Sol Picó, Pedro Casablanc y Alberto San Juan, nuevos Premios Estruch
El Teatro Principal de Alicante concede la Llàntia de Honor a Guillermo Heras y reconoce también la obra "Los santos inocentes" y al elenco completo de "Ladies Football Club" en su séptima edición

Sol Picó en "Malditas plumas" / WHITE HORSE
Sol Picó, Pedro Casablanc, Alberto San Juan, Guillermo Heras, Mireia Portas, Vanessa Montfort, el elenco de Ladies Football Club y la obra Los santos inocentes son los nuevos galardonados con los Premios de Teatro José Estruch, que entrega el Teatro Principal de Alicante en su séptima edición el próximo 16 de octubre.
El coliseo alicantino ha anunciado a los profesionales distinguidos, que han sido seleccionados por el jurado entre los distintos espectáculos de teatro y las producciones valencianas de la pasada temporada, con un total de 44 obras de teatro representadas.
El jurado, que se reunió el pasado 30 de mayo para tomar la decisión, ha estado compuesto por Mila García, actriz; Marc Llorente, crítico teatral del Diario INFORMACIÓN; Elena Candela, actriz (por delegación de voto); Manuel Palomar, técnico de Cultura del Ayuntamiento de Alicante; Diego Juan, actor; Juana María Balsalobre García, doctora en Historia y crítica de arte; Rosa Mª Monzó, exdirectora de la Biblioteca Gabriel Miró; Iván Jiménez, director, actor, autor y pedagogo teatral; Juan Antonio Ríos Carratalá, catedrático de Literatura de la Universidad de Alicante; Antonio Díez Mediavilla, catedrático de EU de Didáctica de la Literatura de la Universidad de Alicante; Antonio Sempere, periodista, escritor y crítico cinematográfico; y María Dolores Padilla Olba, subdirectora del Teatro Principal de Alicante.
Este grupo de expertos ha decidido conceder a título póstumo la Llàntia de Honor al actor, director y dramaturgo Guillermo Heras, impulsor de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos que capitaneó durante tres décadas en Alicante, fallecido el pasado mes de julio a los 71 años. "Ha dejado un gran vacío en el mundo del teatro y desgraciadamente se la concedemos a título póstumo", han apuntado en el comunicado remitido.
Resto de premios
Llàntia contribución a las artes escénicas de la Comunidad Valenciana: Sol Picó.
Sol Picó vino este año al Principal con Malditas Plumas. En este espectáculo recorre diferentes episodios de la vida de un personaje, encarnado porla bailarina y coreógrafa, en un viaje que transita entre la ternura y la decadencia. En esta obra el público conoce la historia de esta vedette del Paralelo y comparte sus recuerdos, experiencias, vivencias. Es todo un gran delirio quizás que conecta con sentimientos universales: el miedo a la muerte, a la degradación, a la pérdida… a desaparecer. Inspirándose en el género de la revista española y su picaresca, esta obra juega con la transformación, la interacción del público y la confusión entre ficción y realidad, siempre con la ironía y el sentido del humor que caracterizan el lenguaje de Sol Picó.
Llàntia a la mejor interpretación de reparto: Elenco completo Ladies Football Club
Alicia González, Ana Rayo, Andrea Guasch, Belén González, Carla Hidalgo, Diana Palazón, Irene Maquieira, Noemí Arribas, María Pascual, Nur Leví y Xenia Reguant.
Ladies Football Club es una obra musical de Sergio Peris-Mencheta producida por Barco Pirata, Teatros del Canal y Producciones Rokambolescas.
Abril de 1917. Las trabajadoras de Doyle & Walker Ammunition de Sheffield están comiendo sándwiches en el patio de la fábrica. Sus maridos, hermanos, padres están en el frente y son las mujeres las que ahora trabajan, en la fábrica que provee al ejército de armamento. Pero ese día, al encontrar una pelota abandonada en el patio, comienzan a jugar. Con el tiempo afinan la técnica y alguien les propone jugar una "liga de verdad". A falta de campeonatos masculinos, el fútbol femenino de esos años tendrá su primera temporada dorada y se ganará el cariño del público. Será, sin embargo, menos bienvenido por las instituciones del fútbol masculino que, una vez que termine la guerra, harán todo lo posible para que las mujeres "vuelvan a ocupar su lugar". La obra está inspirada en la historia real de los primeros equipos de fútbol femenino en el Reino Unido.

