El Mubag acoge una nueva obra del Museo del Prado
El cuadro "Las doce", del pintor valenciano Cecilio Pla y Gallardo, se suma a las 28 piezas que tiene en depósito el museo alicantino de la pinacoteca madrileña con el programa Prado Extendido

"Las doce", obra de Cecilio Pla y Gallardo, cedida por el Museo del Prado en depósito al Mubag / Diputación de Alicante
El Museo de Bellas Artes Gravina de Alicante (Mubag) acaba de incorporar a su colección del siglo XIX una nueva obra del Museo del Prado, que se suma a los 28 cuadros que alberga ya en depósito el museo alicantino procedentes de la pinacoteca nacional. La nueva obra, que se podrá ver en el Mubag durante un periodo de cinco años, se presenta coincidiendo con el aniversario del Prado, que abrió sus puertas el 19 de noviembre de 1819, y se lleva a cabo gracias al programa Prado Extendido, en el que participan numerosos museos de toda España.
En esta ocasión, esta última obra ya instalada en el Mubag es Las doce, del pintor valenciano Cecilio Pla y Gallardo (1859-1934), que forma parte del discurso expositivo de la muestra permanente El siglo XIX. La colección a la luz, donde ya se exhiben 27 cuadros en depósito del Museo Nacional del Prado.
Las doce se puede contemplar en el bloque de la exposición titulado La pintura, testigo social, en el que se reúnen otras obras de temática social de artistas como Antonio Fillol Granell, Joaquín Bárbara y Balza, Federico Godoy Castro, Heliodoro Guillén Pedemonti, Vicente Poveda Juan o Luis García Sampedro, en su mayoría depósitos del Museo Nacional del Prado.
El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha manifestado que para la Diputación de Alicante es "una gran satisfacción recibir esta importante pieza del insigne artista valenciano que, a partir de ahora y gracias al programa Prado Extendido, se podrá admirar en Alicante".
Esta colaboración intermuseística, que bajo otra iniciativa ha mostrado réplicas de obras del Prado en Benidorm, también se ha materializado recientemente entre el Mubag y el Museo del Romanticismo de Madrid, que ha incorporado tres obras de Aparicio, Madrazo y Gisbert, también por un periodo de cinco años.
Detalles del nuevo lienzo
Desde el Mubag ofrecen detalles del nuevo cuadro, en el que indican que, además de su cariz social -reforzado por la expresión seria del hombre, responsable del sostenimiento de la familia por su trabajo como albañil, y la presencia de su mujer, en un segundo plano preparando el almuerzo, título por el que también se conoce a la obra- en el lienzo "destaca especialmente el magnífico tratamiento de la luz dado por Pla".
"La familia almuerza resguardada a la sombra, de ahí el título de la obra, con la comida traída por la mujer que va sacando de la cesta y colocando en el suelo sobre un improvisado mantel, mientras el hijo de ambos duerme en su regazo. Impregnado por la corriente realista y el dibujo académico, llama la atención la calidad con la que está representada la comida, el puchero de barro o la botella de cristal que contiene el vino".

"Las doce", instalada ya en el Mubag / Diputacion de Alicante
Segunda obra de Pla en el Mubag
Esta obra es la segunda de Cecilio Pla que deposita el Museo del Prado, ya que el museo alicantino cuenta desde 2021 con Mujer en la playa, obra de estilo similar a otras pinturas de Sorolla o Pinazo, contemporáneos de Pla, en la que representaban a la clase acomodada veraneando en las costas españolas.
El artista
Cecilio Pla (Valencia, 1860-Madrid, 1934) inició sus estudios en la Escuela de Bellas de San Carlos de Valencia y posteriormente se trasladó a la de San Fernando en Madrid, donde llegó a ser discípulo del pintor alcoyano Emilio Sala, maestro de grandes figuras del siglo XIX y principios del XX, como Joaquín Sorolla. En 1880 amplió su formación en el extranjero viajando a Roma y participó en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, donde fue premiado con terceras medallas (1884 y 1887). Precisamente el lienzo Las doce consiguió en 1892 una segunda medalla que supuso su primer gran éxito en el ámbito de la pintura realista y de intención social.
Programa Prado Extendido
Junto al Mubag, más de 280 instituciones forman parte de la iniciativa Prado Extendido, un ambicioso proyecto cuya finalidad es proyectar la colección del Museo del Prado en el contexto nacional, apostando por la gestión de sus depósitos para fomentar la presencia, visibilidad y acceso de sus obras a todo el territorio español.
Las doce fue restaurada en los talleres del Prado para formar parte de la exposición temporal Invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes plásticas en España (1833-1931), celebrada en el museo nacional entre 2020 y 2021, y ahora se podrá disfrutar, por un periodo de cinco años, en las salas museo alicantino.
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Nuevo requisito para vender o alquilar una vivienda en España: será obligatorio a partir de esta fecha
- Si compras en Shein, Temu o Amazon, atento a la nueva estafa del paquete
- ¿Cómo funciona la cápsula endoscópica magnética? La alternativa no invasiva a la endoscopia tradicional
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- Regalo de Hacienda a los hipotecados: 2.000 euros si firmaste antes de esta fecha
- Hacienda va a por Bizum: a partir de esta cifra hay que declararlos
- El BBVA sostiene que la probabilidad de que su opa sobre el Sabadell triunfe es 'muy, muy alta