Gastro Cinema, certamen que une cine y gastronomía, ha apagado esta noche sus fogones con una gala conducida por el humorista y actor Pablo Carbonell en el Teatro Principal de Alicante. Pero antes, se ha dado a conocer el premio al mejor cortometraje gastronómico de este año, que resultó ser Migas, de José Larrosa, y se entregaron los reconocimientos especiales, el Premio Gastro Cinema al chef Dani Frías y el Premio Gastro Cinema Solidario a APSA.
Con un gran toque de humor empezó esta gala en la que Carbonell hizo un repaso por las actividades, coloquios, proyecciones y catas realizadas durante estos días. El humorista desacó que «Alicante, con 15 estrellas michelín, es un claro referente y un enclave perfecto para el desarrollo de una iniciativa como Gastro Cinema».
Doce han sido los cortometrajes gastronómicos, de un total de 75, los que han participado en esta edición. El jurado eligió Migas como merecedor del premio, que han entregado el alcalde de Alicante, Luis Barcala, y la concejala de Cultura, Nayma Beldjilali. Dotado con 500 euros, el galardón lo recibió su actriz protagonista, María José Martínez Palazón. Este trabajo es un entrañable documental donde una abuela y su nieta hacen buenas migas.
El jurado, formado por Noe Fluxá, Beatriz Hernández y Alfredo Navarro, otorgó también una mención especial al corto Si me querei, irse, de Sofía Muñoz, que fue entregada por Dolores Mejía, directora general de Mercalicante. En representación de Sofía Muñoz, recogieron el premio los miembros del jurado.
Premios a Dani Frías y APSA
Carbonell recordó los sabrosos «arroces de cine» que se han podido degustar en este festival, para dar paso al premio Gastro Cinema Solidario que fue para la Asociación APSA. Javier Díez, director General de Aguas de Alicante, hizo entrega de este premio a Carlos Giner, gerente de la asociación. «Gracias a su entrega y dedicación hacen posible que la dieta mediterránea forme parte del patrimonio inmaterial de la humanidad y que cada día este éxito de nuestra gastronomía sea más reconocido, por eso nace este premio de honor», comentó el presentador antes de hacer un repaso por la vida del chef Dani Frías, premio Gastro Cinema 2023.
En verano de 1993 el cocinero inauguró su primer restaurante, La Tapería, ubicado en la playa de San Juan. En verano de 1997 abrió el restaurante Ático, en invierno de ese mismo año, La Tapería de Alicante y en 1998 asumió la explotación del restaurante Bonalba. Entre 2003 y 2006 asumió la explotación del Casino de Alicante y desde 2004 la de La Ereta. Posteriormente, en 2017 abrió Probar, un bar de tapas que en 2021 pasó a llamarse Santabar.
Gastro Cinema cuenta con la colaboración de Cultura Alicante, el Ayuntamiento de Alicante, Mercalicante, la Universidad de Alicante, Aguas de Alicante y otras empresas colaboradoras.