Juana Francés viaja por el mundo desde el MACA

El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante crea 1.800 postales con obras de la artista alicantina que el público puede enviar a cualquier lugar desde el centro

Postales de Juana Francés que se pueden enviar desde el MACA

Postales de Juana Francés que se pueden enviar desde el MACA / INFORMACIÓN

África Prado

África Prado

El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) ha puesto en marcha este lunes la iniciativa Juana Francés Art Mail, con motivo del centenario del nacimiento de la artista alicantina, figura fundamental de las vanguardias españolas y una de las mujeres creadoreas protagonistas de la renovación de la plástica contemporánea en la segunda mitad del siglo XX.

Con el fin de reivindicar su legado, la propuesta del MACA trata de acercar aún más su obra al público a través de esta propuesta, por la cual se han editado 1.800 postales con seis obras de Juana Francés ( Alicante, 1924 - Madrid, 1990) para ser enviadas por los visitantes desde un buzón ubicado en el propio museo alicantino.

Desde este lunes, y hasta que se agoten las tarjetas, las personas que visiten el museo pueden utilizarlas para escribir un pequeño texto a quien deseen y ordenar su envío a cualquier lugar del mundo, ya que el MACA se encarga de mandarlas.

Son seis las obras de Juana Francés que ilustran estas postales: Sin título ca, 1955; Programa técnico, 1973; El hombre y la ciudad, 1973; Fondo submarino, 1980; Sin título ca, 1960; y

Algaiat, 1960.

El buzón instalado en el MACA para enviar postales de Juana Francés

El buzón instalado en el MACA para enviar postales de Juana Francés / INFORMACIÓN

Actividades conmemorativas

Con motivo del centenario del nacimiento de la artista, el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante lleva a cabo a lo largo de todo el año una serie de actividades en su recuerdo.

Las exposiciones para las que se han cedido obras desde el MACA como Juana Francés, organizada por el IVAM en el IVAM-CADA de Alcoy (del 16 de junio de 2023 hasta el 25 de febrero de 2024), que luego se pudo ver en el Centro Niemeyer de Avilés del 21 de marzo al 2 de junio de 2024 y que ahora se puede contemplar en el IVAM de Valencia hasta marzo de 2025 son un ejemplo de ello.

En estos momentos, cinco obras de la colección Juana Francés del MACA se han incorporado a una exposición en Alemania que se mostrará en varias sedes y que profundiza en el informalismo abstracto de las artistas mujeres de la segunda mitad del siglo XX.

Desde el Ayuntamiento de Alicante, el pasado viernes se instaló una placa conmemorativa en el edificio de la Audiencia, en la plaza del Ayuntamiento, para recordar a la artista y el lugar donde nació.

Tracking Pixel Contents