Luisa Pastor lleva su idea del valor del arte a Madrid
La artista alicantina inaugura su primera exposición individual en la galería madrileña La Cometa, en la que cierra el ciclo de su serie con obras de oro y plata

Exposición "24K. Escrituras de la diferencia" en la galería La Cometa de Madrid / INFORMACIÓN
La alicantina Luisa Pastor inaugura este sábado su primera exposición individual en Madrid y lo hace en la galería La Cometa, donde presenta 24K. Escrituras de la diferencia, en la que plantea una reflexión poética y conceptual sobre las diferentes lecturas acerca del concepto "valor" en las obras de arte.
Utilizando metales nobles como son el oro de 24 quilates y la plata pura de 999 en láminas, Pastor presenta un total de 18 obras de diferentes formatos donde sus piezas de orfebrería se incrustan a modo de lingotes en las páginas, en un juego que pretende deconstruir la lógica económica que subyace en los antiguos libros de contabilidad sobre los que construye sus obras.

La artista alicantina Luisa Pastor / INFORMACIÓN
La artista alicantina lleva años transformando planteamientos relacionados con la economía y el capitalismo a través del arte. Ahora, con esta muestra "quiero cerrar un ciclo con todo el concepto en una exposición, ya que había ido presentando obras sueltas en ARCO, en la feria de arte de Bogotá... pero nunca había reunido toda la serie en una exposición, que es mi primera individual en Madrid", apunta.
En 24K. Escrituras de la diferencia, Luisa Pastor reúne algunas de sus grandes piezas labradas alrededor del concepto de plusvalía (Plusvalía Oro 24K o Plusvalía Plata 999), en la que lleva a cabo su proceso de diálogo con los materiales y rompe las hojas de cuadernos de contabilidad, que encuentra en anticuarios, y las convierte en miles de trozos de celulosa convirtiendo los libros en arquitecturas urbanísticas a base de minúsculas cajas de papel.
Pero también introduce elementos nuevos como las balsas de oro, realizadas a partir de la balsa muisca o balsa dorada de orfebrería precolombina que se encuentra en el Museo del Oro de Bogotá, en Colombia. De estas ha confeccionado seis diferentes, "pequeñas joyas sobre un mismo tema, como las Variaciones Goldberg", indica Pastor.

Una de las balsas de oro creadas por Luisa Pastor / INFORMACIÓN
Guiño a la adoración del material
Este trabajo es un guiño a los maestros del medievo que trabajaban la lámina de oro y plata, desde una doble postura: por una parte, la de (a)dorar la acción de poner oro sobre una superficie; y, por otra parte, la de adorar como ese respeto por el material tan utilizado en los templos, con ese carácter divino. Todo ello, a través de una colección de obras hechas a base de tiempo "donde el acto de parar y contemplar ya es toda una rebeldía", como señalan desde la galería, en la que se puede ver la muestra hasta el próximo 4 de enero.
"No cabe duda de que su estética contiene una mística de la belleza. En sus obras dialogan el volumen, la luz, la materia y el movimiento, de dibujar en el espacio, de crear volumen a partir del vacío", describe la comisaria Alicia Ventura.
- La Audiencia Nacional salva de la demolición un chalé afectado por la ley de Costas en la playa de Los Locos de Torrevieja
- Efectos de la tormenta: placas de granizo en Arenales del Sol y Santa Pola
- Gonzalo Bernardos alerta sobre el peligro de cambiar la herencia por una donación en vida
- Dos vuelos procedentes del Reino Unido requieren presencia policial por pasajeros conflictivos en Alicante
- Gonzalo Bernardos advierte del 'festival' inmobiliario que viene: 'La vivienda de compra se pondrá muy cara...
- Un gigante del mar en Alicante: la fragata Almirante Juan de Borbón visita el puerto
- La borrasca Konrad descarga su fuerza en la provincia: el granizo provoca la caída de un muro en Gran Alacant
- Dos nuevos vuelos que llegan al aeropuerto El Altet solicitan presencia policial