El iluminador alicantino Juanjo Llorens ha conquistado su primer Talía en la inauguración de estos premios que concede la Academia de las Artes Escénicas de España, celebrados en la noche del lunes en el Teatro Español de Madrid. El técnico alicantino, que goza de enorme prestigio en la profesión y que ya cuenta con cuatro premios Max, ha sido reconocido por su trabajo en el diseño de iluminación del musical Los chicos del coro, dirigido por el también alicantino Juan Luis Iborra y cuyo coro de voces, precisamente, abrió la gala de entrega de los premios.
Llorens, que optaba al galardón junto con Juan Gómez Cornejo, por El abrecartas, y Olga García, por Pharsalia, quiso compartirlo, precisamente, con sus compañeros y les dedicó palabras de agradecimiento a ambos: "Juan, muchas gracias por abrir camino y ser referente de tantas personas y generaciones. Olga, felicidades y gracias por tu constancia y talento en este mundo de las artes escénicas tan difícil para la mujer, que cada vez estamos consiguiendo que sea menos difícil que podáis trabajar", señaló.
El alicantino, que ha trabajado en más de 130 espectáculos de teatro, circo, danza, ópera y musical, es poseedor a su vez de más de una veintena de premios, incluido el Premio Teatro Musical 2022 por Grease, el musical y los cuatro Max antes citados por los siguientes espectáculos: La función por hacer (2011); De ratones y hombres (2013), El curioso incidente del perro a medianoche (2019) y La mort i la donzella (2021), de Asun Noales, que también fue reconocido como mejor espectáculo de danza.
El musical de Antonio Banderas, Company, galardonado con los premios de mejor dirección musical, mejor espectáculo musical y mejor actor de teatro musical, ha sido la obra triunfadora de los premios Talía de las Artes Escénicas 2023, que ha galardonado a las mejores producciones de la temporada además de entregar su Premio de Honor y contar con Premio Extraordinario del gobierno de Cantabria.
Listado completo de los Premios Talía
PREMIO DE HONOR
Lola Herrera
PREMIO EXTRAORDINARIO 'POR LA VUELTA A LA VIDA' DEL GOBIERNO DE CANTABRIA
Antonio Resines
PREMIO AL RECONOCIMIENTO DEL PÚBLICO
El Rey León
PREMIO ESPECIAL "TALENTOS EMERGENTES"
María Hervás y Sergio Bernal
PREMIO POR EL CAMBIO SOCIAL Y LA INCLUSIÓN EN LAS ARTES ESCÉNICAS
Bob Pop
1. MEJOR ESPECTÁCULO DE TEATRO
Los santos inocentes, de Miguel Delibes, adaptación de Fernando Marías y Javier Hernández-Simón. Producción de GG Producción Escénica y Teatro del Nómada en coproducción con Carallada!!, AJ Claqué, María Díaz Comunicación, Mardo, Juan Carlos Castro, Saga Producciones y Diodati se mueve.
2. MEJOR DIRECCIÓN DE ESCENA
Laila Ripoll por Tea Rooms
3. MEJOR ACTOR PROTAGONISTA DE TEATRO
Carmelo Gómez por Las guerras de nuestros antepasados
4. MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA DE TEATRO
Blanca Portillo por Silencio
5. MEJOR ACTOR DE REPARTO DE TEATRO
Luis Bermejo por Los Santos Inocentes
6. MEJOR ACTRIZ DE REPARTO DE TEATRO
Goizalde Núñez por La vida es sueño
7. MEJOR AUTORÍA DE TEATRO
Juan Mayorga por El Golem
8. MEJOR ESPECTÁCULO DE TEATROMUSICAL
Company, producción de Teatro del Soho
9. MEJOR DIRECCIÓN DE TEATRO MUSICAL
Arturo Díez Boscovich por Company
10. MEJOR ACTOR DE TEATRO MUSICAL
Antonio Banderas por Company
11. MEJOR ACTRIZ DE TEATRO MUSICAL
Mireia Portas por Cantando bajo la lluvia
12.MEJOR ESPECTÁCULO DE LÍRICA
El Ángel de Fuego (Sergéi Prokofiev), producción de Teatro Real
13. MEJOR INTÉRPRETE MASCULINO DE LÍRICA
Jorge de León por Aida
14. MEJOR INTÉRPRETE FEMENINA DE LÍRICA
Saioa Hernández por Nabucco
15. MEJOR ESPECTÁCULO DE DANZA
De Sheherezade del Centro Coreográfico María Pagés
16. MEJOR INÉRPRETE MASCULINO DE DANZA
Israel Galván por Seises
17. MEJOR INTÉRPRETE FEMENINA DE DANZA
Rocío Molina por Vuelta a uno
18. MEJOR COREOGRAFÍA
Antonio Ruz por Pharsalia
19. MEJOR ESPECTÁCULO DE COMPAÑÍA
Malvivir de la Compañía Ay Teatro
20. MEJOR ESPECTÁCULO DE CIRCO
Muertos de risa de la Compañía Los Galindos
21. MEJOR ESPECTÁCULO LATINOAMERICANO DE ARTES ESCÉNICAS
Lo que el río hace de Hermanas Marull
22.MEJOR PRODUCCIÓN DE ARTES ESCÉNICAS DE NUEVA YORK DE AUTORÍA HISPANA CONTEMPORÁNEA
Lecciones de vida / Life Lessons, de Eduardo Galán. Produce Thalia Spanish Theatre
23. MEJOR ESCENOGRAFÍA
Ricardo S. Cuerda por La historia interminable
24. MEJOR VESTUARIO
Lorenzo Caprile por El tiempo entre costuras
25. MEJOR MÚSICA ORIGINAL
Yayo Cáceres por Malvivir
26. MEJOR ILUMINACIÓN
Juanjo Llorens por Los chicos del coro
27. MEJOR PRODUCTORA PRIVADA DE ESPECTÁCULO ESCÉNICO
Ron Lalá
28. PREMIO ESTUDIOS Y DIVULGACIÓN
Salón Internacional del Libro Teatral