Imagen de la obra "Ladies Football Club" / INFORMACIÓN
Llàntia al mejor actor principal: Pedro Casablanc en Decadencia
Decadencia es un espectáculo de Steven Berkoff con dirección de Pedro Casablanc, adaptación de Benjamín Prado y que cuenta con Maru Valdivielso y el premiado Pedro Casablanc en el elenco.
Ella. Él. La grotesca fiesta del baile sincopado de la desnaturalización de comportamientos de una clase… tal vez dominadora, elegante y condenada… ¿A la desaparición? o ¿A la imposición?… Dos almas nervudas, jugando al satánico o humano o divino juego de la seducción, el horror, la humillación, el baile somático elegante o terrorífico, el ronroneo que huele a procacidad.
Llàntia a la mejor actriz principal: Mireia Portas en Cantando bajo la lluvia
Cantando bajo la lluvia es un musical con dirección de Àngel Llàcer producido por Nostromo Live. Con coreografía de Miryam Benedited y dirección musical de Manu Guix y Andreu Gallén.
Cantando bajo la lluvia es conocido como uno de los mejores musicales de todos los tiempos. Una historia de amor ambientada en la irrupción del cine sonoro en Hollywood, que muestra toda la elegancia formal y estética característica de los años 20. Una comedia musical llena de guiños cinéfilos, humor y sensibilidad, acompañada de espectaculares números de baile.
Llàntia a la mejor autoría: Vanessa Montfort por El síndrome del copiloto
El síndrome del copiloto es una obra de la premiada Vanessa Montfort producida por Avanti Teatro Concha Busto Producciones Teatros del Canal y 16 Escalones. En el elenco se encuentran Cuca Escribano y Miguel Ángel Muñoz.
Marina, una mujer sola en medio del Mediterráneo sobre un velero que no sabe navegar, el de Óscar. Debe cumplir con su último deseo: cruzar el Estrecho y arrojar sus cenizas en Tánger. Durante esta gran aventura marítima de ocho días, nuestra heroína tendrá que superar muchas pruebas: revivir su historia de amor con el recuerdo de Óscar que viaja con ella y, el mayor de los peligros, recuperar sus sueños y el timón de su propia vida. Esta emocionante adaptación del best-seller Mujeres que compran flores es heredera del espíritu de El viejo y el mar, La Odisea y Cinco horas con Mario.
Llàntia a la mejor dirección: Alberto San Juan por Lectura fácil
Lectura fácil es una obra de Cristina García Morales que cuenta con Desirée Cascales, Carlota Gaviño, Pilar Gómez, Marcos Mayo, Anna Marchessi, Pablo Sánchez y Estefanía de los Santos en el elenco. Producida por Bitò y Centro Dramático Nacional y con la dirección del premiado Alberto San Juan.
Es la adaptación teatral de la novela homónima de Cristina Morales. Una bomba diseñada para reventar el concepto de discapacidad y reivindicar el derecho de todo lo vivo a gobernarse a sí mismo. Cuatro mujeres sometidas a tutela por los servicios públicos de bienestar. Una de ellas escapa. Una jueza la persigue. Una historia intensamente cómica y trágica donde el cuerpo es el centro de todo, el lugar de la opresión y el único lugar desde el que es posible emanciparse.

"Los santos inocentes" / MARCOS G PUNTO
Llàntia al mejor espectáculo: Los santos inocentes, coproducción de GG Producción Escénica y Teatro del Nómada
Los Santos Inocentes es una obra de Miguel Delibes con versión de Fernando Marías y Javier Hernández-Simón, dirección de Javier Hernández-Simón y con Javier Gutiérrez, Pepa Pedroche, Yune Nogueiras, José Fernández, Fernando Huesca, Luís Bermejo, Raquel Varela, Jacobo Dicenta y Marta Gómez en la interpretación.
Esta obra se presenta como un espejo en el que mirarnos, como sociedad, como individuos. Y como todos los espejos, nos devuelve el reflejo de nuestro pasado para que podamos explicar nuestro presente. La imagen a la que nos enfrenta es cruda, bella, salvaje… pero sobre todo profundamente humana
Entrega de premios
La gala para la entrega de premios se realizará el próximo 16 de octubre, en un acto lleno de sorpresas que conmemora la vida y trayectoria de José Estruch.
La llántia de este año la realizará el escultor alemán Hans Some. Sus esculturas están caracterizadas por la creación de volúmenes, la conformación de espacios, la combinación de diferentes materiales y técnicas de forja y modelado. Fusiona un enfoque conceptual con un proceso intuitivo inspirado en los materiales, para desarrollar esculturas que investigan el mundo natural y el lugar de la humanidad en él.
- Cae en Benidorm una tienda que vendía más de mil productos falsificados de marcas de lujo
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante
- Bizum cambia las reglas: a partir de ahora estos envíos estarán prohibidos
- Fallece un hombre cuando se bañaba en una playa de Guardamar del Segura
- Nuevo control horario: reconocido el derecho al desayuno en la jornada laboral y a los 15 minutos de retraso por el Supremo
- Dimite Toni Gallego, concejal de Hacienda de Alicante: “No voy a ser el impedimento”
- Alerta por granizo y viento en Alicante tras no bajar Benidorm de los 27 grados por la noche
- La Guardia Civil pide a toda la población mirar al suelo antes de subir al coche y arrancar: alerta por todo lo que esta pasando