Entre unas y otros
El fondillón recupera sus orígenes
Recogida de uva de monastrell en Torre Juana y relevo en el consulado honorífico de Alemania
Muchas cosas identifican Alicante, pero la uva monastrell es una famosa e internacional seña de identidad de la provincia. Andrés Pedreño, fundador de Torre Juana, en la IV Vendimia celebrada en esta finca, ha querido hacer un reconocimiento al enólogo, escritor y gastrónomo Rafael Poveda, que hace cinco años donó cepas de esta uva para reivindicar una tradición que nació en el siglo XV en la huerta de Alicante y que luego se trasladó a la zona de Monóvar. Cada año se recoge, se hace vino y se guarda en una barrica que, cuando cumpla diez años, se podrá degustar como vino de fondillón. ¡Ya queda menos para probarlo!
Más de cien personas se dieron cita en Torre Juana para colaborar en esta vendimia. El alcalde de Alfàs del Pi, Vicente Arqués; la directora de Inmigración y Trabajo de la Delegación del Gobierno de Murcia, María Amelia Guzmán; José Ferrándiz Lozano y Elena Llorca (colegio de Politólogos), la empresaria Nazareth González, la pintora María Perceval, Luis Perea (Terra Natura), Sandro García (Legaltec), el chef Dani Frías, Ángel Puado (director de cine), Rufino Seva y Diego Fernández (Gellyfy), Enrique Peláez (Peláez Consulting), Raúl Juan Moreno y Raquel Abenza (Mediterráneo Global), o los periodistas Paco Esquivel y José María Perea fueron algunos de los asistentes.
4.000 alemanes al año
Después de más de una década con Dorothea von Drahosch como cónsul honorífica de Alemania en Alicante, ha tomado el relevo Nuria López-von Kapff, que tendrá la responsabilidad de atender a más de 4.000 ciudadanos alemanes al año de Alicante, Albacete y la Comunidad Autónoma de Murcia. El consulado honorario de España que más ciudadanos alemanes tiene en su distrito.
En su toma de posesión Nuria López destacó que quiere «conseguir una oficina moderna, transparente, accesible, enfocada en el usuario, y en prestar servicios eficientes y eficaces». Además, aseguró que quiere «contribuir a fortalecer la relación hispano-alemana en Alicante, Murcia y Albacete, a nivel cultural, lingüístico y económico, apoyando iniciativas y facilitando sinergias».
El acto fue dirigido por Dirk Rotenberg, cónsul general de la República Federal de Alemania en Barcelona; y al mismo acudieron Gaspar Ripoll Ruiz de la Escalera, cónsul honorario de la República Federal de Alemania en Valencia; Sènakpon Gbassi, cónsul honorario de Francia en Alicante; Théophilos Margellos, cónsul honorario de Grecia en Valencia; Bojan Dozet, cónsul honorario decano en Alicante, de Bosnia-Herzegovina; y Philipp von Kapff, miembro de las Salas de Recurso de la EUIPO.
Quisieron acompañar a Nuria López Antonio Peral, (Ayuntamiento de Alicante), Andrés Perelló (Casa Mediterráneo), Santiago de las Heras (Fontcalent), las abogadas Mercedes Schomerus y Verena von Bomhard; Antonio y Víctor Riera (Riera Consulting), Ana Merino y Eva Martín (Deutsche Bank), Guillermina Jover (MARQ), Manuel Desantes (Libros Felices y muchas más cosas, pero sabemos que esa es su pasión), Luis Ramos Gutiérrez, Carmen Cobela Puig, Rosa María Martínez Espinosa, Catalina Iliescu (Universidad de Alicante), África Martínez Poveda (UMH), o Ana Mansilla, presidenta de la Asociación de Germanistas de Murcia (Amudal).
La sala se llenó con la presencia también de Juan Martínez Pons, (Caixa), el músico Luis Ivars, Miguel Ángel Gallardo, (ADDA), Marcela Fernández y Paquita Martínez (AEPA),
Begoña Martínez Deltell, (Consell Valencià de Cultura), María López, (Fundación Alió), la presidenta del Creativ Club Calpe, Gabi Schäfer o la odontóloga Silvia Fernández Moreno.
No faltaron las componentes de la tertulia «La isla de las mujeres del mar» del que Nuria López es participante como Reme González, (doctora en Matemáticas), Elena Aguilera (pintora), Pilar Cuenca (periodista), Lourdes Sabater, (abogada y escritora), María Luisa Caballero (periodista), y Carmen Sánchez (Ayuntamiento de Muchamiel).
Philipp von Kapff nos contó que la cerveza que se tomó en el acto fue original «Kölsch» de la marca Gaffel. «Kölsch es la cerveza de Colonia y se sirvió en los vasos y las bandejas originales de Colonia. Fue un guiño al cónsul general que viene, como yo mismo, de la Renania». ¡Importaron expresamente dos barriles para la ocasión!
Entre cerveza y cerveza hubo una actuación musical con Gloria del Pino (arpa), Coro Hernández (celo) y Pedro Hernández, que interpretaron piezas de Bach, los himnos alemán y europeo y La vida es bella. ¡Qué buen final!
- La Seguridad Social ya está quitando las pensiones de viudedad a las personas que no están cumpliendo estos requisitos
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Si compras en Shein, Temu o Amazon, atento a la nueva estafa del paquete
- Nuevo casting para modelos mayores de 40 años en Alicante
- Le quitan los ahorros de su vida y el banco no se hace responsable, así es la nueva estafa bancaria que se ha vuelto viral
- Una paciente agarra del pelo y tira contra el suelo a dos enfermeras en Urgencias del Hospital de Alicante
- Ciclón bomba Éowyn en Alicante: así afectará a la provincia
- Estos son los mejores colegios públicos, concertados y privados de la provincia de Alicante