El concierto gratuito al que podrás ir este sábado dentro de un pozo en Alicante

La programación especial por el 15º aniversario del Museo de Aguas de Alicante incluye también exposiciones y otras actuaciones

Los Pozos de Garrigós se encuentran en el centro de Alicante

Los Pozos de Garrigós se encuentran en el centro de Alicante / INFORMACIÓN

El Museo de Aguas de Alicante continúa con su “Programación Especial 15º aniversario” el próximo sábado 19 de octubre desde las 12.00 horas, con el debut de la cantante Laurine en un concierto acústico en el interior de los Pozos de Garrigós. La entrada es gratuita y abierta a todos los públicos hasta completar el aforo. Este espacio apoya así el descubrimiento de nuevas voces, dentro de una amplia oferta cultural con la que se conmemora el aniversario de su apertura, en una temporada llena de actividades dirigidas a la ciudadanía de Alicante y a sus visitantes, informa Aguas de Alicante en un comunicado.

La artista Laurine se presenta en la ciudad con un concierto en el que versiona clásicos del pop y folk con su guitarra, además de estrenar un tema propio, todo ello, en uno de los rincones más típicos del casco antiguo de Alicante, el interior del sistema de aljibes del S XIX que son los Pozos de Garrigós. En este ambiente íntimo y cálido que se genera, gracias a la especial morfología y acústica del lugar, la artista francesa afincada en Alicante ofrecerá un repertorio de folk americano, pop español y francés a lo largo de unos cincuenta minutos, incluyendo el estreno de su composición: ‘Cantos de ciudad’.

Programación por el 15 aniversario del Museo de Aguas de Alicante

La ‘Programación Especial 15º aniversario’ del Museo de Aguas de Alicante cuenta a lo largo de 2024 con propuestas variadas, entre otras, cine, música en la calle o poesía escénica o talleres.

Este espacio museístico y los Pozos de Garrigos anexos llevan desde 2009 cumpliendo con su objetivo inicial de educación medioambiental en torno al cuidado del agua. A ello se suma, desde hace unos años, una programación cultural propia, que se completa cada edición con la participación como sede complementaria en otras propuestas culturales de la ciudad, como es por ejemplo el Festival Internacional de Teatro Clásico de Alicante (FITCA).

La programación continúa con los siguientes  eventos:

  • El 10 de noviembre a las 11.30 horas con el concierto del Cuarteto Turina, ‘15 estampas con aires españoles’.
  • Del 2 de diciembre al 6 de enero tendrá lugar la I Maratón Fotográfico Social Aguas de Alicante con una exposición de la fotoperiodista de INFORMACIÓN Pilar Cortés.
  • El 14 de diciembre a las 12.00 horas tendrá lugar el concierto de Agustic Band.
  • El 15 de diciembre a las 12.00 horas y con la colaboración de Adacea tendrá lugar ‘Adorna el Museo de Navidad

Pozos de Garrigós

Según la web del Ayuntamiento de Alicante, existen muchas dudas respecto al origen de estos gigantescos aljibes. “Se cree que al menos uno de ellos data de los tiempos de la dominación musulmana y el resto del siglo XVI aunque en su configuración actual fueron realizados en 1863 merced a la iniciativa de Antonio Garrigós para paliar los efectos de las prolongadas sequías padecidas por la población y a la par poder frenar las avenida de aguas que en época de lluvias torrenciales inundaban las viviendas de esta zona de la ciudad”, se explica.

Estos aljibes tienen tres habitáculos excavados en la roca con una capacidad de 141.000, 275.000 y 425.000 dm3 y su área de captación abarca 54.000 m2 de la zona existente entre la alcazaba y las murallas.

Fueron útiles hasta que se hiciera realidad en 1898 la traída de las aguas de Sax que solucionaron por entonces el problema del abastecimiento a la población.

Tracking Pixel Contents