El ciclo Patrimonio. Arte en Valor del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert ha programado esta semana una doble sesión en Novelda para hablar sobre el Castillo de la Mola. El arqueólogo José Ramón Ortega impartirá una conferencia este jueves y ofrecerá una visita guiada a la fortaleza el próximo sábado.

El Centro Cultural Gómez Tortosa de Novelda acoge el jueves a las 19.30 horas una charla sobre la historia de este singular castillo declarado desde 1931 Bien de Interés Cultural. Posteriormente, el sábado los asistentes podrán comprobar in situ las explicaciones recibidas por José Ramón Ortega, quien también será el encargado realizar una visita guiada a la edificación.

El Castillo de la Mola está formado por una alcazaba y su albacar, considerado por los especialistas como uno de los ejemplos de arquitectura militar islámica de época almohade mejor conservado del valle del Vinalopó. Las diferentes campañas de excavaciones llevadas a cabo en el interior del recinto fortificado han identificado diversas estancias domésticas como aljibes, cocina con alacenas y bancos corridos, un espacio de almacenamiento de alimentos, sala de banquetes, cárcel y un molino, entre otras dependencias que han permitido conocer aspectos de la vida cotidiana de sus moradores en sus diversas etapas históricas. Actualmente, toda esa documentación se encuentra expuesta en el Museo Histórico Artístico de Novelda.

Por su parte, José Ramón Ortega es licenciado en Arqueología e Historia por la Universidad de Alicante y ha realizado numerosas intervenciones arquitectónicas y arqueológicas en diferentes yacimientos y castillos de la provincia de Alicante. En la actualidad, es administrador y arqueólogo de ARPA Patrimonio, empresa de Arqueología, Restauración y Gestión del Patrimonio