Ilustraciones que hacen visible la diversidad en Alicante
Una exposición en Las Cigarreras reúne la obra de una docena de ilustradores que utilizan las redes sociales para dar visibilidad a las distintas opciones afectivo-sexuales

Diversidad Ilustrada, una exposición en Las Cigarreras /
El ilustrador alicantino Íñigo Lanz es el comisario y promotor de la exposición Diversidad ilustrada. Instagram como altavoz de minorías, que se inaugura este viernes a las 19.30 horas en la Caja 0 de Las Cigarreras. La muestra pretende mostrar la utilización de un lenguaje visual amable como la ilustración para dar visibilidad a la diversidad humana a través de las redes sociales, principalmente en Instagram, y evitar así generar rechazo social.
Esta exposición, que prevé ser la primera de muchas en el tiempo, se centra en este caso en la diversidad afectivo-sexual y de género con motivo de la celebración del Orgullo LGTBI, y reunirá a una docena de ilustradores nacionales, cinco desde Alicante, que utilizan las redes para difundir sus mensajes ilustrados sobre este aspecto, sin ser necesariamente miembros del colectivo LGTBI y algunos de ellos, como Cachorro Lozano, con más de 80.000 seguidores en Instagram.

Obra de Paloma Marqués / INFORMACIÓN
Los participantes son, además del citado Cachorro, Yaiza Rojas, Jaime Hayde, Nazareth Dos Santos, Alonso Mena, Carla Berrocal, Chico Maravilla y los artistas locales Juan Castaño, Bea Verdú, Johann Andreu, Paloma Marqués o el propio Lanz. Diversidad ilustrada cuenta con el apoyo de la Asociación Alicante Entiende LGTBI y la colaboración del Ayuntamiento de Alicante a través de las concejalías de Igualdad y Cultura y Las Cigarreras, donde permanecerá la muestra hasta el 15 de julio.
El proyecto arranca de un proyecto de fin de máster de Lanz, ilustrador titulado en Ingeniería Técnica en Diseño Industrial y Máster Universitario en Educación Secundaria en la especialidad de Dibujo y Artes Plásticas. "Tenía que elaborar una unidad didáctica y vi que a nivel nacional había gente que tenía mucha representación en las redes sociales, sobre todo en Instagram, que es la galería de imágenes por excelencia", explica el comisario de esta exposición, en la que cada artista mostrará seis de sus obras simulando su muro de Instagram.

Cachorro Lozano / INFORMACIÓN
Este movimiento, nacido de manera espontánea, aprovecha las facilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para la ilustración y la gran difusión que pueden alcanzarse con las redes sociales. Solo el hashtag #ilustration tiene más de 190 millones de publicaciones. Además, no hay un único estilo válido de ilustración, "los hay más figurativos y elaborados y de estilo más sencillo, por lo que se pone el foco en el mensaje enviado y no en la técnica, favoreciendo con ello la idea de diversidad", destaca el organizador.
De este modo, minorías étnicas o sexuales muestran y reivindican la diversidad presente en la sociedad otorgando visibilidad "a grupos que son minoritarios en espacios físicos pero no tanto en la globalidad del espacio virtual".
En esta primera muestra se pone el foco en la diversidad LGTBI, pero "en próximas pretendemos ampliar el espectro a temas como la diversidad funcional, la nueva masculinidad, el empoderamiento femenino o la libertad de ser diferentes, incluso raros (orgullo weirdo)", apunta Íñigo Lanz.
- “Muerta en vida”: Una mujer denuncia el calvario que padece tras una operación contra el reflujo en el Hospital del Vinalopó de Elche
- Oficial: Hacienda devuelve 1.200 euros de la declaración de la Renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- Imputan a un escolta del presidente del Senado en el caso de los 13.000 kilos de cocaína importados desde El Campello
- Baver - Els Antigons gana por primera vez el premio a la mejor hoguera de Alicante
- El 13, Rue del Percebe versión Hogueras conquista a los alicantinos
- Hogueras en la playa en San Juan: vía libre en Torrevieja y prohibición en Guardamar, Pilar de la Horadada y Orihuela
- El espectáculo con drones que iluminará el cielo en las Hogueras de Alicante
- El batacazo en la Selectividad dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6