Ha pasado a la historia por sus tardes memorables en los ruedos de todo el mundo. Pero José María Manzanares corrió rallyes, tocaba la guitarra, se sacó el carné de conducir, participó en capeas, celebró su boda y el cumpleaños de sus hijos, organizó comidas con sus amigos, incluso asistió a una corrida de toros con apenas 3 años y ya manejaba el capote con 8. Este recorrido por la biografía del torero alicantino se recoge en un libro, pero no a través de textos sino de fotografías, las realizadas durante su trayectoria vital y profesional por Soriano, Antonio Vigueras y Perfecto Arjones.
El 50 aniversario de la alternativa del matador llevó al Ayuntamiento de Alicante a organizar tres exposiciones sobre el maestro que sirvieron para recuperar el archivo de otros tantos fotógrafos que han hecho historia en la ciudad. Y de ahí, han saltado al papel con Esencia mediterránea, volumen que se presenta el viernes en el Museo Taurino de la Plaza de Toros, a las 19.30 horas.
Son más de 200 imágenes las que se recogen en esta publicación, iniciativa de la concejala de la Plaza de Toros, Mari Carmen de España, que cuenta con artículos de diferentes personalidades relacionadas con el mundo taurino.
Las imágenes de Soriano muestran esos momentos cercanos captados por el fotógrafo que acompañaba siempre al torero. Las firmadas por Vigueras recogen otra época, también de la parte profesional y personal del diestro. Arjones fijó con su cámara fotografías con un sentido más periodístico, con momentos clave en su vida.
Para De España, «esta publicación es la perfecta biografía en imágenes de un torero de toreros. De quien cada vez que toreó en Alicante convirtió su actuación en un acontecimiento social y taurino».