El Principal de Alicante anuncia el estreno nacional del musical "Plüvia", su nueva producción

La obra, dirigida por el dramaturgo Juan Luis Mira, cuenta con la actriz Ana Arrarte como protagonista

El espectáculo, que se estrena el 6 de abril, se ha creado con la intención de expandirse tanto a nivel nacional como internacional

Presentación oficial del musical Plüvia, en el Teatro Principal de Alicante

Presentación oficial del musical Plüvia, en el Teatro Principal de Alicante / INFORMACIÓN

Juan Fernández

Juan Fernández

El dramaturgo Juan Luis Mira vuelve a las andadas con un ambicioso proyecto. Junto al Teatro Principal de Alicante, ha presentado Plüvia, un musical que busca expandirse más allá de la ciudad alicantina, y que se estrenará el próximo 6 de abril de 2024. El hall del coliseo ha sido el lugar donde el director ha anunciado su obra, acompañado de Marchu Lorente, coreógrafa y actriz de teatro; José Juan Beviá (Comediarte), distribuidor; y María Dolores Padilla, subdirectora del Principal.

Todo nace con una idea cuanto menos extraña: la creencia de que es posible que lluevan personas. Esto provocó que la mente de Juan Luis Mira encontrase la inspiración para escribir un cuento corto del que salió esta obra. "El germen de la idea tiene ya 20 años. Era un cuento que, de alguna manera, destrozaba la gramática, pues el verbo llover solo se puede conjugar en tercera persona", indica el dramaturgo.

Ahora, esa idea se ha convertido en un musical: "Ya había hecho musicales con la compañía Jácara, pero no dejaban de ser comedias musicales. Ahora es la primera vez que me enfrento a un musical como tal", añade convencido de que este proyecto "tiene la capacidad de hacerse internacional y no quedarse solo en Alicante".

Eso es algo que el Principal también notó, por lo que se lanzó de lleno a producir esta obra: “El Principal sigue apostando por la producción local y por el tejido profesional de nuestra ciudad y provincia, por acoger estrenos nacionales y visibilizar el talento alicantino y queremos que este esfuerzo no se quede solo en una función sino que tenga recorrido por la provincia y el territorio nacional”, informa su subdirectora María Dolores Padilla. "En cuanto nos comunicó Mira su proyecto, accedimos de lleno porque sabíamos del potencial que tenía, más aún conociendo de lo que él es capaz".

El musical se ubica en Dröp, el condado donde la lluvia casi siempre está presente. Es allí cuando, en una tarde en la que extrañamente luce el sol, la joven Plüvia, de repente, empieza a llover. Quizás sea debido a que se ha enamorado del apuesto dueño de la fábrica de paraguas donde trabaja, aunque todavía tenga que descubrir que los príncipes azules no existen. Y que puede volver a enamorarse de un alma gemela y terminar siendo la estrella de un circo extraordinario donde acecha el peligro.

Esta es la sinopsis de una obra defendida por Ana Arrarte (que interpretará a la protagonista), Marchu Lorente, Esther Díaz, David Berenguer, Iván Gisbert, Miguel Ángel Carrasco y Sergio Romero. Además, como es un formato con perspectiva de llegar lejos, han visto necesario contar con Diego Moon, Raquel Uroz y Javier Álvarez como covers.

La obra también contará con la música en directo de Enrique Pedrón (teclados), David Berenguer (guitarra), Kike Vidal (teclados); el espacio escénico y la luminotecnia de Pascual Carbonell; el vestuario de Julia Blanco; y la coreografía de Mar Mira.

Desde hace años, el musical goza de una excelente acogida a nivel nacional, pero con una cartelera invadida siempre por productos de importación. Por eso Juan Luis Mira (dos veces finalista de los Max por su trabajo en musicales) busca que esta producción local pueda llegar a los máximos rincones posibles. "Ha sido un casting muy largo, basándome siempre en encontrar a los profesionales perfectos para cada papel en todos los lugares de la provincia", asegura el dramaturgo.

Un elenco a la altura

La actriz Ana Arrarte, que encarnará a la protagonista Plüvia, es conocida por encabezar espectáculos como Gomina (tributo a Grease), Mi mejor amigo, yo; Mary Poppins, En busca del Mago de Oz o Mamma Mía. Además, en 2022 estrenó su espectáculo unipersonal Las novias viudas, un musical de Juan Luis Mira en el Princial de Alicante.

Por su parte, Marchu Lorente es graduada en Coreografía y Técnicas de la Interpretación de la Danza. En el teatro musical forma parte de grandes producciones como El zorro, Siete novias para siete hermanos, Cats, Los productores, Spamalot de Tricicle, My Fair Lady, La Bella y la Bestia, Follies; y protagoniza Un Chico de Revista y el espectáculo The Hole 2 girando por toda España. En la actualidad es la directora escénica del Coro del Teatro Principal de Alicante y compagina su actividad escénica con la docencia, pues forma parte del profesorado del Máster de Arte Dramático Aplicado de la Universidad de Alicante.

Iván Gisbert es actor de cine, teatro y televisión. Ha sido dirigido, entre otros, por Miguel Narros (El sí de las niñas, La estrella de Sevilla); Jesús Cracio (Malsueño, Don Quijote en la niebla); Carles Alfaro (Macbeth); o Tawsin Twosend (Escenas de cine en trenes). En televisión ha intervenido en series como El secreto de Puente Viejo, Servir y proteger, Acacias 38, Gran Hotel, Las chicas del cable, Cuéntame, Arrayán o Al salir de clase.

Les siguen David Berenguer (Los menda), Miguel Ángel Carrasco (The Rocky Horror Picture Show) y Sergio Romero (La tienda de los suicidas y Campanilla y Rapunzel). A su vez, la coordinación y asesoría de canto corre a cargo de la soprano lírica Ascensión Padilla, que debuta en 2013 con el rol principal de Lucia di Lammermoor de G.Donizetti. Además, ha estado en otros roles en ópera y zarzuela como La Boheme, La Viuda Alegre o La rosa del Azafrán; y ha realizado recitales con piano y orquesta en España, Italia, Alemania y Uruguay,

Tracking Pixel Contents