio Gustavo Ramírez Sansano y la actriz nacida en La Vila Joiosa Pepa López son algunos de los nombres de la provincia de Alicante candidatos a los Premios Max de las Artes Escénicas 2023 tras haber sido seleccionados en la primera criba de estos galardones, organizados por la Fundación de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), que se entregarán el 17 de abril en el Gran Teatro Falla de Cádiz.
En esta 26ª edición, un total de 168 espectáculos de los 529 inscritos a concurso -que supone un récord absoluto para los Premios Max- han sido elegidos para participar como candidatos. La comisión seleccionadora de esta primera fase ha estado formada por los tres jurados territoriales (Madrid, Cataluña y Comunidades), designados por el comité organizador. Después de esta primera fase, un tribunal formado por los tres presidentes de los jurados territoriales y cuatro personalidades de las artes escénicas decidirán los finalistas de las 20 categorías.

Itziar Ituño y Kepa Errasti en la obra "La Tarara" / INFORMACIÓN
En esta primera selección la obra creada por Josi Alvarado, La Tarara, ha alcanzado un total de siete candidaturas, que incluyen la de mejor autoría teatral (Alvarado), mejor espectáculo de teatro (Hika Antzerki Taldea y el Teatro Arriaga de Bilbao), mejor dirección de escena (Agurtzane Intxaurraga), mejor diseño de espacio escénico (Ikerne Giménez), mejor diseño de vestuario (Ikerne Giménez), mejor actriz (Sandra Ferrús) y mejor actor (Kepa Errasti).
Josi Alvarado -que acaba de estrenar nueva obra en Madrid, la comedia Llévame a Benidorm- obtuvo con La Tarara el I Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado en la primera edición celebrada en 2019. Se trata de un texto con vocación de thriller salpicado de poesía. La historia sucede en el centro histórico de Alicante, donde crece Rosa, una niña violinista que cree ver a Litz y otros compositores desaparecidos que la ayudan a tocar el violín. La Tarara, una mujer prostituta que trabaja en la noche, la ayuda y acompaña en la lucha contra sus fantasmas.
La dramaturga estrenó en enero de 2022 en Bilbao el montaje, producción de Hika Antzerki Taldea y el Teatro Arriaga de Bilbao, dirigida por Agurtzane Intxaurraga, y en marzo se presentó en el Teatro Principal de València.

"El público", dirigido por Gustavo Ramírez / INFORMACIÓN
El público, la adaptación a la danza de la obra de García Lorca dirigida por el coreógrafo y bailarín alicantino Gustavo Ramírez, en una producción para el Instituto Valenciano de Cultura, ha recibido tres candidaturas -mejor coreografía (Gustavo Ramírez), mejor adaptación coreográfica (Alfonso Zurro) y mejor composición musical (Luis Miguel Cobo)-, mientras la actriz Pepa López, afincada desde hace años en Barcelona, aspira al galardón de mejor actriz por su papel en Zona inundable, una producción del Teatre Nacional de Catalunya.
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- Confirmado: Hacienda cambia la fecha de la declaración de la Renta
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara
- Las lluvias históricas en la cabecera del Tajo permitirán trasvasar 60 hectómetros en abril
- Niño Becerra adelanta que va a pasar con las pensiones a partir de ahora: 'Serán más bajas
- Casi a mitad precio: estos chalets de Torrevieja son los que están más rebajados
- Agua fría para combatir el calor en las calles de Benidorm